robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Sammartini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Sammartini
Giovanni Battista Sammartini.gif
Información personal
Nacimiento 1700 o 1701
Bandera de Italia Milán, Italia
Fallecimiento 15 de enero de 1775
Bandera de Italia Milán, Italia
Familia
Padre Alexis Saint-Martin
Información profesional
Ocupación Compositor, organista.
Años activo desde 1732
Cargos ocupados Maestro de capilla (desde 1728)
Alumnos Christoph Willibald Gluck
Movimiento Barroco
Géneros Ópera, sinfonía, sonata y música sacra
Instrumento Órgano y violín

Giovanni Battista Sammartini (Milán, 1700 o 1701 – Milán, 15 de enero de 1775) fue un importante compositor y organista italiano. Vivió durante los periodos del Barroco y el Clasicismo en la música.

Fue maestro de Christoph Willibald Gluck, otro famoso compositor. También fue muy admirado por músicos más jóvenes, como Johann Christian Bach. Sammartini compuso muchas óperas, más de setenta sinfonías, conciertos y música de cámara.

Sus sinfonías fueron muy importantes porque mostraron un cambio en la música. Pasaron de ser simples introducciones de óperas a tener un desarrollo más serio y complejo. Esto preparó el camino para compositores como Haydn y Mozart.

¿Quién fue Giovanni Battista Sammartini?

Giovanni Battista Sammartini nació en Milán, Italia, entre 1700 y 1701. Su padre, Alexis Saint-Martin, era un músico que tocaba el oboe. Giovanni fue el séptimo de ocho hijos y aprendió música de su padre.

Los primeros años y su carrera musical

Sammartini empezó a componer sus primeras obras en 1725. Eran piezas vocales, pero hoy en día se han perdido. En 1724, consiguió un puesto muy importante como maestro de capilla en la basílica de san Ambrosio (Milán). Este título significa que era el director musical de la iglesia. También obtuvo otro puesto similar en 1728. Mantuvo el primero hasta el día de su muerte.

Rápidamente, Sammartini se hizo famoso por su música sacra, que es música religiosa. Su fama se extendió incluso fuera de Italia. Al principio, su música se usaba principalmente en las ceremonias de la iglesia.

A lo largo de su vida, trabajó para muchas iglesias, al menos ocho. También compuso música para eventos importantes y para las familias nobles de Milán. Aunque nunca viajó mucho, conoció a otros grandes compositores como J.C. Bach, Mozart y Boccherini. Entre 1737 y 1741, Christoph Willibald Gluck fue su alumno. En 1758, Sammartini fundó la Accademia Filarmonica junto con algunos aficionados a la música de la nobleza milanesa.

La muerte de Sammartini en 1775 fue inesperada. Aunque fue muy valorado en su tiempo, su música fue olvidada por un tiempo. No fue redescubierta hasta 1913 por investigadores como Fausto Torrefranca. Curiosamente, la mayoría de sus obras que se conservan se encontraron en ediciones publicadas fuera de Milán.

A veces, se le confunde con su hermano, Giuseppe Baldassare Sammartini (1695-1750). Él también fue un compositor y oboísta muy productivo.

Su impacto en la música: Las sinfonías

Sammartini es especialmente reconocido por sus ideas innovadoras en el desarrollo de la sinfonía. Su forma de componer sinfonías era única. Se inspiró en las sonata a trío y los conciertos. Otros compositores de su época solían basar sus sinfonías en la obertura italiana, que era una introducción corta a las óperas.

¿Cómo cambió Sammartini la sinfonía?

Las sinfonías de Sammartini tenían un ritmo fuerte y una forma más clara. Esto se notaba especialmente en sus primeras sonatas y en las formas binarias (estructuras musicales con dos partes). Sus obras siempre fueron muy creativas y, a veces, adelantaron lo que vendría en la música clásica. Por ejemplo, algunas de sus piezas mostraron el estilo Sturm und Drang, que era un movimiento artístico que expresaba emociones intensas. El compositor checo Josef Mysliveček incluso llamó a Sammartini "el padre del estilo de Haydn". Esta idea ayudó mucho a la fama de Sammartini después de su muerte.

Las obras de Sammartini: Un legado musical

Sammartini fue un compositor muy productivo. Sus obras incluyen 4 óperas, alrededor de 70 sinfonías, diez conciertos y una gran cantidad de música de cámara.

¿Qué tipos de música compuso?

Hasta el año 2004, se habían encontrado aproximadamente 450 obras de Sammartini. Sin embargo, se cree que muchas de sus piezas se han perdido, especialmente las religiosas y las dramáticas. Algunas de sus obras también podrían haberse publicado bajo otros nombres, como el de su hermano Giuseppe. Se sabe que sus composiciones más antiguas eran principalmente para uso en la iglesia.

Aquí tienes algunos ejemplos de sus obras:

  • Óperas: Memet (1732), L'ambizione superata della virtù (1734), L’Agrippina moglie di Tiberio (1743).
  • Sonatas: para órgano, violonchelo, violín, flauta, flauta dulce y trío sonatas.
  • Conciertos: 10 u 11 conciertos para violonchelo y piccolo, para flauta y para violín.
  • Sinfonías: 78 sinfonías.
  • Cantatas: 8 cantatas.
  • Música sacra: misas, salmos, liturgias, un Magnificat y un Te Deum.

¿Cómo se clasifican sus obras?

Las obras de Sammartini se clasifican de dos maneras: por el número de opus que recibieron en su vida o por los números J-C del catálogo de Jenkins-Churgin. Newell Jenkins fue uno de los primeros en editar y publicar algunas de las obras de Sammartini.

La música de Sammartini se divide generalmente en tres periodos de estilo:

  • Periodo temprano (1724-1739): Mezcla estilos del Barroco y preclásicos.
  • Periodo medio (1740-1758): Muestra una forma preclásica más clara. Este es considerado el periodo más importante y pionero de Sammartini. Sus composiciones de esta época, con su estilo elegante, anticiparon la era clásica.
  • Periodo tardío (1759-1774): Muestra influencias del estilo clásico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Sammartini Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Sammartini para Niños. Enciclopedia Kiddle.