robot de la enciclopedia para niños

Google DeepMind para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Google DeepMind
Google DeepMind logo.png
Google-Deep Mind headquarters in London, 6 Pancras Square.jpg
Tipo filial y negocio
Industria Inteligencia artificial
Forma legal filial
Fundación 2010
Fundador
Sede central
  • 5 New Street Square,
    London EC4A 3TW, UK
  • Googleplex, Mountain View, California
Área de operación Mundial
CEO Demis Hassabis
Productos AlphaGo, AlphaZero
Propietario Google y Alphabet Inc.
Empleados 10000
Empresa matriz Alphabet Inc.
Coordenadas 51°32′00″N 0°07′34″O / 51.533261, -0.126003
Sitio web https://deepmind.google/

Google DeepMind es una empresa de Inglaterra que se dedica a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Fue comprada el 26 de enero de 2014 por Alphabet Inc., la empresa dueña de Google.

La compañía fue fundada en 2010 por Demis Hassabis, Shane Legg y Mustafa Suleyman. Desde entonces, ha creado importantes avances. Por ejemplo, desarrollaron una red neuronal que aprende a jugar videojuegos de forma parecida a como lo hacen los humanos. También crearon una Máquina de Turing Neural, que es una red neuronal que puede usar una memoria externa, imitando la memoria a corto plazo del cerebro humano.

Google DeepMind se hizo muy conocida en 2016. Su programa llamado AlphaGo logró algo histórico: derrotó por primera vez a un jugador profesional humano del juego Go.

¿Qué es Google DeepMind?

Google DeepMind es una empresa líder en el campo de la inteligencia artificial. Su objetivo principal es crear sistemas de IA que puedan aprender y resolver problemas complejos. Trabajan para que las máquinas puedan pensar y actuar de manera más inteligente.

¿Cómo empezó Google DeepMind?

La empresa fue fundada en 2010 por Demis Hassabis, Shane Legg y Mustafa Suleyman. Demis y Shane se conocieron mientras estudiaban en la UCL.

Desde sus inicios, varias empresas importantes invirtieron en DeepMind. Entre ellas se encuentran Horizons Ventures y Founders Fund. En 2014, la compañía fue reconocida como la "Compañía del año" por el Laboratorio de Computación de Cambridge.

Primeros logros en inteligencia artificial

Antes de ser comprada por Google, DeepMind ya había desarrollado sistemas impresionantes. Crearon una red neuronal que aprendía a jugar videojuegos de forma similar a los humanos. También desarrollaron una red neuronal que podía usar una memoria externa, como una máquina de Turing. Esto permitía que la computadora imitara la memoria a corto plazo del cerebro humano.

La unión con Google

El 26 de enero de 2014, Google anunció que había comprado DeepMind Technologies. Antes de esto, otra gran empresa, Facebook, había intentado comprarla en 2013. Después de la compra, la compañía pasó a llamarse Google DeepMind.

Se calcula que Google pagó entre 400 y 500 millones de dólares por DeepMind. Una de las condiciones que DeepMind puso a Google fue que crearan un comité para asegurar que la inteligencia artificial se desarrollara de forma responsable.

La fusión de 2023

El 20 de abril de 2023, DeepMind anunció que se uniría con el equipo "Brain" de Google Research. Juntos formaron una nueva unidad llamada Google DeepMind. Esta nueva unidad está dirigida por Demis Hassabis.

El objetivo de esta unión es acelerar el desarrollo de una inteligencia artificial general. Esto significa crear una IA que pueda aprender y resolver muchos tipos de problemas, no solo uno. La idea es que esta IA ayude a resolver los desafíos más grandes que enfrenta la humanidad.

AlphaGo: La IA que dominó el Go

En octubre de 2015, un programa de DeepMind llamado AlphaGo hizo historia. Venció al campeón europeo de Go, Fan Hui, en cinco partidas a cero. Esta fue la primera vez que una inteligencia artificial (IA) derrotaba a un jugador profesional de Go. Antes de AlphaGo, las computadoras solo podían jugar Go a un nivel aficionado.

El juego Go es mucho más difícil para las computadoras que otros juegos como el ajedrez. Esto se debe a la enorme cantidad de movimientos posibles, lo que hace casi imposible usar métodos tradicionales de IA que prueban todas las opciones. La noticia de la victoria de AlphaGo se anunció en enero de 2016, junto con un artículo en la revista Nature que explicaba cómo funcionaba.

El desafío contra Lee Sedol

En marzo de 2016, AlphaGo se enfrentó a Lee Sedol, un jugador profesional de Go de Corea, considerado uno de los mejores del mundo. De las cinco partidas, AlphaGo ganó las tres primeras. Lee Sedol ganó la cuarta partida, pero AlphaGo ganó la quinta, dejando el resultado final en cuatro a uno a favor de la IA. Existe un documental de Netflix de 2017 llamado "AlphaGo" que cuenta esta historia.

AlphaZero: Aprendiendo desde cero

El 4 de diciembre de 2017, el equipo de DeepMind logró otro gran avance con su módulo AlphaZero. Este programa derrotó a Stockfish 8, que era el campeón mundial de ajedrez por computadora en ese momento.

AlphaZero jugó cien partidas contra Stockfish 8. Ganó 28 y empató 72, sin perder ninguna. Lo más sorprendente es que AlphaZero solo necesitó conocer las reglas del juego y cuatro horas de entrenamiento jugando contra sí mismo para alcanzar este nivel.

¿En qué investiga Google DeepMind?

El objetivo de Google DeepMind es "resolver la inteligencia". Buscan lograr esto combinando las mejores técnicas de Aprendizaje automático y Neurociencia de sistemas. Quieren crear algoritmos de aprendizaje muy potentes que puedan usarse para muchos propósitos.

Están tratando de entender la inteligencia de una manera que no solo sirva para las máquinas, sino también para comprender mejor el cerebro humano. Como explica Demis Hassabis: "Intentar convertir la inteligencia en un algoritmo podría ser la mejor manera de entender algunos de los misterios de nuestra mente."

Actualmente, la compañía se enfoca en publicar investigaciones sobre sistemas computacionales que pueden jugar juegos. Estos juegos van desde el Go hasta juegos de arcade. Según Shane Legg, una máquina podría alcanzar un nivel de inteligencia similar al humano cuando pueda jugar una gran variedad de juegos y usar lo que aprende en un juego para ayudarle en otro.

Aprendizaje reforzado profundo

A diferencia de otras IA como Deep Blue o Watson de IBM, que fueron creadas para un propósito específico, los sistemas de Google DeepMind no están pre-programados. Ellos aprenden por sí mismos a través de la experiencia. Solo reciben información visual (píxeles) como datos de entrada.

Prueban sus sistemas en videojuegos, especialmente en juegos de arcade como Space Invaders o Breakout. Sin cambiar el código, la IA empieza a entender cómo jugar. Después de jugar muchas veces, en algunos juegos (como Breakout), la IA llega a ser más eficiente que cualquier humano. Aunque en la mayoría de los juegos (como Space Invaders o Q*Bert), DeepMind jugó por debajo del récord mundial actual. Por ahora, la IA de DeepMind se aplica a juegos de los años setenta y ochenta, pero ya están trabajando en juegos 3D más complejos como Doom.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Google DeepMind Facts for Kids

kids search engine
Google DeepMind para Niños. Enciclopedia Kiddle.