Rajadell para niños
Datos para niños Rajadell |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() |
||
Ubicación de Rajadell en España | ||
Ubicación de Rajadell en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bages | |
• Partido judicial | Manresa | |
Ubicación | 41°43′45″N 1°42′20″E / 41.7291916, 1.7056275 | |
• Altitud | 405 m | |
Superficie | 45,32 km² | |
Población | 594 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,83 hab./km² | |
Gentilicio | rajadellano, -a (cat.) rajadellenc, -a |
|
Código postal | 08256 | |
Alcalde (2019) | Mario Ruiz “Camilin” | |
Sitio web | www.rajadell.cat | |
Rajadell es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, en la comarca del Bages.
Este lugar está situado al suroeste de la comarca. Su paisaje es bastante llano y está cubierto de bosques. Allí crecen robles, pinos y encinas, además de matorrales. Rajadell no solo incluye el pueblo principal, sino también otras zonas como Can Servitge, Las Casetas, La Estación y Monistrolet.
Contenido
Descubre la historia de Rajadell
Rajadell tiene una historia muy antigua, con hallazgos que nos hablan de sus primeros habitantes.
¿Qué restos prehistóricos se han encontrado?
Se han descubierto dos cuevas que sirvieron como lugares de enterramiento en la prehistoria. Estas cuevas son conocidas como la "balma dels Moros" y la "balma de mas Bosch". Los restos encontrados allí corresponden a un periodo que va desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce.
¿Cómo era Rajadell en la antigüedad?
En el lugar conocido como Sant Amanç de Viladés, los arqueólogos han encontrado restos de diferentes épocas. Hay evidencias de un antiguo pueblo íbero, una villa romana (una especie de casa de campo grande de los romanos) y un asentamiento de la Alta Edad Media. También se han hallado restos romanos en la iglesia de Santa Maria de Monistrol, que está en la zona de Monistrolet de Rajadell.
¿Cuándo se documentó Rajadell por primera vez?
La primera vez que se menciona Rajadell en documentos escritos fue en el año 1025. El castillo de Rajadell, un edificio muy importante, aparece documentado por primera vez en el año 1063.
Entre los siglos XII y XVI, el castillo y las tierras de Rajadell fueron propiedad de la familia Rajadell. Después, pasaron a manos de la familia Cruïlles y, finalmente, a las familias Aimeric y Pignatelli. Desde el siglo XIV, Rajadell también tuvo un monasterio de monjes agustinos. Este monasterio se fundó primero en Sant Miquel de Maçana y luego se trasladó a Santa Llúcia de Rajadell en el mismo siglo.
Población de Rajadell
Rajadell cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rajadell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
455 | 803 | 653 | 534 | 256 | 286 | 467 |
¿Cómo es la economía de Rajadell?
La economía principal de Rajadell se basa en la agricultura de secano, que no necesita riego artificial. También es importante la ganadería, que es la cría de animales.
En los últimos años, Rajadell se ha vuelto un lugar popular para pasar las vacaciones. Muchas personas tienen allí una segunda casa para disfrutar del campo.
¿Cómo se conecta Rajadell con otros lugares?
Rajadell está bien conectado por carretera. Lo atraviesa la carretera N-141 y también la C-25, que une Gerona con Cervera. Además, el municipio cuenta con una estación de ferrocarril, lo que facilita los viajes en tren.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rajadell Facts for Kids