robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Viana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de Viana
Antonio de Viana 01 (cropped).jpg
Busto de Antonio de Viana situado en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
Información personal
Nacimiento 1578
San Cristóbal de La Laguna (España)
Fallecimiento 1650
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Médico, historiador, escritor y poeta
Área Historia, medicina y poesía
Género Poesía

Antonio de Viana (nacido en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, en 1578 y fallecido alrededor de 1650) fue un importante historiador, médico y poeta de las Canarias. Estudió la carrera de Medicina en la ciudad de Sevilla, terminando sus estudios en el año 1606. Es muy probable que en Sevilla conociera a Lope de Vega, un famoso escritor de la época.

¿Quién fue Antonio de Viana?

Antonio de Viana fue una persona con muchos talentos. Se dedicó a la medicina, pero también le gustaba escribir sobre la historia y crear poesía. Su vida estuvo muy ligada a las Islas Canarias, donde nació y trabajó la mayor parte de su vida.

La vida de Antonio de Viana como médico

Desde el año 1607, Antonio de Viana comenzó a trabajar para el Cabildo de Tenerife. Su trabajo consistía en cuidar a los enfermos del hospital de la isla. También fue médico cirujano en el Hospital del Cardenal, en Sevilla.

En 1630, su fama como médico creció mucho. Por eso, la gente de Tenerife lo convenció para que regresara a la isla. Allí volvió a ocupar su antiguo puesto, pero esta vez con un sueldo mucho mejor.

En 1633, se mudó a Las Palmas de Gran Canaria. Allí continuó ejerciendo su profesión de médico. Fue el médico personal del obispo Murga, lo que hizo que su reputación aumentara aún más. Gracias a esto, fue muy respetado por personas importantes de la ciudad.

Antonio de Viana como historiador y poeta

Además de su trabajo como médico, Antonio de Viana también fue un escritor muy conocido. Se dedicó a la historia y a la poesía. Sin embargo, algunos expertos dicen que en sus escritos se inventó algunos de los nombres de los antiguos habitantes de las islas, los guanches.

Un historiador posterior, José Viera y Clavijo, usó algunos de los textos de Viana para escribir parte de su Historia de Canarias. Esto provocó que algunos errores en los nombres aborígenes se mantuvieran a lo largo del tiempo.

Obras importantes de Antonio de Viana

Antonio de Viana dejó varias obras escritas que son importantes para conocer la historia y la cultura de Canarias.

  • Conquista de Tenerife: Este libro cuenta la historia de cómo se conquistó la isla de Tenerife.
  • Aparecimiento de la imagen de Candela (1637): Este es un ensayo, un tipo de texto que explora un tema en profundidad.
kids search engine
Antonio de Viana para Niños. Enciclopedia Kiddle.