robot de la enciclopedia para niños

Graciela Iturbide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Graciela Iturbide
Graciela Itubide en 2023.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1942
Ciudad de México, México
Nacionalidad mexicana
Familia
Cónyuge Manuel Rocha Díaz (desde 1962, hasta años 1970)
Hijos Mauricio Rocha Iturbide
Educación
Educada en Escuela Nacional de Artes Cinematográficas
Información profesional
Ocupación Fotógrafa, artista
Sitio web gracielaiturbide.org
Distinciones

Premio Hasselblad

Premio Princesa de Asturias de las Artes

María Graciela del Carmen Iturbide Guerra (nacida el 16 de mayo de 1942 en la Ciudad de México) es una destacada fotógrafa mexicana. Ha recibido muchos premios importantes tanto en México como a nivel internacional. En mayo de 2025, fue reconocida con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Artes.

¿Quién es Graciela Iturbide?

Graciela Iturbide nació en 1942 en la capital de México. En 1969, comenzó a estudiar cine en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su sueño era convertirse en directora de películas. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión: la fotografía.

Sus Primeros Pasos en la Fotografía

Graciela se sintió muy atraída por la fotografía gracias a Manuel Álvarez Bravo. Él era un fotógrafo muy famoso y daba talleres en la misma universidad. De 1970 a 1971, Graciela trabajó como su asistente. Lo acompañó en varios viajes por México y luego por otros países de Latinoamérica, como Cuba y Panamá.

Explorando México con su Cámara

En 1978, el Instituto Nacional Indigenista de México le pidió a Graciela que documentara la vida de los pueblos indígenas del país. Ella decidió fotografiar al pueblo seri. Los seri son pescadores que viven en el desierto de Sonora, al noroeste de México, cerca de la frontera con Arizona.

En 1979, el artista Francisco Toledo la invitó a fotografiar el pueblo de Juchitán de Zaragoza. Este lugar es parte de la cultura zapoteca en Oaxaca, al sureste de México. Graciela trabajó en esta serie de fotos desde 1979 hasta 1988. El resultado fue un libro muy conocido llamado Juchitán de las Mujeres, publicado en 1989.

Proyectos Importantes y Viajes por el Mundo

Entre 1980 y el año 2000, Graciela Iturbide fue invitada a trabajar en muchos países. Viajó a Cuba, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos. En todos estos lugares, creó una gran cantidad de fotografías importantes.

En 2004, cincuenta años después de la muerte de la famosa artista Frida Kahlo, Graciela fue invitada a documentar un momento especial. Se abrieron dos baños que habían estado cerrados por Diego Rivera en 1954. Estos baños contenían objetos y documentos de Frida Kahlo. Las fotos de Graciela formaron la serie El baño de Frida, publicada en 2009.

Reconocimientos y Premios

Graciela Iturbide ha expuesto sus obras individualmente en museos y galerías muy importantes. Algunos de ellos son el Centro Pompidou en París (1982), el Museo de Arte Moderno de San Francisco (1990) y el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles (2007).

Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera. Algunos de los más destacados incluyen:

  • El Premio W. Eugene Smith Memorial Foundation en 1987.
  • La Beca Guggenheim en 1988 por su proyecto Fiesta y Muerte.
  • El prestigioso Premio Hasselblad en 2008.
  • El Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 2008.
  • El doctorado honoris causa en Fotografía por el Columbia College Chicago en 2008.
  • El doctorado honoris causa en Artes por el San Francisco Art Institute en 2009.
  • El Premio William Klein de la Academia de Bellas Artes en Francia en 2023.
  • La Medalla de Oro Bellas Artes en la categoría de "Artes visuales" en México en 2024.
  • La Legión de Honor del Gobierno Francés de la Orden de las Artes y las Letras en 2024.
  • El Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2025.

Actualmente, Graciela Iturbide vive y trabaja en la Ciudad de México.

Carrera fotográfica

El Estilo Único de Graciela Iturbide

Graciela Iturbide suele capturar la vida diaria en sus fotografías, casi siempre en blanco y negro. Ella se deja guiar por su curiosidad y fotografía lo que le interesa. Su trabajo ha sido influenciado por fotógrafos como Josef Koudelka, Henri Cartier-Bresson, Sebastião Salgado y su maestro Manuel Álvarez Bravo.

