Guajara para niños
Guajara o Guaxara es el nombre de una mujer guanche que aparece en un poema épico. Este poema se llama Antigüedades de las Islas Afortunadas y fue escrito por Antonio de Viana.
Contenido
¿Quién fue Guajara?
La única vez que se menciona a Guajara es en la obra del poeta Antonio de Viana, publicada en 1604. En este relato, Guajara es presentada al principio como la compañera de Tinguaro. Tinguaro era el hermano del rey o mencey Bencomo del reino de Taoro. Guajara también era amiga de la princesa Dácil. El autor del poema dice que Guajara tenía derechos para heredar el reino de Anaga.
La historia de Guajara en el poema
Cuando los conquistadores castellanos llegaron en 1494, liderados por el capitán Alonso Fernández de Lugo, el mencey de Anaga, Beneharo, hizo una promesa. Le dijo a Tinguaro que si ganaba la batalla, podría casarse con su hija Guacimara y heredar su reino.
Guajara, sintiendo celos por el interés de Tinguaro en esta recompensa, decidió actuar. Influenció a Ruymán, que era sobrino de Tinguaro y la persona especial de Guacimara, para que evitara el matrimonio prometido. Al final, Ruymán y Guacimara huyeron. Después de esto, Bencomo obligó a Tinguaro a casarse con Guajara y les dio el gobierno de Anaga. Sin embargo, Tinguaro falleció poco después en la batalla de La Laguna, dejando a Guajara muy triste.
¿Es Guajara un personaje real o de leyenda?
Algunos escritores que vivieron después de Antonio de Viana añadieron más detalles a la historia de Guajara. Contaron que ella se sintió muy mal por la pérdida de su esposo o porque creía que él estaba con Guacimara. Se dice que Guajara vagó por la isla hasta que se perdió en una montaña, y por eso la montaña tomó su nombre.
Sin embargo, los historiadores de hoy piensan que fue al revés. Creen que Antonio de Viana usó el nombre de una montaña que ya existía cerca de las Cañadas del Teide —la Montaña Guajara— para nombrar a su personaje en el poema.
La familia de Guajara según un historiador
El médico e historiador Juan Bethencourt Alfonso escribió que Guajara y Tinguaro tuvieron cinco hijos. Cuando fueron bautizados, sus nombres fueron Ana Hernández Pérez, Pedro Hernández, Francisca Pérez, Inés Pérez y Juana Pérez.
Véase también
En inglés: Guajara (legendary Guanche woman) Facts for Kids
- Conquista de las Islas Canarias
- Batalla de Aguere
- Tinguaro