robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Romero de Larrañaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio Romero de Larrañaga
Laurent-gregorio romero larrañaga.jpg
Gregorio Romero Larrañaga, fotografía de J. Laurent, Museo de Historia de Madrid
Información personal
Nacimiento 1814
Madrid
Fallecimiento 1872
Madrid
Sepultura Sacramental de Santa María
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Esperanza Romero Larrañaga
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, poeta, periodista
Empleador Biblioteca Nacional de España
Movimiento Romanticismo
Género Dramático
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
Archivo:Los poetas contemporáneos
Gregorio Romero de Larrañaga retratado en Los Poetas contemporáneos por Antonio María Esquivel 1846 - Museo del Prado, Madrid

Gregorio Romero de Larrañaga (nacido en Madrid en 1814 y fallecido en la misma ciudad en 1872) fue un importante periodista, dramaturgo (escritor de obras de teatro) y poeta español.

¿Quién fue Gregorio Romero de Larrañaga?

Gregorio Romero de Larrañaga fue un escritor muy activo en el siglo XIX. Nació en Madrid y dedicó su vida a la literatura. Es conocido por sus poemas, sus obras de teatro y su trabajo en periódicos.

Sus primeros años y estudios

Gregorio estudió Derecho en la Universidad de Alcalá de Henares y también en la de Madrid. Después de sus estudios, trabajó como abogado. También fue funcionario en la Biblioteca Nacional de España, un lugar muy importante para los libros y la cultura.

Su vida y trabajo literario

Gregorio Romero de Larrañaga fue secretario personal de Manuel Bretón de los Herreros, otro escritor famoso. Le gustaba mucho el Romanticismo, un movimiento artístico que valoraba los sentimientos y la imaginación. Participó en reuniones literarias llamadas "El Parnasillo", donde los escritores compartían ideas.

Colaboró en varias publicaciones importantes de su época, como el Semanario Pintoresco Español y El Mentor de la Infancia. También escribió para muchos otros periódicos, como El Español. Dirigió la revista La Mariposa en 1839, que trataba sobre literatura y moda. Además, se encargó de la parte literaria de La Iberia Musical y Literaria, una de las primeras revistas en España dedicada a la música.

¿Qué obras escribió Gregorio Romero de Larrañaga?

Gregorio Romero de Larrañaga escribió diferentes tipos de obras, desde poemas hasta novelas y obras de teatro.

Sus poemas y leyendas

En sus poemas, Gregorio se inspiró en otros poetas como José de Espronceda y José Zorrilla. Sus obras poéticas fueron reunidas en un libro llamado Poesías en 1841. Este libro tenía dos partes:

  • La primera parte incluía poemas líricos sobre el amor, la tristeza y la belleza.
  • La segunda parte se titulaba Cuentos históricos, leyendas antiguas y tradiciones populares. Aquí, Gregorio contaba historias narrativas sobre brujas, castillos y caballeros.

También escribió otras leyendas y cuentos como Las ferias de Madrid (1845), El sayón (1836) e Historias caballerescas españolas (1843).

Sus novelas y obras de teatro

Gregorio Romero de Larrañaga también escribió novelas. Una de ellas fue una novela histórica llamada La cruz y la media luna, que trataba sobre un matrimonio entre una hermana de Alfonso V de León y un personaje de origen árabe. Otra novela suya fue La enferma del corazón (1846-1848), que hablaba de sentimientos y costumbres de la época.

Se dedicó especialmente a escribir drama histórico, que son obras de teatro basadas en hechos del pasado. Algunas de sus obras de teatro más conocidas son:

Menciones en otras obras

La importancia de Gregorio Romero de Larrañaga se ve también en que es mencionado en la novela Misericordia de Benito Pérez Galdós. En esta novela, uno de los personajes recita versos de Gregorio, lo que muestra que era un autor reconocido en su tiempo.

Para saber más

  • Literatura española del Romanticismo: Descubre más sobre el Romanticismo en la literatura española.
  • Escritores españoles del Romanticismo: Conoce a otros autores de esta época.
  • Romanticismo: Aprende sobre este importante movimiento artístico y cultural.
  • Literatura de España: Explora la historia de la literatura en España.
kids search engine
Gregorio Romero de Larrañaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.