robot de la enciclopedia para niños

Guayabal (Venezuela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guayabal
Asentamiento
Bandera del Municipio San Jeronimo de Guayabal.jpg
Bandera
Escudo Municipio San Jeronimo de Guayabal.jpg
Escudo

Guayabal ubicada en Venezuela
Guayabal
Guayabal
Localización de Guayabal en Venezuela
Guayabal ubicada en Estado Guárico
Guayabal
Guayabal
Localización de Guayabal en Guárico
Coordenadas 8°00′10″N 67°25′06″O / 8.00277778, -67.41833333
Idioma oficial Español
Entidad Asentamiento
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Guárico Guárico
 • Municipio San Gerónimo de Guayabal
Población ()  
 • Total 11 000 hab.
Huso horario UTC−4
Código postal 2301

Guayabal es una localidad ubicada en el municipio San Gerónimo de Guayabal, que forma parte del estado Guárico en Venezuela. Se encuentra en la región de los Llanos, al suroeste del estado Guárico. Está a unos 266 kilómetros al sureste de San Juan de los Morros, la capital del estado. Según el censo de 2011, Guayabal tiene una población de 12.738 habitantes.

Conoce Guayabal: Un Pueblo en los Llanos Venezolanos

Guayabal es una población importante dentro del estado Guárico. Es un lugar con historia y una ubicación estratégica en la vasta región de los Llanos venezolanos. Su nombre completo es San Gerónimo de Guayabal.

¿Cómo Nació Guayabal? Su Historia

La historia de Guayabal comenzó a finales de 1749. En ese tiempo, un fraile llamado Tomás Bernardo de Castro recibió la tarea de fundar un nuevo pueblo. Eligió un lugar cerca del río Guárico, en un punto donde se podía cruzar el río. Este sitio no estaba lejos de un hato (una granja de ganado) llamado San Jerónimo, que luego le daría parte de su nombre al nuevo pueblo.

La Importancia Estratégica del Pueblo

Guayabal se fundó por una razón muy importante: era una ruta más fácil para llegar al otro lado del río Apure durante la temporada de lluvias. En esa época, era difícil viajar desde Calabozo debido a las inundaciones. Desde Guayabal, se podía navegar por los ríos Guárico, Apurito y Apure para llegar a lugares como San Fernando de Apure o Arichuna. Esto hacía de Guayabal un punto clave para la comunicación y el comercio en la región.

Los Primeros Pasos de la Comunidad

En 1795, ya se realizaban actividades religiosas en San Jerónimo de Guayabal, como entierros y la administración de sacramentos. Estas tareas eran llevadas a cabo por el párroco de Camaguán, fray Joaquín María de Málaga. Camaguán había sido fundado en 1768 y Guayabal surgió bajo su supervisión religiosa.

El Clima de Guayabal: Un Lugar Cálido

El clima en Guayabal es cálido durante todo el año. La temperatura promedio es de 27,5 grados Celsius. Las temperaturas máximas pueden llegar a los 34 grados Celsius, mientras que las mínimas rondan los 23 grados Celsius. Este tipo de clima se conoce como clima de sabana, lo que significa que es lluvioso, pero también tiene una estación seca con temperaturas elevadas.

kids search engine
Guayabal (Venezuela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.