Google Classroom para niños
Datos para niños Google Classroom |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | software educativo | |
Desarrollador | ||
Lanzamiento inicial | 12 de agosto de 2014 (10 años, 10 meses y 23 días) | |
Idiomas | Multilingüe | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Google Classroom es una herramienta educativa gratuita creada por Google. Es parte de un conjunto de aplicaciones llamado G Suite for Education. Este paquete también incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.
La plataforma se lanzó el 12 de agosto de 2014. En 2015, Google añadió una forma para que otros programas se conectaran con Classroom. Esto ayudó a las escuelas a usar Classroom de más maneras. Desde 2017, Classroom está disponible para cualquier persona con una cuenta personal de Google.
Al principio, Google Classroom se creó para reducir el uso de papel en las escuelas. Sus funciones principales son organizar y entregar tareas, y también ayudar a los profesores a revisar el trabajo. Permite crear "aulas virtuales" donde profesores y alumnos pueden trabajar juntos. También facilita la comunicación entre profesores, alumnos y familias.
Para usar Google Classroom, necesitas una cuenta de Google. No es necesario descargar ninguna aplicación, ya que funciona directamente desde un navegador web si tienes conexión a Internet.
Contenido
- ¿Qué es Google Classroom y cómo funciona?
- ¿Cómo se gestionan las tareas y evaluaciones?
- ¿Cómo ayuda Google Classroom a ahorrar tiempo?
- ¿Cómo se comunican profesores y alumnos?
- Ventajas de usar Google Classroom
- Desventajas de usar Google Classroom
- ¿Se puede usar Google Classroom en dispositivos móviles?
- Véase también
¿Qué es Google Classroom y cómo funciona?
Google Classroom te permite crear aulas virtuales. Desde una página principal, los profesores pueden organizar clases y añadir alumnos. En cada clase, el profesor puede publicar tareas con textos, audios, fotos y videos. También puede enviar avisos, hacer encuestas o recibir respuestas de los alumnos.
Esta herramienta está disponible en muchos idiomas, más de 40. Funciona en la mayoría de los dispositivos móviles y con lectores de pantalla. Las escuelas interesadas pueden probarla. Google Classroom es parte de G Suite for Education, un programa que busca integrar tecnología en la educación.
Secciones principales de Google Classroom
La plataforma tiene cuatro secciones principales:
- Novedades: Es la página principal donde los alumnos ven las tareas y anuncios.
- Trabajo de clase: Aquí los profesores suben materiales, crean tareas y cuestionarios (usando Formularios de Google). También pueden hacer preguntas.
- Personas: Muestra a todos los alumnos y profesores de la clase.
- Calificaciones: Es una tabla donde los profesores registran las notas de las tareas.
Google Classroom combina el aula virtual con funciones de red social. Es muy útil para el aprendizaje semipresencial o para el modelo de aula invertida. Permite guardar todo tipo de información y archivos multimedia para seguir una asignatura. Además, facilita el trabajo en equipo con Google Drive de forma sencilla y organizada.
¿Cómo se gestionan las tareas y evaluaciones?
La colaboración entre profesores y alumnos se hace a través de sus cuentas de G Suite. Cada alumno tiene su propio espacio en Google Drive con mucho almacenamiento. Los profesores pueden subir archivos para que los alumnos los vean o los editen. Incluso pueden crear plantillas editables usando herramientas como Documentos de Google o Hojas de Cálculo.
Creación y entrega de tareas
Los profesores pueden crear tareas en Google Classroom. Estas tareas pueden ser para un solo alumno, para varios o para toda la clase. Esto ayuda a personalizar el aprendizaje. Al crear una tarea, el profesor puede ponerle un título, dar instrucciones, indicar una fecha límite y adjuntar materiales.
Las tareas con fecha de entrega aparecen en el calendario de la clase. Este calendario se conecta con Google Calendar y es visible para profesores y alumnos.
Los archivos o tareas que los profesores envían a los alumnos tienen varias opciones:
- Solo ver: Los alumnos solo pueden leer el archivo.
- Editar: Los alumnos pueden trabajar en el mismo documento al mismo tiempo desde diferentes computadoras. Esto fomenta el trabajo colaborativo usando la tecnología.
- Hacer una copia: Cada alumno recibe su propia copia del documento para trabajar individualmente.
Los profesores pueden ver el progreso de los alumnos, dejar comentarios en sus archivos o editarlos en tiempo real.
Calificación y retroalimentación
Para calificar a los alumnos, los profesores pueden usar una hoja de cálculo. También pueden usar herramientas adicionales para corregir exámenes o añadir comentarios. Una vez que las tareas son entregadas y calificadas, los alumnos ya no pueden modificarlas.
Classroom tiene una sección de calificaciones. El profesor puede calificar las tareas con puntos o porcentajes. Luego, puede descargar las notas en formato de hoja de cálculo o CSV. También puede organizar las tareas por categorías de calificación y usar rúbricas para evaluar.
Además, Classroom incluye una herramienta para detectar si un trabajo es original o si ha sido copiado.
¿Cómo ayuda Google Classroom a ahorrar tiempo?
Esta herramienta es muy útil para que los profesores organicen mejor su tiempo en clase. Los profesores pueden añadir alumnos a una clase dándoles un código para que se unan. Esto ahorra tiempo, ya que no tienen que añadir a cada alumno manualmente.
