robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Soberón Acevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Soberón Acevedo

Seal of the Government of Mexico.svg
Secretario de Salud de México
1 de diciembre de 1982-30 de noviembre de 1988
Presidente Miguel de la Madrid
Predecesor Mario Calles López Negrete
Sucesor Jesús Kumate Rodríguez

Escudo-UNAM-escalable.svg
27.º Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
3 de enero de 1973-2 de enero de 1981
Predecesor Pablo González Casanova
Sucesor Octavio Rivero Serrano

Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1925
Iguala, Guerrero, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Fallecimiento 12 de octubre de 2020
Cuernavaca, Morelos, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad Española y mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Médico, político y biólogo
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Miembro de
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1980)

Guillermo Soberón Acevedo (nacido en Iguala, Guerrero, el 29 de diciembre de 1925, y fallecido en Cuernavaca, Morelos, el 12 de octubre de 2020) fue un destacado médico, químico, académico y político mexicano. Es recordado por haber sido Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Secretario de Salud en México.

¿Quién fue Guillermo Soberón Acevedo?

Guillermo Soberón Acevedo se graduó como médico cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1949. Luego, obtuvo su doctorado en química fisiológica en la Universidad de Wisconsin, en los Estados Unidos, en 1956.

Sus primeros pasos en la investigación

Al regresar a México, el doctor Soberón fundó un departamento de bioquímica. Este departamento se encuentra hoy en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, donde trabajó como investigador entre 1956 y 1965.

Su liderazgo en la UNAM

En la UNAM, Guillermo Soberón fue director del Instituto de Investigaciones Biomédicas de 1965 a 1970. Después, fue el encargado de la Coordinación de la Investigación Científica entre 1971 y 1972.

Su liderazgo lo llevó a ser Rector de la UNAM durante dos periodos: del 3 de enero de 1973 al 3 de enero de 1977, y luego hasta el 2 de enero de 1981.

Su trabajo en el gobierno de México

En el ámbito del gobierno, el doctor Soberón fue coordinador de los Servicios de Salud de la Presidencia de la República de 1981 a 1982. Durante este tiempo, preparó un gran plan para mejorar la salud en el país.

Más tarde, se convirtió en Secretario de Salud de 1982 a 1988. En este puesto, impulsó una importante reforma para modernizar y mejorar los servicios de salud en México. También promovió que los servicios de salud se organizaran de forma más local en todo el país.

Desafíos importantes durante su gestión

Como Secretario de Salud, el doctor Soberón participó en la iniciativa para que el derecho a la protección de la salud fuera incluido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, enfrentó tres grandes situaciones difíciles:

  • La aparición de una nueva enfermedad: Al conocerse la naturaleza de esta infección, implementó uno de los primeros programas mundiales para su prevención. Esto incluyó medidas de prevención y un control estricto en el uso de la sangre humana.
  • Los terremotos de 1985: Después de los terremotos, se trabajó intensamente para coordinar las instituciones de salud. Se logró restaurar rápidamente los servicios afectados, construyendo nuevos hospitales.
  • La llegada de leche con sustancias no deseadas debido a un accidente nuclear en Chernobyl en 1986. Se establecieron controles muy estrictos para seguir, controlar y retirar el producto afectado. Se prohibió su consumo en todo el país y se hicieron gestiones para devolverlo a su lugar de origen.

¿A qué organizaciones perteneció?

El doctor Soberón fue coordinador del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República de 1988 a 1994. Este consejo asesora al Presidente en temas de ciencia.

También fue presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud A.C. de 1988 a 2004. Esta es una organización que apoya el sistema de salud, especialmente en investigación y formación de profesionales.

Fue miembro de varias sociedades científicas importantes, como la Sociedad Mexicana de Bioquímica (de la que fue fundador), la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia de Ciencias de Nueva York.

Entre sus libros se encuentran Temas de salud (1988), Salud para todos: ¿utopía o realidad? (1989), Vericuetos en la investigación y desarrollo de vacunas (1993) y El médico el rector (2015).

Ingresó a El Colegio Nacional el 5 de noviembre de 1981, dando una conferencia sobre "El sentido de la universidad".

Reconocimientos y premios

Guillermo Soberón Acevedo recibió muchos premios y distinciones por su importante trabajo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Soberón Acevedo Facts for Kids

kids search engine
Guillermo Soberón Acevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.