Giverny para niños
Datos para niños Giverny |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Giverny en Normandía
|
||
Localización de Giverny en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 49°04′34″N 1°31′45″E / 49.076111111111, 1.5291666666667 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Normandía | |
• Departamento | Eure | |
• Distrito | Distrito de Les Andelys | |
• Cantón | Cantón de Écos | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération des Portes de l'Eure | |
Alcalde | Claude Landais (2008-2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 6,46 km² | |
Altitud | ||
• Media | 17 m s. n. m. | |
• Máxima | 139 m s. n. m. | |
• Mínima | 10 m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 524 hab. | |
• Densidad | 69,35 hab./km² | |
Gentilicio | Givernois, givernoises (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 27620 | |
Código INSEE | 27285 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Casa de Claude Monet en Giverny, vista desde el jardín.
|
||
Giverny es un pequeño pueblo y una comuna ubicada en Francia. Se encuentra en la región de Normandía, en el departamento de Eure.
Este lugar es muy famoso porque allí se encuentran la casa y los hermosos jardines de Claude Monet. También puedes visitar el Museo de los Impresionismos en Giverny.
Contenido
¿Dónde se encuentra Giverny?
Giverny está a orillas del río Sena, donde se une con el río Epte. Se ubica a unos 5 kilómetros al este de Vernon y a 80 kilómetros de París. Aunque está cerca del límite entre Normandía y la Isla de Francia, Giverny pertenece a la región de Normandía.
La carretera principal que conecta Giverny con otras ciudades es la D5. El puente más cercano sobre el río Sena está a 5 kilómetros, en Bennecourt. Desde allí, puedes acceder a las autopistas de Francia.
¿Cuál es la historia de Giverny?
El nombre Giverny tiene un origen celta. Se sabe que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde el Neolítico. Se han encontrado restos arqueológicos, como tumbas, de la época galo-romana y de los siglos I y II antes de Cristo. Antiguos documentos mencionaban este lugar como "Warnacum".
Desde la época de los merovingios, los habitantes de Giverny se dedicaban al cultivo de la vid. La iglesia del pueblo fue construida en la Edad Media. Tiene un estilo románico en algunas partes y está dedicada a Santa Radegunda.
Giverny y el famoso pintor Claude Monet
Giverny era un pueblo rural pequeño, con unos 300 habitantes, cuando el pintor Claude Monet lo descubrió en 1883. Él decidió mudarse allí. Al principio, alquiló una casa y sus terrenos. Luego, en 1890, cuando su situación económica mejoró, pudo comprar la casa y crear los impresionantes jardines que tanto le gustaba pintar.
Los jardines de Monet se convirtieron en la inspiración para muchas de sus obras más importantes. Entre ellas están los famosos cuadros de los Nenúfares y el estanque de las ninfeas y el puente japonés. Monet, un maestro del Impresionismo, vivió en Giverny desde 1883 hasta su fallecimiento en 1926. Él y varios miembros de su familia están enterrados en el cementerio local.
La llegada de Monet hizo que Giverny se convirtiera en un lugar importante para otros artistas impresionistas. Pintores como Cézanne, Renoir, Sisley, Pissarro, Matisse y John Singer Sargent lo visitaron. También lo hizo Georges Clemenceau, quien era amigo de Monet.
En 1980, la casa y los jardines de Monet fueron restaurados y abiertos al público. Esto hizo que el pueblo se volviera muy popular entre los turistas. En verano, cuando las flores de los jardines están en su máximo esplendor, hay muchos visitantes.
En 2009, se inauguró en Giverny el Museo Normandie Impressionnisme. Este museo muestra cómo nació y cómo evolucionó el movimiento impresionista.
Además, hay un festival importante llamado Normandie Impressionnisme. Este evento celebra el arte impresionista con exposiciones, obras de teatro y conciertos en toda Normandía.
¿Cuántas personas viven en Giverny?
La población de Giverny ha variado a lo largo de los años. En 1793, tenía 422 habitantes. En 1999, la población era de 524 personas. La densidad de población en 1999 era de aproximadamente 69 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo se organiza el gobierno local en Giverny?
Alcaldes de Giverny
El alcalde de Giverny es la persona que dirige el gobierno local.
- De marzo de 2001 a marzo de 2008: Guy Colombel
- Desde marzo de 2008: Claude Landais
Colaboración con otras comunidades
Giverny forma parte de la Communauté d'agglomération des Portes de l'Eure. Esto significa que trabaja junto con otros pueblos cercanos para ofrecer servicios públicos. También participa en grupos que se encargan de servicios como la gestión de instalaciones deportivas, la electricidad y el gas, y el cuidado del valle del río Epte.
¿Qué precauciones se toman en Giverny?
Las autoridades del departamento de Eure tienen planes para proteger a la comuna de posibles riesgos. Estos incluyen:
- Inundaciones.
- Riesgos relacionados con el transporte de ciertos materiales.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Giverny?

- La iglesia de Sainte-Radegonde de Giverny: Es un edificio románico del siglo XI. Está protegida como monumento histórico.
- El Musée des Impressionnismes Giverny: Antes se llamaba Museo de Arte Americano de Giverny. Cada año, este museo presenta exposiciones temporales con obras originales de los artistas más importantes del Impresionismo. Se enfoca especialmente en los pintores que vivieron en Giverny y en el valle del Sena.
- La casa y los jardines de Claude Monet: Este lugar también es un monumento histórico. Aquí se encuentra la Fundación Claude Monet, que cuida la casa y los jardines. Dentro de la casa, puedes ver la colección de grabados japoneses que tenía el pintor.
- El antiguo Hôtel Baudy: Este hotel, con sus rosales, era un lugar donde se reunían los pintores en el pasado.
Más información
Véase también
En inglés: Giverny Facts for Kids