robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Pérez Villalta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Pérez Villalta
(Guillermo Pérez Villalta) IMG 8615 (47628668421).jpg
Guillermo Pérez Villalta en 2019
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1948
Tarifa (España)
Residencia Tarifa
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de España en Roma
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y arquitecto
Movimientos Nueva figuración madrileña, Arte postmoderno y Anacronistas
Obras notables Kursaal de Algeciras
Distinciones
  • Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1985)

Guillermo Pérez Villalta (nacido en Tarifa, España, el 12 de mayo de 1948) es un artista muy importante. Es conocido como pintor, escultor, grabador y diseñador. Es una figura clave del posmodernismo en España. Su estilo se relaciona con la "nueva figuración madrileña".

La vida y el arte de Guillermo Pérez Villalta

Guillermo Pérez Villalta es un artista español que ha dejado una huella importante en el arte contemporáneo. Su trabajo es conocido por su originalidad y por mezclar diferentes estilos.

¿Cómo fue la infancia de Guillermo Pérez Villalta?

Guillermo es hijo de Emilio Pérez Alarcón y Joaquina Villalta Rivas. Debido al trabajo de su padre, su familia se mudó varias veces. Primero vivieron en La Línea de la Concepción, luego en Málaga. Cuando tenía nueve años, se mudaron a Madrid.

¿Qué estudios realizó Guillermo Pérez Villalta?

En 1966, Guillermo empezó a estudiar Arquitectura. Sin embargo, pronto decidió dedicarse por completo a la pintura. A pesar de esto, a lo largo de su carrera ha diseñado edificios y espacios públicos. Uno de sus diseños más conocidos es el Kursaal de Algeciras. La arquitectura ha sido una gran inspiración en su obra.

Archivo:KursaalAlgeciras
Kursaal de Algeciras, obra de Guillermo Pérez Villalta.

¿Cómo evolucionó el estilo artístico de Pérez Villalta?

Desde 1968, Guillermo Pérez Villalta vivió en Madrid. En la década de 1970, desarrolló un estilo particular. Usaba colores vivos y figuras que a veces parecían un poco estiradas o con movimientos especiales. En esos años, se le asoció con la movida madrileña, un movimiento cultural muy activo en Madrid.

A mediados de los años 80, sus pinturas cambiaron. Empezó a usar colores más cálidos y una técnica más libre. Esto recordaba a grandes maestros de la pintura antigua. En los años 90, sus formas se hicieron más definidas. Después, exploró estilos de arte de Oriente, el estilo rococó y formas geométricas.

En esos años, decidió vivir en Tarifa, su ciudad natal. Allí recuperó la casa de su familia. Algunos espacios de la casa los usa para mostrar sus obras.

¿Qué pasará con la obra de Guillermo Pérez Villalta en el futuro?

En 2013, Pérez Villalta hizo un acuerdo con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Este museo recibirá todas sus obras como donación después de su vida. También recibirá su casa de Tarifa. El artista desea que parte de su obra se exponga en su casa.

Características del arte de Guillermo Pérez Villalta

El arte de Guillermo Pérez Villalta es muy narrativo. Esto significa que sus pinturas cuentan historias.

¿Qué temas y estilos usa Pérez Villalta en sus obras?

Dos de sus obras importantes, que están en el Museo Reina Sofía de Madrid, son Grupo de personas en un atrio (1975-76) y Gente a la salida de un concierto de rock (1979). Otras obras destacadas incluyen: La pintura como vellocino de oro (1981-1982) e Historia Natural (1987).

A Guillermo le interesan mucho los temas de la mitología y la religión. Los presenta de una manera muy original. En 1982, diseñó una baraja española especial. En ella, las figuras tradicionales fueron reemplazadas por dioses y santos.

Es un artista que estudia mucho la tradición del arte. Le gusta la decoración abundante y un estilo que transmite alegría. Él cree que la belleza es muy importante y "necesaria para vivir".

¿Qué influencias tiene Guillermo Pérez Villalta?

Pérez Villalta no esconde su gusto por lo ornamental. Esto es lo contrario del arte minimalista, que busca la sencillez. Aunque a veces su arte puede ser atrevido, usa métodos de trabajo tradicionales. Hace muchos bocetos y su técnica es muy cuidada. Admira a maestros antiguos y también a artistas como Giorgio de Chirico, Marcel Duchamp y Dalí.

Obras destacadas de Guillermo Pérez Villalta

Guillermo Pérez Villalta ha creado obras en muchos formatos diferentes.

¿Qué proyectos especiales ha realizado?

Decoró un techo del Pabellón de Andalucía en la Expo 92. En este techo, incluyó referencias al zodíaco y a Hércules.

También ha ilustrado varios libros. Entre ellos están Faetón del Conde de Villamediana, la Odisea de Homero y Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift. En 2006, se publicó el libro Idea, que mostraba muchos de sus bocetos.

Archivo:Granada City Hall Sculpture
Escultura El instante preciso en la fachada del Ayuntamiento de Granada

¿Qué otras formas de arte ha explorado?

Desde los años 70, ha hecho grabados usando técnicas como el aguafuerte, la serigrafía y la litografía. También ha diseñado escenografías para obras de teatro, cerámicas, muebles y textiles. Ha creado joyas y estatuillas de bronce. Incluso un dibujo suyo inspiró una escultura para el tejado del Ayuntamiento de Granada. Esta escultura, llamada El instante preciso, fue hecha en bronce por Ramiro Megías.

Guillermo Pérez Villalta se considera un "artífice", que es alguien que crea con habilidad. En 2006-2007, hizo una exposición llamada Artífice. En ella mostró sus obras que no eran pinturas. Esta exposición viajó por varias ciudades de Andalucía y llegó al Museo Colecciones ICO de Madrid en 2008.

Sus obras se encuentran en importantes colecciones de arte. Algunas de ellas son el Museo Reina Sofía de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la Fundación Juan March de Palma de Mallorca. El CAAC de Sevilla tiene muchas de sus obras gracias al acuerdo de donación que firmó en 2013.

Premios y reconocimientos de Guillermo Pérez Villalta

Guillermo Pérez Villalta ha recibido importantes premios por su trabajo.

¿Qué premios ha ganado Guillermo Pérez Villalta?

En 1985, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España. Este es uno de los premios más importantes para artistas en España.

En 2021, ganó el Premio Nacional de Arte Gráfico 2020. Se le otorgó por unanimidad. Se reconoció que su obra gráfica muestra todo su universo artístico. Además, logra nuevas cualidades usando técnicas tradicionales.

kids search engine
Guillermo Pérez Villalta para Niños. Enciclopedia Kiddle.