Gonostomátidos para niños
Datos para niños
Gonostomátidos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente | ||
![]() Sigmops elongatum (arriba)
Bonapartia pedaliota (abajo). |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Stomiiformes | |
Familia: | Gonostomatidae Cocco, 1838 |
|
Géneros | ||
|
||
Los gonostomátidos (nombre científico: Gonostomatidae) son una familia de peces que viven en las profundidades del océano. Se les conoce comúnmente como peces luminosos debido a su habilidad para producir luz.
Aunque esta familia es relativamente pequeña, con solo ocho géneros y treinta y dos especies, son muy numerosos. El género Cyclothone, que tiene doce especies, es uno de los grupos de vertebrados más abundantes en todo el planeta.
Contenido
¿Dónde viven los peces luminosos?
Estos peces se encuentran en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Una especie, la Cyclothone microdon, también ha sido encontrada en las frías aguas del océano Ártico.
Los primeros restos fósiles de esta familia se encontraron en rocas que datan del Mioceno, una época geológica que comenzó hace unos 23 millones de años.
Características de los gonostomátidos
Estos peces son bastante alargados. Una de sus características más llamativas son los fotóforos, que son órganos especiales que producen luz. Estos fotóforos se encuentran a lo largo de su cuerpo o en la base de su cabeza.
La luz que emiten puede ser de color verde o rojo. Su nombre en inglés, "bristlemouth" (boca erizada), se debe a sus dientes, que son pequeños y parecen cerdas. Como viven en las profundidades, donde casi no hay luz, su piel es normalmente de color negro. Esto les ayuda a camuflarse y pasar desapercibidos ante otros animales.
Clasificación de las especies de peces luminosos
Existen diferentes formas de clasificar a los peces. Algunas clasificaciones incluyen a los géneros Pollichthys y Vinciguerria dentro de esta familia. Sin embargo, en este artículo seguimos la clasificación de FishBase, que los coloca en otra familia llamada Phosichthyidae.
También hay clasificaciones que mencionan especies del género Zaphotias. Pero se ha descubierto que estas son en realidad la misma especie que Bonapartia pedaliota.
Géneros y especies principales
Aquí te presentamos algunos de los géneros y especies más conocidos de los gonostomátidos:
- Género Bonapartia
- Bonapartia pedaliota
- Género Cyclothone
- Cyclothone acclinidens
- Cyclothone alba
- Cyclothone atraria
- Cyclothone braueri
- Cyclothone kobayashii
- Cyclothone livida
- Cyclothone microdon
- Cyclothone obscura
- Cyclothone pallida
- Cyclothone parapallida
- Cyclothone pseudopallida
- Cyclothone pygmaea
- Cyclothone signata
- Género Diplophos
- Diplophos australis
- Diplophos orientalis
- Diplophos pacificus
- Diplophos rebainsi
- Diplophos taenia
- Género Gonostoma
- Gonostoma atlanticum
- Gonostoma denudatum
- Género Margrethia
- Margrethia obtusirostra
- Margrethia valentinae
- Género Manducus
- Manducus greyae
- Manducus maderensis
- Género Sigmops
- Sigmops bathyphilum
- Sigmops ebelingi
- Sigmops elongatum
- Sigmops gracilis
- Sigmops longipinnis
- Género Triplophos
- Triplophos hemingi
Véase también
En inglés: Gonostomatidae Facts for Kids