robot de la enciclopedia para niños

{| class="infobox geography" style="width: 23em;"

| align="center" style="font-size:120%;" colspan="2" | Grupo de los Siete (G7) |- class="mergedtoprow"

|- | class="maptable" align="center" colspan="2" style="padding: 0em 0.8em 0.4em 0.8em;" |

     Miembros del G7     Estados europeos que están representados por la Unión Europea, que es miembro de facto del G7

     Miembros del G7
     Estados europeos que están representados por la Unión Europea, que es miembro de facto del G7
 
Ciudad más poblada Tokio, Japón
Tipo Asociación intergubernamental
Foro político y económico
Miembros AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Francia Francia
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
JapónBandera de Japón Japón
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Flag of Europe.svg Unión Europea
Población
 • Total
 • Densidad

Unos 780 M de hab. (2023)
n/d
PIB (nominal)
 • Total
 • Per cápita
Puesto 1.º
50 286 173 millones USD
53 920 USD
Moneda Bandera de Estados Unidos Dólar estadounidense
Bandera de Unión Europea Euro
Bandera del Reino Unido Libra esterlina
Bandera de Canadá Dólar canadiense
Bandera de Japón Yen

|} El Grupo de los Siete (G7) es una reunión de líderes de algunos de los países más influyentes del mundo. Está formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. La Unión Europea también participa en estas reuniones.

Los países del G7 son muy importantes a nivel mundial por su gran influencia en la economía y la política. Juntos, representan una parte muy grande de la riqueza y la producción económica del planeta. En 2018, el G7 representaba cerca del 58% de la riqueza mundial y más del 46% del producto interno bruto (PIB) global.

¿Qué es el G7 y por qué es importante?

El G7 es un grupo de países que se unen para hablar sobre temas importantes que afectan al mundo. Es como un foro donde los líderes de estos países comparten ideas y buscan soluciones a problemas globales. Su objetivo es coordinar sus políticas para lograr metas comunes y cooperar en diferentes áreas.

Países Miembros del G7

El G7 incluye a siete países principales y la Unión Europea, que participa de forma permanente. Estos son:

¿Quiénes son los líderes del G7?

Los líderes de estos países y organizaciones se reúnen para discutir asuntos clave. Aquí te mostramos quiénes son algunos de los representantes actuales:

Representantes de cada miembro del G7
País Líder Ministro de Finanzas Ministro de Defensa Presidente del Banco Central
Bandera de Alemania Alemania Canciller Friedrich Merz Lars Klingbeil Boris Pistorius Joachim Nagel
CanadáBandera de Canadá Canadá Primer ministro Mark Carney François-Philippe Champagne Bill Blair Tiff Macklem
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Presidente Donald Trump Scott Bessent Pete Hegseth Jerome Powell
Bandera de Francia Francia Presidente Emmanuel Macron Éric Lombard Sébastien Lecornu François Villeroy de Galhau
ItaliaFlag of Italy.svg Italia Presidenta del Consejo de Ministros Giorgia Meloni Giancarlo Giorgetti Guido Crosetto Fabio Panetta
JapónBandera de Japón Japón Primer ministro Shigeru Ishiba Katsunobu Katō Gen Nakatani Kazuo Ueda
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Primer ministro Keir Starmer Rachel Reeves John Healey Andrew Bailey
Tienen representación
Bandera de Unión Europea Unión Europea Presidenta Ursula von der Leyen Valdis Dombrovskis Kaja Kallas Christine Lagarde

¿Cómo Nació el G7?

El G7 comenzó en marzo de 1973. Al principio, solo se reunían los ministros de finanzas de Alemania Occidental, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido. A este grupo se le conocía como el "Grupo de los Cinco".

En 1975, Italia se unió a las reuniones, y en 1977, Canadá también se incorporó. Fue entonces cuando se formó el G7, con siete países.

¿Por qué se Reunían?

Los representantes de estos países se reúnen una vez al año en lo que se llama la Cumbre del G7. El propósito de estas reuniones es analizar cómo están la política y las economías en el mundo. También buscan ponerse de acuerdo sobre las decisiones importantes que afectan al sistema económico y político global. Durante el año, los ministros se encuentran para preparar la Cumbre anual y llegar a acuerdos.

La Evolución del G7: De G8 a G7 de Nuevo

En 1998, Rusia se unió al grupo, no tanto por su economía, sino por su importancia política. En ese momento, el grupo pasó a llamarse G-8.

¿Por qué Rusia fue parte del G8?

Cuando Rusia se unió, las reuniones de líderes se conocieron como la "Cumbre de los Ocho". Rusia participaba como socio, aunque no tenía el mismo peso en los debates económicos y financieros que los otros miembros.

¿Por qué Rusia ya no está en el G7?

El 24 de marzo de 2014, Rusia fue excluida del grupo G-8. Esto ocurrió después de que Rusia se anexara la península de Crimea. Los siete miembros originales del grupo se reunieron y decidieron que Rusia ya no sería parte del grupo, volviendo a ser el G7.

Iniciativas y Debates Actuales del G7

El G7 sigue trabajando en temas importantes. Por ejemplo, en 2018, el primer ministro canadiense Justin Trudeau creó un consejo para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Francia, bajo el presidente Emmanuel Macron, continuó con esta iniciativa en 2019.

También se han discutido ideas para que otros países se unan al G7. Algunos expertos han sugerido a países como Australia y España por su importancia política y económica. Aunque se han propuesto otros países como China, India, Brasil y Corea del Sur, el G7 ha mantenido su número de miembros principales.

Archivo:Family photo of G7 leaders at 2017 Taormina Summit
Foto de familia en la cumbre de Taormina (2017).
Archivo:G7 in het Catshuis
Foto de la reunión de la Cumbre sobre Seguridad Nuclear de 2014 en La Haya.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: G7 Facts for Kids

kids search engine
G7 para Niños. Enciclopedia Kiddle.