robot de la enciclopedia para niños

Glaciación Würm (Edad de Hielo) para niños

Enciclopedia para niños
Glaciación/Interglaciación Inicio, en años
Holoceno 9700 a. C.
Glaciación Würm 110 000
Interglaciar Riss-Würm 140 000
Glaciación Riss 200 000
Interglaciar Mindel-Riss 390 000
Glaciación Mindel 580 000
Interglaciar Günz-Mindel 600 000
Glaciación Günz 850 000
Archivo:Map of Alpine Glaciations
Extensión de la glaciación en los Alpes. En azul, extensión de la capa de hielo en las glaciaciones Mindel y Riss, y en morado, durante la glaciación Würm.

La glaciación Würm, también conocida como Edad de Hielo, fue el último gran periodo de frío intenso en la historia geológica de la Tierra. Comenzó hace unos 110.000 años. Terminó alrededor del 9700 a.C. Después de ella, llegó el Holoceno, que es el periodo de clima más cálido en el que vivimos hoy.

Durante esta época, grandes áreas de la Tierra se cubrieron de hielo. El clima se volvió muy frío en todo el mundo. Esto incluso afectó a zonas tropicales. El nivel del mar bajó mucho. Esto hizo que la superficie de los océanos y mares disminuyera.

Las principales zonas cubiertas por hielo fueron los Andes patagónicos y los Alpes. También se cubrieron de hielo Fenoscandia, Nueva Zelanda y las islas británicas. Además, Groenlandia y la Antártida han mantenido sus glaciares desde entonces. Algunas zonas que hoy son secas tuvieron más lluvia. Un ejemplo es el Altiplano.

¿Qué fue la Glaciación Würm?

La glaciación Würm fue un periodo de tiempo muy frío. Durante esta época, grandes capas de hielo cubrieron partes de la Tierra. Estas capas de hielo se llaman glaciares. El clima global se enfrió mucho. Esto causó que el nivel del mar bajara.

¿Cuándo ocurrió la Glaciación Würm?

Se cree que esta era glacial empezó hace 110.000 años. Terminó hace unos 12.000 años. Fue un periodo muy largo de frío.

¿Cómo afectó la Glaciación Würm a la Tierra?

Durante este tiempo, los glaciares crecieron mucho. Se extendieron desde los polos hacia zonas más cálidas. Los continentes se cubrieron de hielo. Lagos, lagunas y ríos se congelaron.

Los mares poco profundos desaparecieron. Sus aguas se convirtieron en hielo. Esto unió muchas zonas de tierra que hoy están separadas. Por ejemplo, Australia se unió a Tasmania y Nueva Guinea. También se unieron Filipinas e Indonesia. Lo mismo pasó entre Japón y Corea.

El Puente de Beringia

Entre Asia y América, el estrecho de Bering se convirtió en tierra. Se le llamó el "puente de Beringia". Esto ocurrió porque el nivel del mar bajó. Se cree que los primeros humanos de Asia pudieron cruzar por este puente. Así llegaron a Norteamérica.

Los científicos dicen que este puente estuvo abierto en dos etapas. La primera duró unos 4.000 años. La segunda, unos 15.000 años. Este puente de tierra medía 1.500 kilómetros de largo. Su ancho máximo era de 75 kilómetros.

Nombres de la Glaciación Würm en diferentes lugares

La última glaciación tiene distintos nombres. Depende del lugar donde se estudie.

Etapas de la Glaciación Würm

Los periodos de frío más intenso de la glaciación Würm se dividen en etapas. Estas son:

  • Würm I
  • Würm II
  • Würm III

Entre estas etapas, hubo periodos menos fríos. Se les llama interglaciares o subestadíos.

Durante el momento más frío de la glaciación, en Europa casi desapareció la especie humana. Solo quedaron pequeños grupos de unas 50 personas. Se refugiaron en la península Ibérica y el sur de Francia. Esta zona también fue un refugio para muchos animales y plantas.

La Glaciación Würm en Escandinavia y el norte de Europa

Archivo:Weichsel-Würm-Glaciation
Europa durante el último período glacial

En esta región, la glaciación se conoce como Weichsel o Vistulian. Las capas de hielo alcanzaron su tamaño máximo entre 25.000 y 13.000 años AP. Se han identificado ocho periodos más cálidos dentro del Weichselian. Algunos de ellos son Oerel, Glinde y Hengelo.

Durante el punto más frío en Escandinavia, solo una parte de Jutlandia no estaba cubierta de hielo. Una gran parte de lo que hoy es el mar del Norte era tierra seca. Esta tierra conectaba Jutlandia con Gran Bretaña. A esta zona se le conoce como Doggerland.

En el punto más alto de la glaciación Würm, entre 24.000 y 10.000 años antes de Cristo, gran parte de Europa era una estepa-tundra abierta. Los Alpes tenían grandes campos de hielo. Escandinavia y gran parte de Gran Bretaña estaban bajo el hielo.

Subdivisiones de la Glaciación Würm

Las subdivisiones de la glaciación Würm varían según la región. Aquí se muestran las de Alemania y su correspondencia con las de Francia:

Alemania Francia
Würm I Würm I + II
Würm II Würm III
Würm III Würm IV

En la península ibérica, las etapas se agrupan en dos bloques. Son el Würm antiguo (I + II) y el Würm reciente (III + IV).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Last Glacial Period Facts for Kids

kids search engine
Glaciación Würm (Edad de Hielo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.