Giuseppe Arcimboldo para niños
Datos para niños Giuseppe Arcimboldo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1527 Milán (Ducado de Milán, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1593 Milán (Ducado de Milán, Casa de Austria) |
|
Residencia | España, Luxemburgo, Madrid y Milán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante arquitectónico, carpets designer y diseñador | |
Área | Pintura | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Fernando I de Habsburgo (desde 1562) | |
Movimiento | Manierismo | |
Géneros | Bodegón, retrato pictórico, alegoría, pintura animalista, figura, arte religioso y retrato | |
Obras notables |
|
|
Giuseppe Arcimboldo (Milán, 1527 – 11 de julio de 1593) fue un pintor italiano muy especial. Es famoso por sus retratos únicos, donde las caras de las personas están formadas por objetos como flores, frutas, plantas, animales o cosas cotidianas. Al mirar sus cuadros, parece que ves una cara normal, pero si te fijas bien, ¡descubres que está hecha de muchas piezas diferentes! Es como una ilusión óptica o un rompecabezas visual. A este estilo se le conoce como "cabezas compuestas".
Contenido
Giuseppe Arcimboldo: El Pintor de las Caras Curiosas
Giuseppe Arcimboldo nació en Milán en 1527. Su padre, Biagio, también era artista y trabajaba con vidrios. Giuseppe siguió los pasos de su padre, empezando a crear vitrales, mosaicos y frescos para iglesias en la región de Lombardía.
¿Cómo se hizo famoso Arcimboldo?
A los 35 años, Arcimboldo se mudó a Viena para trabajar en la Corte imperial. Fue pintor oficial del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico. Después, trabajó para el emperador Maximiliano II de Habsburgo y su hijo, Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico, en Praga.
En la corte de Rodolfo II, Arcimboldo no solo pintaba. También ayudaba a organizar grandes fiestas, bailes y espectáculos. Diseñaba disfraces, decoraciones y todo tipo de sorpresas para que las celebraciones fueran inolvidables. Incluso creó un álbum con muchos de sus dibujos para estas fiestas, que hoy se guarda en la Galería Uffizi.
Sus Obras Más Famosas: Las "Cabezas Compuestas"
Las obras que hicieron a Arcimboldo realmente famoso son sus "cabezas compuestas". En ellas, usaba frutas, hierbas, vegetales, libros, llamas, herramientas o animales para formar caras humanas. Estas pinturas son una mezcla de símbolos y detalles que a veces parecen muy armoniosos y otras veces son sorprendentes.
El efecto de estas pinturas es que te diviertes descubriendo los objetos que forman la cara. Arcimboldo era muy bueno observando la naturaleza, lo que le permitía dibujar plantas y animales con gran detalle. Esto fue mucho antes de que los "bodegones" (pinturas de objetos inanimados) se volvieran un tipo de arte común.
Las Cuatro Estaciones y Los Elementos
Una de sus series más conocidas son "Las Cuatro Estaciones" y "Los Cuatro Elementos". Pintó varias versiones de estas series. El emperador Rodolfo II incluso envió algunas de estas pinturas como regalo a otros reyes, como Felipe II de España. A Felipe II le gustaron tanto que las colgó en su palacio de Madrid.
En estas obras, cada estación o elemento se representa con una cara hecha de objetos relacionados. Por ejemplo, la "Primavera" podría estar hecha de flores, y el "Invierno" de ramas secas.
El Legado de Arcimboldo
Después de una vida dedicada al arte en la corte, Arcimboldo regresó a su ciudad natal, Milán. Allí siguió pintando hasta sus últimos años. Murió en 1593, reconocido y apreciado por su trabajo.
Aunque sus pinturas fueron muy populares en su tiempo, cayeron en el olvido durante casi 400 años. Fue a principios del Siglo XX cuando artistas como Salvador Dalí, que formaban parte del movimiento surrealista, redescubrieron su arte. Les encantó la forma en que Arcimboldo jugaba con las imágenes y las ilusiones.
Hoy en día, se cree que existen alrededor de 25 pinturas auténticas de Giuseppe Arcimboldo. Sus obras se pueden ver en museos importantes de todo el mundo, como el Museo de Historia del Arte de Viena, el Museo del Louvre en París y la Galería de los Uffizi en Florencia. En España, puedes ver su cuadro "Primavera" en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
La influencia de Arcimboldo se puede ver en el trabajo de muchos artistas modernos que también juegan con las ilusiones ópticas y las imágenes dobles. Incluso un asteroide, el (6556) Arcimboldo, lleva su nombre en su honor.
Obras destacadas
- Series de las Estaciones o de los Elementos (1563, 1566, Viena, Kunsthistorisches y Louvre).
- Verano (1563), Invierno (1563), El fuego, (1566), El agua (1563-64), óleo sobre tabla, M.º Kunsthistorisches, Viena;
- Primavera, Verano, Otoño e Invierno, (1573), óleo sobre tabla, Louvre, París.
- Primavera, óleo sobre tabla, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid;
- El bibliotecario, (1566), óleo sobre lienzo, Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno (1591), óleo sobre tabla, castillo de Skokloster, Suecia
- El jurista (1566), óleo sobre lienzo, Museo Nacional de Estocolmo, Suecia.
- El cocinero, Museo Nacional de Estocolmo, Suecia.
- El mesero, 1574
- Flora (Arcimboldo).
- Las cuatro estaciones en una cabeza, National Gallery of Art, Washington D.C.
- La tierra, colección privada, en depósito en galería pública de Viena.
- Ortaggi in una ciotola o l'Ortolano, óleo sobre tabla, Museo Cívico "Ala Ponzone", Cremona;
- Autorretrato (h. 1570), dibujo, Galería Nacional, Praga;
- Carnet di Rodolfo II, 148 dibujos, Gabinete de dibujos y estampas de la Galería de los Uffizi, Florencia;
- Autoritratto cartaceo (L'uomo di lettere), (1587), dibujo, Gabinete de los dibujos y las estampas del Palacio Rosso, Génova.
Galería de imágenes
- Estaciones del año
- Elementos de la antigüedad
Véase también
En inglés: Giuseppe Arcimboldo Facts for Kids