Graciela prefiere no usar etiquetas para describir a las personas que fotografía. Se considera una compañera de la gente que documenta. Se dice que tiene una forma especial de conectar con las personas. Sus retratos muestran una belleza y una vitalidad únicas.

¿Qué son los "Angelitos" en su Obra?

Una de las primeras series de fotos de Graciela Iturbide se llama Angelitos. Estas imágenes exploran el tema de la pérdida y el recuerdo en las comunidades. Muchas de sus fotos de esa época muestran cementerios o familias en camino a ellos. El crítico Oscar C. Nates ha señalado que, aunque el tema es serio, las fotos de Iturbide tienen un toque poético.

Exposiciones Destacadas

  • 2024 - Graciela Iturbide. - Centro Cultural Fábrica de San Pedro. Uruapan, Michoacán.
  • 2023 - Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac. - Museo Archivo de la Fotografía, Ciudad de México.
  • 2023 - Graciela Iturbide. Retratos para un ritual. - Museo de Arte Moderno de México.
  • 2019 - Graciela Iturbide: cuando habla la luz. - Palacio de Iturbide, Ciudad de México.
  • 2018 - Graciela Iturbide. Fundación Barrié, España.
  • 2018 - PhotoEspaña 2018. Centro de Arte Alcobendas, España.
  • 2017 - Graciela Iturbide, retrospectiva. - Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca, México.
  • 2012 - Museo Frida Kahlo, México.
  • 2008 - Torrijos: The Man and the Myth. Americas Society, Nueva York.
  • 2007 - Ojos para Volar. Centro de la Imagen, México.
  • 2007 - El baño de Frida. Centro de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Roma, Italia.
  • 2007 - Museo Nacional de la Mujer en las Artes. Washington, USA.
  • 2006 - Wittliff Gallery, Austin, Texas.
  • 2006 - Galería Throckmorton Fine Art, Nueva York, USA.
  • 2004 - Galería Robert Miller, USA.
  • 2002 - Galería López Quiroga, México.
  • 2000 - Museo de Bellas Artes de Argentina.
  • 1999 - Museo de Arte Helsinki, Finlandia.
  • 1997 - Museo de Arte de Filadelfia, USA.
  • 1996 - Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México.
  • 1993 - Centro Cultura Chicago. Illinois, USA.
  • 1991 - Festival de fotografía de Arlés, Francia.
  • 1990 - Museo de Artes Fotográficas. San Diego, USA.
  • 1982 - Centro Pompidou de París, Francia.
  • 1980 - Casa de Cultura de Juchitán, Oaxaca, México.

Libros Publicados

  • Avándaro (1971).
  • Los que viven en la arena (1981).
  • En el nombre del padre (1981).
  • Sueños de papel (1985).
  • Juchitán de las Mujeres (1989).
  • Fiesta und Ritual (1994).
  • Graciela Iturbide: La forma y la memoria (1996).
  • Graciela Iturbide, Images of the Spirit (1996).
  • Graciela Iturbide (2001).
  • Pájaros (2002).
  • Graciela Iturbide habla con Fabienne Bradu. Conversaciones con fotógrafos (2003).
  • Woman A Celebration (2003).
  • Naturata (2004).
  • 12 days en Mozambique (2006).
  • Graciela Iturbide (2006).
  • Graciela Iturbide: Eyes to fly with / Ojos para volar (2006).
  • Graciela Iturbide: Roma (2007).
  • Graciela Iturbide: Juchitan (2007).
  • El baño de Frida Kahlo (2009).
  • Graciela Iturbide (2009).
  • Graciela Iturbide: Asor (2010).
  • Graciela Iturbide: Juchitán de las mujeres: 1979-1980 (2010).
  • Graciela Iturbide: México – Roma (2011).
  • Graciela Iturbide: No hay nadie / There is no one (2011).
  • Graciela Iturbide (2011).
  • Graciela Iturbide (2012).
  • Las condiciones del pájaro solitario (2013).
  • Mi ojo (2016).
  • Piedras (2019).
  • White Fence (2023).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Graciela Iturbide Facts for Kids

kids search engine
Graciela Iturbide para Niños. Enciclopedia Kiddle.