robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Moore para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Moore
Guillermo Moore.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Guillermo B. Moore y Arenas
Nacimiento 2 de octubre de 1853
Barcelona (España)
Fallecimiento 19 de abril de 1910
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Carlismo
Partido político Comunión Tradicionalista

Guillermo B. Moore y Arenas (nacido en Barcelona, el 2 de octubre de 1853, y fallecido en la misma ciudad el 19 de abril de 1910) fue un líder del movimiento político conocido como Carlismo en España. En 1906, intentó organizar un pequeño levantamiento con un grupo de seguidores, pero fueron detenidos por la Guardia Civil.

Guillermo Moore: Un Líder Carlista

Guillermo Moore era hijo de William Moore, un ingeniero de Londres, y de Antonia Arenas Clavell, de Mataró. Su hermano, José B. Moore, también fue un importante militar carlista.

Primeros Años y Participación en Conflictos

Guillermo Moore participó en la tercera guerra carlista, un conflicto que ocurrió en España. Durante esta época, fue comandante de la caballería (los soldados que luchan a caballo) bajo el mando de Alfonso de Borbón y Austria-Este. Fue capturado en Aleixar el 1 de abril de 1875.

Después de que la guerra terminó, fue detenido de nuevo en Cervera en marzo de 1876. En 1899, Guillermo Moore participó en un nuevo plan secreto del Carlismo, liderado por su hermano José B. Moore. Por esta razón, en noviembre de 1902, fue encarcelado en Barcelona junto a su hermano Enrique y otros líderes carlistas. Sin embargo, fueron liberados al día siguiente.

El Intento de Levantamiento de 1906

En 1906, había mucha tensión en España debido a nuevas leyes. Los carlistas, que defendían sus ideas políticas, estaban muy inquietos. En Barcelona, hubo reuniones y discusiones. Se decía que los carlistas de la ciudad planeaban un levantamiento.

En septiembre de 1906, se encontró un escondite de armas en Sardañola. Ese mismo mes, un pequeño grupo liderado por Pablo Güell, conocido como «El Rubio», apareció cerca de Valls, pero fue rápidamente desarticulado. Otro líder, Manuel Puigvert «Socas», también tuvo un enfrentamiento con la Guardia Civil, pero su grupo se dispersó pronto.

Estos incidentes hicieron que el Ejército saliera a las calles de Barcelona para asegurar el orden. El juzgado militar de Tarragona ordenó la detención de algunos líderes carlistas, incluyendo a Guillermo Moore.

Expulsión del Partido Carlista

Debido a los rumores de que Moore quería iniciar un levantamiento, el líder regional carlista de Cataluña, José Erasmo de Janer, decidió expulsarlo del partido. Publicó una orden explicando que Moore había actuado en contra de las decisiones de la autoridad del partido.

A LOS CARLISTAS CATALANES

Los intentos de levantamiento de algunos carlistas de esta Región; el propósito de otros de buscar aventuras que dañan la seriedad de nuestra Causa y el respeto a la autoridad, y la conducta de quien, presumiendo de poderes que no tiene, llevó a varios inocentes al campo en contra de mis órdenes, me obligan a tomar la siguiente decisión:
Usando los poderes especiales que nuestro Jefe (que Dios guarde) me ha dado para este caso, y para que la falta tenga un castigo ejemplar, he decidido hacer pública esta determinación:
Queda expulsado de la Causa carlista, que en Cataluña tengo el honor de representar, D. Guillermo B. Moore.
Lo que comunico a todos los leales para que tomen nota. Barcelona 18 de Octubre de 1906.—

El Delegado Regional, José Erasmo de Janer.

El Levantamiento de la Partida de Guillermo Moore

A pesar de haber sido expulsado, Guillermo Moore decidió formar un grupo con 22 jóvenes carlistas que había reunido en Barcelona. El 20 de diciembre de 1906, este grupo se levantó cerca de Martorell.

Los hombres de Moore usaron dinamita para levantar algunos raíles de la vía del tren cerca de Gelida. Luego, se dirigieron hacia Igualada y Calaf. Cuando las autoridades se enteraron, enviaron a la Guardia Civil para perseguirlos.

La Captura en Rajadell

El 22 de diciembre, el grupo de Moore pasó la noche en una casa de campo llamada «Torre del Forn», a cuatro kilómetros de Rajadell. Esa noche nevó mucho, y los hombres de Moore se sintieron seguros, sin tomar precauciones.

Archivo:Cal Torre del Forn (Rajadell) vist des del cim del cogulló
Cal Torre del Forn (Rajadell), donde fue capturada la partida carlista de Moore. La casa conserva su misma apariencia.

En la mañana del 23 de diciembre, las fuerzas de la Guardia Civil, lideradas por el teniente Emilio Maillo, pasaron por delante de la casa. Maillo sospechó que los rebeldes podían estar allí, así que ordenó a diez guardias rodear la casa. Él entró con un solo guardia y les pidió a los rebeldes que se rindieran.

Los hombres de Moore, pensando que había más guardias, se rindieron sin oponer resistencia. Fueron llevados a Barcelona, y se les confiscaron 27 fusiles Rémington y municiones.

Archivo:Partida carlista del general Moore
La partida carlista. En el centro el titulado general Moore; a su derecha su hijo y a su izquierda el dueño de la «Torre del Forn»

Los carlistas que participaron en el levantamiento fueron juzgados. Guillermo Moore, su hijo y Juan Riqué fueron considerados los más implicados. Guillermo Moore recibió una condena severa, pero más tarde fue perdonado.

Galería de imágenes

kids search engine
Guillermo Moore para Niños. Enciclopedia Kiddle.