robot de la enciclopedia para niños

Guayabal (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guayabal
Entidad subnacional
Guayabal ubicada en República Dominicana
Guayabal
Guayabal
Localización de Guayabal en República Dominicana
Coordenadas 18°44′58″N 70°50′15″O / 18.749444444444, -70.8375
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Azua
Distritos Municipales 1
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de agosto de 2004
Superficie  
 • Total 262,87 km²
 • Densidad 20,02 hab./km²
Altitud  
 • Media 727 m s. n. m.
Población (Censo 2022)  
 • Total 5754 hab.
 • Densidad 20,02 hab./km²
Gentilicio guayabalero(a)
Huso horario UTC-4

Guayabal es un municipio ubicado en la parte sur de la República Dominicana. Forma parte de la Provincia de Azua. Es un lugar con una rica historia y una economía que crece gracias a sus productos agrícolas.

Guayabal: Un Municipio en República Dominicana

Guayabal es una comunidad importante en la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Azua. Es conocido por su belleza natural y sus actividades agrícolas.

¿Dónde se encuentra Guayabal?

Guayabal tiene vecinos importantes a su alrededor. Al norte, limita con Padre Las Casas y Constanza. Al oeste, también con Padre Las Casas. Hacia el este, se encuentra de nuevo con Constanza, San José de Ocoa y Estebanía. Finalmente, al sur, limita con Peralta y Estebanía.

El municipio de Guayabal incluye un distrito municipal que lleva el mismo nombre.

Un poco de historia

La comunidad de Guayabal se formó en el año 1911. Esto ocurrió durante el gobierno de Eladio Victoria. En ese tiempo, el país vivía un conflicto conocido como la guerra de los Quiquises.

Los primeros habitantes de Guayabal llegaron de diferentes lugares. Algunos venían de Neyba, La Vega y San Juan de la Maguana. Entre ellos estaban personas como Ceferino Batista Corcino y María Celenia Quezada Segura.

Muchos años después de su fundación, Guayabal fue reconocido de una manera especial. El 8 de marzo de 2004, fue elevado a la categoría de municipio. Esto fue un paso importante para la comunidad.

¿Qué produce Guayabal? Su economía

La economía de Guayabal se basa principalmente en la agricultura. Es un lugar muy productivo.

Cultivos y ganadería

Guayabal es famoso por cultivar habichuelas y maíz. También es el único lugar en su provincia que produce el guisante, un alimento muy apreciado.

Además de los cultivos, la ganadería también ha crecido mucho. Hay una importante producción de ganado caprino (cabras), ovino (ovejas) y bovino (vacas). También se cultivan productos de ciclo corto, como la auyama y más maíz.

El aguacate: un cultivo importante

En los últimos años, Guayabal se ha convertido en un gran productor de aguacates para exportación. Las variedades más cultivadas son Semil 34, Hass y Carla. Este cultivo ha transformado la economía del municipio.

Se calcula que la producción de aguacates genera muchos millones de pesos al año. Se espera que esta cifra aumente aún más en el futuro. Esto se debe a que hay una gran cantidad de terreno sembrado con aguacates. Guayabal también produce ajíes y tomates en invernaderos.

Naturaleza y Ecoturismo

Guayabal es visto como un lugar con un gran futuro para el turismo. Esto se debe a su hermosa naturaleza.

El municipio cuenta con muchas fuentes de agua. Hay balnearios, caños, saltos de agua y norias. Durante la Semana Santa, Guayabal se convierte en un destino muy popular en el sur del país.

Los visitantes disfrutan de sus abundantes aguas y de los charcos naturales. Estos lugares dejan a quienes los visitan encantados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guayabal, Azua Facts for Kids

kids search engine
Guayabal (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.