robot de la enciclopedia para niños

Guachipas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guachipas
Localidad
Pinturas rupestres Guachipas 3.JPG
Guachipas ubicada en Provincia de Salta
Guachipas
Guachipas
Localización de Guachipas en Provincia de Salta
Coordenadas 25°31′00″S 65°32′00″O / -25.516666666667, -65.533333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Guachipas
Intendente Diego Armando Hugo Ontiveros UXS
Altitud  
 • Media 1120 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3110 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal A4425

Guachipas es una localidad ubicada en el norte de Argentina. Se encuentra en la provincia de Salta. Es la capital del departamento del mismo nombre. Está a unos 115 kilómetros de la ciudad de Salta, que es la capital de la provincia.

¿Cuántas personas viven en Guachipas?

Según el censo de 2001, Guachipas tenía 1.710 habitantes. Esto fue un gran aumento, ya que en el censo de 1991 solo vivían 928 personas.

Historia de la Iglesia Inmaculada Concepción de Guachipas

En el año 1610, la orden jesuita fundó la Iglesia de Guachipas. El objetivo de esta iglesia era compartir su cultura con los miembros de la etnia huachipa. Estos vivían en los Valles Calchaquíes. La creación oficial de la parroquia fue el 9 de octubre de 1614. Fue firmada por el obispo Hernando de Trejo y su secretario.

Descubriendo el pasado: Las pinturas rupestres de Guachipas

Archivo:Pinturas rupestres Guachipas 2
Pinturas rupestres en Guachipas

En 1965, se hizo un descubrimiento asombroso en Guachipas. Se encontraron treinta y tres cuevas con pinturas rupestres. Estas pinturas fueron hechas entre los años 900 y 1470. Se encuentran cerca de la Ruta Nacional 68. Esta ruta lleva a la ciudad de Cafayate.

El Alero Ambrosetti: Un tesoro protegido

El alero Ambrosetti es el mejor conservado de todos. Se encuentra en el cerro de las Cuevas Pintadas. Este lugar fue cercado con alambres para protegerlo. Así se evita que sea dañado. Es importante cuidarlo para que no crezcan musgos o plantas. Las pinturas están hechas sobre rocas de areniscas rojas. Estas rocas son parte de una formación geológica muy antigua.

¿Qué muestran las pinturas rupestres?

Las pinturas rupestres de Guachipas son un Monumento Histórico Nacional. El cerro Cuevas Pintadas tiene 33 cuevas. Allí, los pueblos originarios dejaron dibujos y formas abstractas. Los dibujos más comunes son de camélidos (como llamas). También hay "hombres escudos". Estas son figuras de personas con muchas formas y colores.

En los paneles se ven escenas de la vida diaria de otros tiempos. Hay ceremonias religiosas y guerreros. También se dibujaron animales como suris, jaguares, aves, insectos y llamas.

Este lugar se llamaba originalmente Oma Sacopo. Ese nombre significa ‘el seno de las pirguas del Sol’. Estaba dedicado al Sol. Estas cuevas son una prueba importante. Muestran el alto nivel de civilización de los habitantes originales de Salta. Esto fue mucho antes de la llegada de los españoles.

¿Cómo se prepara Guachipas para los sismos?

La zona de Salta tiene sismos (terremotos) con frecuencia. Suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 40 años puede haber un terremoto más fuerte.

Terremotos importantes en la historia de Salta

  • Sismo de 1930: Ocurrió el 24 de diciembre de 1930. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. Fue un evento importante en la historia sísmica de Salta.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, hubo un terremoto de 7,0 Richter. Este sismo causó daños a edificios. También abrió muchas grietas en grandes áreas.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 Richter.

Personajes destacados de Guachipas

  • El actor Roly Serrano nació en 1955.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guachipas Facts for Kids

kids search engine
Guachipas para Niños. Enciclopedia Kiddle.