Guitarra acústica para niños
Datos para niños Guitarra acústica |
||
---|---|---|
![]() Múltiples guitarras acústicas en la tienda, incluidos instrumentos de tipo sajono y clásico
|
||
Características | ||
Clasificación | Cordófono (de cuerda pulsada) | |
Instrumentos relacionados | Laúd, bandurria, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y acústico, ukelele, charango, guitarrón, cuatro, cavaquinho, timple, banjo, dinarra, mandolina, cítara, balalaica, tiple, dobro, guitarra de 12 cuerdas, chitarra battente | |
Tesitura | ||
Músicos | Guitarristas | |
Fabricantes | Entre los más conocidos: C.F. Martin, Taylor, Yamaha, Takamine, Fender, Ibanez, Gibson, Ovation, Epiphone |
|
Una guitarra acústica es un tipo de guitarra que produce sonido sin necesidad de electricidad. El sonido se crea cuando las cuerdas vibran. Esta vibración se amplifica gracias a la caja armónica del instrumento.
El término "guitarra acústica" se empezó a usar después de que apareciera la guitarra eléctrica. La guitarra eléctrica, en cambio, usa aparatos electrónicos para hacer que el sonido sea más fuerte. Antes, a todas las guitarras se les llamaba simplemente "guitarra". A veces, se usa incorrectamente para referirse solo a la guitarra sajona.
Existen muchos tipos de guitarras acústicas. Algunas son la guitarra clásica y la country. También están la guitarra española, el tiple colombiano, el cuatro venezolano y la guitarra de doce cuerdas. Otro tipo es la guitarra con resonador, que produce sonido con conos de metal.
Contenido
¿Cómo se produce el sonido en una guitarra acústica?
En todas las guitarras, el sonido nace de la vibración de las cuerdas. Una cuerda por sí sola no puede mover mucho aire. Por eso, el sonido necesita ser amplificado para que lo podamos escuchar bien. En la guitarra acústica, esto se logra con la caja de resonancia.
La vibración de las cuerdas pasa al puente y de ahí a la tapa armónica. Esta tapa, al ser más grande, mueve mucho más aire. Así, produce un sonido mucho más fuerte que el de una cuerda sola.
Cuando la tapa armónica vibra, las ondas de sonido también se transmiten al fondo y a los lados de la caja. Por eso, es muy importante elegir maderas adecuadas para cada parte. Por ejemplo, se usa abeto o cedro para la tapa. Para los lados y el fondo, se usan maderas duras como el palisandro, el ciprés, la caoba o el arce.
La boca de la guitarra, que es el agujero en la tapa armónica, también afecta el sonido. El sonido que sale de la boca se mezcla con el que produce la parte frontal de la tapa. El resultado es una mezcla compleja de armónicos. Esto le da a cada guitarra su sonido único y especial.
Es importante saber que no hay una amplificación externa para aumentar la intensidad del sonido. Toda la energía viene de cuando pulsamos la cuerda. El sistema de la guitarra solo busca que el sonido sea lo más fuerte posible. Sin embargo, esto tiene un "costo": la vibración de la cuerda dura menos tiempo. Si una guitarra no tuviera caja de resonancia, las cuerdas apenas sonarían, pero su vibración duraría mucho más.
¿Cómo se amplifica el sonido de una guitarra acústica?
El sonido de una guitarra acústica se puede hacer más fuerte usando un fonocaptor. Hay varios tipos de estos aparatos. Algunos son los transductores piezoeléctricos, las pastillas electromagnéticas o los micrófonos. A veces, se combinan varios de ellos.
Los más comunes en estas guitarras son los transductores piezoeléctricos (llamados "piezos") y las pastillas electromagnéticas. Los piezos suelen ir debajo del hueso del puente. Las pastillas electromagnéticas se colocan normalmente en la boca de la guitarra. Ambos se pueden conectar a un amplificador. Los piezos suelen pasar primero por un preamplificador que ayuda a ajustar el sonido.
El sonido de los piezos no es tan natural como el de las pastillas o los micrófonos. Pero tienen una ventaja: es menos probable que produzcan ruidos molestos cuando se toca en vivo. Las pastillas más económicas pueden darle un sonido "eléctrico" a la guitarra acústica. La mejor opción para un sonido natural es el micrófono, ya sea dentro o fuera de la guitarra. Sin embargo, los micrófonos pueden causar muchos ruidos en conciertos. Por eso, los fabricantes han creado sistemas que combinan piezos y micrófonos. Así, aprovechan lo mejor de cada uno y reducen los problemas.
Las guitarras acústicas vienen en muchos tamaños, según el tamaño de su caja de resonancia. Las más pequeñas se llaman parlour. Estas vienen de las guitarras románticas europeas. Fueron llevadas a Estados Unidos por fabricantes importantes como C. F. Martin en el siglo XIX.
Los tamaños medianos incluyen las 00, 000, OM, orchestra o auditorium. Son parecidas en forma a una guitarra española. Las más grandes son las dreadnought y las jumbo. Las dreadnought llevan el nombre de un tipo de barco de guerra británico de la Primera Guerra Mundial. Estas guitarras grandes producen un sonido más potente.
Tipos de guitarras acústicas
Las guitarras acústicas tienen una gran variedad de diseños y formas. Esto es incluso más variado que en las guitarras eléctricas. Algunos de los tipos más importantes son la guitarra clásica y la guitarra Lapsteel. Aquí tienes una lista más completa. Puedes encontrar más detalles en los artículos específicos de cada una.
Guitarras con cuerdas de nailon o tripa (Clásicas)
- Guitarra renacentista
- Guitarra barroca
- Guitarra romántica
- Guitarra española o clásica
- Guitarra de flamenco
- Guitarra clásica extendida
- Guitarra Italiana
Guitarras con cuerdas metálicas (Sajonas)
- Guitarra sajona de seis cuerdas
- Guitarra sajona de doce cuerdas
- Guitarra con resonador
- Guitarra archtop
- Steel guitar
- Guitarra bajo acústica
- Guitarra rusa
Guitarras especiales
- Guitarra Pikasso
- Guitarra arpa
- Guitarra banjo
Véase también
En inglés: Acoustic guitar Facts for Kids