Reutilización de materiales y programación
Los profesores pueden enviar tareas a través de la plataforma. Esto tiene dos ventajas:
- No se pierde tiempo en clase dictando o explicando las tareas.
- Los profesores pueden reutilizar anuncios, tareas o preguntas de otras clases. También pueden compartir publicaciones entre varias clases o guardar clases para usarlas en el futuro.
Classroom también permite programar el trabajo para un día y hora específicos. Esto ayuda a mantener el orden y a organizar las horas de clase.
Comunicación y aprendizaje a distancia
La plataforma facilita la gestión del aprendizaje virtual o semipresencial. Se puede crear un curso y dentro de él, organizar las asignaturas del tutor y de otros profesores. Así, todo está organizado en una sola pantalla.
Mejora la comunicación con las familias para que puedan ver el progreso de sus hijos. También ayuda a la retroalimentación con los alumnos a través de notificaciones, correcciones de tareas y videoconferencias.
Muchos profesores dicen que evaluar en línea es más fácil y rápido que en papel. Desde abril de 2020, G-Suite permite iniciar videollamadas con Google Meet directamente desde Classroom. Esto hace que las clases a distancia sean más rápidas y cómodas.
¿Cómo se comunican profesores y alumnos?
En Classroom, los profesores pueden publicar anuncios para la clase, y los alumnos pueden responder. También pueden crear encuestas, hacer debates, lanzar preguntas para tareas en casa o decidir fechas para actividades.
Además, los profesores pueden enviar correos electrónicos a cada alumno por separado.
Los anuncios pueden incluir diferentes tipos de archivos multimedia, como:
- Vídeos de YouTube.
- Formularios de Google.
- Documentos de Google Drive.
- Google Calendar.
- Google Spreadsheets.
Ventajas de usar Google Classroom
Como apoyo a la educación presencial, Google Classroom ofrece muchos beneficios:
- Fomenta el trabajo en equipo y da información al instante.
- Permite el aprendizaje en cualquier momento y lugar, donde el alumno organiza sus horarios.
- Facilita el intercambio constante de ideas e información. Si un debate se interrumpe en clase, puede seguir en la plataforma.
También es muy útil para el modelo de aula invertida:
- El alumno se convierte en el centro de su propio aprendizaje.
- Los alumnos son activos, aprenden a ser responsables, interactúan y participan. Se comprometen más con su aprendizaje.
- Hay más tiempo para revisar conceptos teóricos y usar la clase para resolver dudas, individual o colectivamente.
- Se adapta a la diversidad de alumnos. El profesor puede asignar actividades diferentes para cada tipo de alumno.
- El aprendizaje es más significativo. Se memoriza menos y se aprende mejor, lo que les sirve para la sociedad.
- Se desarrollan competencias importantes, como el uso de la tecnología, el trabajo colaborativo y la autonomía.
- Aumenta la motivación. Aprender se vuelve más divertido. Los alumnos adquieren habilidades y toman decisiones.
- Permite consultar y reutilizar cursos ya terminados: una vez que un curso se guarda, alumnos y profesores pueden verlo sin hacer cambios hasta que se reactive.
- Facilita la comunicación regular entre familias y alumnos.
- Permite compartir ejemplos de trabajos con los alumnos.
- Permite crear grupos de alumnos dentro de una clase (por ejemplo, alumnos con el mismo nivel en matemáticas).
Desventajas de usar Google Classroom
Aunque tiene muchas ventajas, también hay algunos puntos a considerar:
- Necesita una conexión a Internet constante para funcionar bien.
- Si la conexión a Internet falla, la clase puede interrumpirse.
- La información que el profesor comparte podría no estar siempre verificada, debido a la gran cantidad de información en Internet.
- Algunos alumnos podrían esforzarse menos en sus tareas si usan la función de copiar y pegar.
- Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede afectar la salud.
- Puede llevar a un menor contacto personal si no se usa una plataforma que fomente la interacción real.
- El profesor puede invertir mucho tiempo en preparar los materiales.
- No es compatible con algunos formatos específicos de contenido educativo como SCORM y Learning Tools Interoperability.
- Está limitado al ecosistema de Google.
- No es un LMS completo, lo que significa que le faltan algunas funciones que ofrecen otros sistemas de gestión del aprendizaje.
¿Se puede usar Google Classroom en dispositivos móviles?
Sí, Google Classroom se puede usar de muchas maneras. Puedes acceder a él desde iOS, Android, Windows, Mac, Chrome y casi cualquier dispositivo que tenga un navegador web.
La aplicación está disponible para Android en Play Store y para iOS en App Store (iOS). En ambas tiendas, hay una sección de preguntas frecuentes donde los profesores pueden encontrar información sobre las funciones.
La aplicación para Google Chrome OS se puede descargar en Chrome Web Store. Si tu escuela usa dispositivos con Chrome OS o iOS, los profesores pueden enviar la aplicación a los dispositivos de los alumnos desde Google Workspace.
Existen muchas aplicaciones educativas que se pueden usar junto con Google Classroom. La mayoría son compatibles con Google Chrome, iOS y Android, como:
- Actively Learn (para lectura y escritura)
- Class Craft (para hacer el aprendizaje más divertido)
- Edpuzzle (para crear videos explicativos personalizados)
- Flat for education (para música)
Véase también
En inglés: Google Facts for Kids
- Google Chat
- Google Meet