Demis Hassabis para niños
Datos para niños Demis Hassabis |
||
---|---|---|
![]() Demis Hassabis en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de julio de 1976 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Eleanor Maguire | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, ajedrecista, investigador de la inteligencia artificial, informático teórico, programador de videojuegos, jugador de póquer, científico de datos, empresario, desarrollador de videojuegos y technology entrepreneur | |
Empleador |
|
|
Elo | 2220 (2021) | |
Afiliaciones | Google DeepMind | |
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Inglaterra | |
Demis Hassabis (nacido en Londres el 27 de julio de 1976) es un científico muy destacado. Es conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), por ser un experto en el cerebro (neurocientífico) y por diseñar videojuegos. También es un maestro de ajedrez muy talentoso. En 2024, recibió el Premio Nobel de Química por sus importantes aportaciones al diseño de proteínas usando computadoras. Compartió este premio con David Baker y John Jumper.
Contenido
¿Quién es Demis Hassabis?
Demis Hassabis creció en el norte de Londres. Sus raíces familiares son de Chipre y Singapur. Desde muy joven, Demis mostró un gran talento para el ajedrez. A los 13 años, ya era un maestro de ajedrez. En ese momento, era el quinto mejor jugador del mundo menor de 13 años. También fue capitán de varios equipos juveniles de ajedrez en Inglaterra.
Su camino en la educación y los videojuegos
Demis terminó sus exámenes de secundaria muy pronto, a los 16 años. Después, comenzó a trabajar en el mundo de los videojuegos en una empresa llamada Bullfrog Productions.
Primeros pasos en el diseño de juegos
Cuando tenía 17 años, Demis ayudó a crear y lideró el desarrollo de un juego muy famoso llamado Theme Park. Este juego de simulación vendió millones de copias y ganó un premio importante, el Golden Joystick. Inspiró a muchos otros juegos de gestión.
Estudios universitarios y regreso a la ciencia
Demis dejó Bullfrog para estudiar Ciencias de la Computación en la Universidad de Cambridge. Se graduó en 1997. Después de trabajar en varias empresas de tecnología, decidió volver a estudiar. Obtuvo su doctorado en Neurociencia Cognitiva en el University College de Londres (UCL) en 2009. Continuó investigando sobre el cerebro y la inteligencia artificial. También fue científico invitado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en la Universidad Harvard.
Su carrera profesional
Después de graduarse de Cambridge, Demis trabajó como jefe de programación de inteligencia artificial en Lionhead Studios. En 1998, fundó su propia empresa de videojuegos, Elixir Studios, en Londres. La empresa creció y llegó a tener 60 empleados. Crearon juegos con grandes compañías como Microsoft.
Juegos creados por Elixir Studios
Demis fue el diseñador principal de juegos como Republic: The Revolution y Evil Genius. Republic: The Revolution era un juego de simulación política muy ambicioso. Aunque tuvo algunos retrasos y cambios, y las críticas fueron variadas, fue un proyecto importante. Evil Genius, un juego de simulación de villanos, fue mejor recibido. En 2005, Elixir Studios cerró, y sus juegos y tecnología fueron vendidos.
Investigación en neurociencia
Demis dejó la industria de los videojuegos para dedicarse a la neurociencia cognitiva. Quería entender cómo funciona el cerebro para encontrar nuevas ideas para la inteligencia artificial. Investigó cómo recordamos nuestras experiencias y qué pasa cuando alguien tiene problemas de memoria. Escribió varios artículos científicos importantes.
Su trabajo más conocido, publicado en la revista PNAS, sugirió que las personas con daño en una parte del cerebro llamada hipocampo (que causa problemas de memoria) también tenían dificultades para imaginar nuevas experiencias. Esto conectaba la imaginación con la forma en que recordamos eventos pasados. Este estudio fue muy comentado y fue considerado uno de los diez avances científicos del año por la revista Science. Aunque sus hallazgos fueron muy influyentes, otros científicos continuaron investigando y debatiendo sobre estos temas, lo cual es normal en la ciencia.
Creación de Google DeepMind
En 2010, Demis fue cofundador y director ejecutivo de Google DeepMind. Esta es una empresa de aprendizaje automático en Londres que se dedica a crear programas de inteligencia artificial muy avanzados.
En enero de 2014, Google compró DeepMind por una gran suma de dinero. Demis se convirtió en vicepresidente de ingeniería y líder de proyectos de IA en Google.
Logros de DeepMind en juegos
En octubre de 2015, DeepMind logró un gran avance con su programa AlphaGo. Este programa de IA venció a un campeón mundial del juego de go, un juego de mesa muy complejo. En marzo de 2016, AlphaGo también le ganó a Lee Sedol, uno de los mejores jugadores de go del mundo.
El 4 de diciembre de 2017, el equipo de DeepMind hizo otro gran avance. Su programa AlphaZero derrotó a Stockfish 8, el campeón mundial de ajedrez por computadora de ese año. AlphaZero ganó 28 partidas y empató 72, sin perder ninguna. Lo más sorprendente es que AlphaZero solo necesitó conocer las reglas del ajedrez y cuatro horas de entrenamiento jugando contra sí mismo para lograrlo.
Reconocimientos y premios
Demis Hassabis ha ganado muchos premios y distinciones a lo largo de su carrera.
Campeón de juegos de mesa
Ganó el campeonato mundial de juegos (llamado 'Pentamind') en los Juegos Mundiales de Deportes Mentales cinco veces. Se retiró de las competiciones en 2003, siendo considerado el mejor jugador de juegos de todo tipo en el mundo en ese momento. Es un jugador experto en muchos juegos, como ajedrez, Diplomacy, shogi y póker.
Premios y distinciones importantes
- En 2009, fue elegido miembro de la Royal Society of Arts (FRSA) por su trabajo en el diseño de juegos.
- En 2014, la Royal Society le otorgó el prestigioso premio Mullard.
- Fue incluido en la lista "Smart 50" de la revista Wired en 2013.
- El diario London Evening Standard lo nombró el tercer londinense más influyente en 2014.
- También estuvo entre los 50 principales empresarios de Europa según el diario Financial Times.
- En 2022, recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de "Biología y Biomedicina".
- Ese mismo año, fue elegido junto con Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio para recibir el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
- En 2024, ganó el Premio Nobel de Química por su trabajo en la predicción de la estructura de las proteínas.
Véase también
En inglés: Demis Hassabis Facts for Kids