Glomeromycetes para niños
Datos para niños Glomeromycetes |
||
---|---|---|
Rango temporal: 460 Ma - 0 Ma Ordovicico - Reciente | ||
Gigaspora margarita
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Fungi | |
División: | Mucoromycota | |
Subdivisión: | Glomeromycotina C. Walker & A. Schüßler 2001 |
|
Clase: | Glomeromycetes Caval.-Sm. 1998 |
|
Órdenes | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los Glomeromycetes son un grupo especial de hongos que forman parte de la división Mucoromycota. Antes, se les clasificaba de otra manera, pero ahora se sabe que están muy relacionados con los Mucoromycota.
Estos hongos son muy antiguos. Se han encontrado pruebas de su existencia en fósiles de hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Esto significa que estaban presentes cuando las primeras plantas empezaron a crecer en la Tierra.
Contenido
¿Qué son los Glomeromycetes y cómo ayudan a las plantas?
Los Glomeromycetes son conocidos por una característica muy importante: no se reproducen de la forma que conocemos en otros hongos. Además, son "simbiontes mutualistas" de las plantas terrestres. Esto significa que viven en una relación de ayuda mutua con ellas.
La relación especial con las raíces de las plantas
Los Glomeromycetes forman una conexión especial con las raíces de las plantas llamada "micorriza arbuscular". Imagina que las raíces de las plantas son como una casa, y las "hifas" (que son como los hilos del hongo) entran en las células de esa casa. Dentro de las células, las hifas forman estructuras ramificadas llamadas "arbúsculos" y también "vesículas" que sirven para intercambiar nutrientes.
Esta relación es muy beneficiosa para ambos:
- El hongo ayuda a la planta a absorber mejor el agua y los nutrientes del suelo, como el fósforo.
- A cambio, la planta le da al hongo azúcares que produce con la luz del sol.
Esta asociación fue clave para que las plantas pudieran salir del agua y colonizar la tierra hace millones de años. Antes de que las plantas desarrollaran raíces complejas, los Glomeromycetes les proporcionaban los nutrientes que necesitaban del suelo.
¿Cuántas especies de Glomeromycetes existen?
Actualmente, se conocen alrededor de 150 especies de Glomeromycetes, que se agrupan en 10 géneros diferentes.
¿Cómo se clasifican los Glomeromycetes?
Antiguamente, los científicos clasificaban estos hongos basándose solo en la forma de sus esporas, que son como sus "semillas". Pero hoy en día, también usan información de su ADN para entender mejor sus relaciones.
Los Glomeromycetes tienen algunas características únicas:
- Necesitan vivir en simbiosis con las plantas para sobrevivir.
- Sus esporas son muy grandes y cada una tiene varios núcleos.
- Sus hifas no tienen "tabiques" o divisiones internas, a diferencia de otros hongos.
¿Cómo se relacionan los Glomeromycetes con otros hongos?
Los Glomeromycetes forman parte de un gran grupo de hongos llamado Mucoromycota. Dentro de este grupo, se relacionan de la siguiente manera con otros órdenes y subdivisiones:
- Son parientes cercanos de los Mortierellomycotina y los Mucoromycotina.
- Dentro de los Glomeromycetes, hay cuatro órdenes principales: Paraglomerales, Archaeosporales, Diversisporales y Glomerales.