Peralta (República Dominicana) para niños
Datos para niños Peralta |
||
---|---|---|
Municipio de la República Dominicana | ||
Localización de Peralta en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°31′00″N 70°47′00″O / 18.516666666667, -70.783333333333 | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Azua | |
Distritos Municipales | 1 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de agosto de 1978 | |
Superficie | ||
• Total | 115,85 km² | |
• Media | 482 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 8,596 hab. | |
• Densidad | 131,7 hab./km² | |
Gentilicio | Peraltenses | |
Peralta es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Azua. Fue fundado el 12 de agosto de 1978.
Contenido
Peralta: Un Municipio en Azua
Peralta es un lugar importante en la provincia de Azua. Es conocido por su ubicación especial y su gente trabajadora.
¿Dónde se encuentra Peralta?
Peralta está a unos 24 kilómetros de la ciudad de Azua de Compostela. Se ubica en la falda de la Cordillera Central, una cadena de montañas. Está entre dos ríos, el Jura y el Ventura.
¿Qué municipios rodean Peralta?
Peralta tiene varios vecinos importantes.
- Al norte, limita con Padre Las Casas y Guayabal.
- Al oeste, se encuentra con Las Yayas de Viajama y Tábara Arriba.
- Al este, su vecino es Estebanía.
- Al sur, limita con Azua de Compostela.
¿Cómo se organiza Peralta?
Peralta es un municipio que incluye un distrito municipal. Un distrito municipal es una parte más pequeña del municipio que tiene su propia administración local.
- El distrito municipal de Peralta se llama simplemente Peralta.
¿Cuántas personas viven en Peralta?
Según el censo nacional de población y vivienda de 2010, en Peralta vivían 15,257 personas. De este total, 8,189 eran hombres y 7,068 eran mujeres.
¿Qué produce Peralta?
La economía de Peralta se basa principalmente en la agricultura. El producto más importante que cultivan es el café. También producen otros alimentos como:
- Guineo (banana)
- Plátano
- Maíz
- Aguacate
- Habichuelas
- Yuca
- Cilantro
¿Cómo es la educación en Peralta?
Peralta cuenta con varias escuelas para sus jóvenes.
- El Liceo Prof. Héctor Bienvenido Pérez es una escuela secundaria a la que asisten muchos jóvenes.
- La Escuela Primaria 19 de Marzo es la escuela principal del municipio. Está en el sector de Camboya y recibe a unos 1,200 niños y niñas en dos turnos. También tiene clases nocturnas para adultos.
- Hay otras escuelas en sectores como Los Jobos, El Higüero, Majagual, Puerta Vieja y El Carrizal. La mayoría de los jóvenes de Majagual y El Carrizal asisten al Liceo del municipio.
¿Cómo llegar a Peralta?
Si quieres visitar Peralta usando transporte público, es muy sencillo. Puedes tomar una "guagua" (un minibús) en la provincia de Azua. Las guaguas suelen salir cerca del parque 19 de marzo.
¿Qué fiestas se celebran en Peralta?
En Peralta se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año:
- Las fiestas patronales se realizan del 2 al 11 de febrero. Se celebran en honor a Nuestra Señora de Lourdes, la patrona del municipio.
- El 24 de junio, se celebra el día de San Juan.
Véase también
En inglés: Peralta, Azua Facts for Kids