robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Martini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Martini
Giovanni Battista Martini.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1706
Bolonia (Estados Pontificios)
Fallecimiento 3 de agosto de 1784

Bolonia (Estados Pontificios)
Sepultura Ex convento de San Francisco
Religión Iglesia católica
Educación
Alumno de Giacomo Antonio Perti
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, teórico de la música, profesor de música, pianista, historiador y sacerdote católico
Estudiantes Giuseppe Sarti, Georg Joseph Vogler, Johann Gottlieb Naumann, Florian Leopold Gassmann, André Ernest Modeste Grétry, Christoph Willibald Gluck, Gian Francesco de Majo, Wolfgang Amadeus Mozart, Niccolo Jommelli, Antonio Brunetti y Maksim Berezovski
Movimiento Barroco
Género Ópera
Instrumento Piano
Orden religiosa Orden Franciscana
Miembro de
  • Academia Filarmónica de Bolonia
  • Academia de la Arcadia

Giovanni Battista Martini (24 de abril de 1706 - 3 de agosto de 1784), más conocido como Padre Martini, fue un famoso músico y experto en música de Bolonia, Italia. Era muy talentoso y se comunicaba con muchas personas importantes de su tiempo.

La vida y obra del Padre Martini

El Padre Martini era parte de la Orden Franciscana. Tenía una educación musical muy completa. Era un historiador de la música y escribió una gran obra llamada Storia della Musica (Historia de la Música), que salió en tres partes entre 1757 y 1781. También era un teórico musical, profesor y compositor. Creaba música tanto al estilo antiguo como al de su época.

Desde su convento, el Padre Martini estaba al tanto de todo lo que pasaba en el mundo de la música. Sabía de la existencia de Johann Sebastian Bach y se escribía cartas con otros músicos importantes como Jean-Philippe Rameau, Giuseppe Tartini, Quantz y Grétry.

¿Quiénes fueron sus alumnos más famosos?

El Padre Martini fue maestro de muchos estudiantes talentosos. Entre ellos, se destacan Johann Christian Bach y el joven Wolfgang Amadeus Mozart.

Pidió a Johann Baptist Pauli, un director de orquesta, que le consiguiera varias obras de Bach. Consideraba a Bach "el organista más reconocido del mundo".

Uno de sus alumnos más destacados fue Joseph Schuster (1748-1812). Schuster se convirtió en director de orquesta en Dresde y era un experto en el fortepiano, un instrumento parecido al piano.

La relación del Padre Martini con Mozart

El Padre Martini cultivó la música, especialmente la de Mozart. Conoció a Mozart en marzo de 1770. En su compañía, Mozart estudió varias fugas (un tipo de composición musical). Mozart volvió a visitarlo en octubre de ese mismo año. El Padre Martini le regaló su libro Historia de la Música.

El 12 de octubre de 1770, el Padre Martini ayudó al joven Mozart a pasar su examen para entrar en la Academia Filarmónica.

Aunque vivían lejos, Mozart nunca olvidó al Padre Martini y siguió escribiéndole. El 4 de septiembre de 1776, Mozart le envió su obra Misericordias Domini KV205a/222. El Padre Martini la elogió mucho. Leopold Mozart, el padre de Wolfgang y también amigo cercano del Padre Martini, le envió un retrato de su hijo en 1777.

Mozart siempre valoró la música del Padre Martini. Copió para sí mismo dos cánones (KV Anh. A 32 y 33) porque los encontraba muy interesantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Martini Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Martini para Niños. Enciclopedia Kiddle.