robot de la enciclopedia para niños

Guanaqueros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guanaquero
Localidad
Playa Guanaqueros.jpg
Guanaquero ubicada en Chile
Guanaquero
Guanaquero
Localización de Guanaquero en Chile
Coordenadas 30°11′50″S 71°25′20″O / -30.1972, -71.4222
Entidad Localidad
 • País Chile
 • Región Coquimbo
 • Provincia Elqui
 • Comuna Coquimbo
Altitud  
 • Media 13 m s. n. m.
 • Total 1762 hab.
Gentilicio Guanaquerino, -a

Guanaqueros es una hermosa localidad costera en la Región de Coquimbo, Chile. Se encuentra a unos 12 kilómetros al norte de Tongoy, y forma parte de la comuna de Coquimbo. Antes de que Chile organizara sus regiones, Guanaqueros era parte de la comuna de Ovalle.

Este lugar es una pequeña caleta donde trabajan pescadores artesanales. Sus casas se extienden por la orilla este del Cerro Guanaqueros, mirando hacia el Océano Pacífico. Guanaqueros tiene una gran bahía con el mismo nombre. Aquí hay muchos lugares para el turismo y casas de veraneo.

Está cerca de la Autopista del Elqui, que es parte de la Ruta 5 Panamericana. Según un censo de 2017, Guanaqueros tiene 1762 habitantes. Los primeros pobladores de esta zona fueron los changos. Ellos aprovechaban los recursos del mar y también el cobre de forma artesanal.

¿Cómo llegar a Guanaqueros?

Puedes llegar a Guanaqueros por la Ruta 5 Panamericana. Hay un desvío hacia Guanaqueros unos 18 kilómetros al norte de la entrada a Tongoy. En la entrada, encontrarás una caseta de peaje. Después de pasarla, un camino de aproximadamente 4 kilómetros te llevará directamente a la localidad.

La historia de Guanaqueros

Hace mucho tiempo, algunos piratas que atacaban Coquimbo y La Serena usaban la Bahía de Guanaqueros como refugio. Aquí descansaban después de sus viajes. Desde una meseta cercana, tenían una vista excelente de la bahía, lo que les servía como punto de vigilancia. Usaban una roca especial llamada Piedra Campana. Cuando la golpeaban con una piedra o metal, sonaba como una campana, sirviendo como señal de alerta.

En 1969, llegó a Guanaqueros un hombre llamado Fritz Willy Lindenmann, conocido como "El Suizo". Él era de Suiza. Se convirtió en un empresario y ayudó mucho a la comunidad. Instaló un centro de juegos electrónicos y donó un terreno para un lugar de comida. También instaló la primera bomba para sacar agua dulce, lo que benefició a todos los habitantes. Sobre esta bomba, entre 1973 y 1974, se construyó una torre de madera. Esta torre se convirtió en un símbolo de Guanaqueros y hoy se le conoce como "Torre El Suizo".

Lugares interesantes para visitar

En el muelle de Guanaqueros, puedes comprar pescado y mariscos frescos. También puedes alquilar botes para pasear por la bahía. Durante el paseo, es posible ver pingüinos de Humboldt y una isla donde viven lobos marinos. Además, si te gusta pescar, puedes hacerlo desde la orilla.

La vida animal en Guanaqueros

Guanaqueros es hogar de muchas aves diferentes. Algunas de ellas son el pingüino de Humboldt, las gaviotas, los pelicanos, el jote (un ave carroñera), el playero blanco y el zarapito. También hay aves terrestres como el gorrión y la tenca.

En el mar, puedes encontrar peces como el jurel, el blanquillo, el cascajo, la caballa, el congrio y el lenguado. En verano, a veces se pueden ver delfines cerca de la costa. Además, hay erizos, estrellas de mar, mariscos y, por supuesto, los famosos lobos marinos.

La flora de Guanaqueros

Las flores más representativas de esta zona son las añañucas. Estas flores son muy bonitas y se pueden encontrar en varios colores, como blanco, rosado y rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guanaqueros Facts for Kids

kids search engine
Guanaqueros para Niños. Enciclopedia Kiddle.