robot de la enciclopedia para niños

Giorgio Borg Olivier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giorgio Borg Olivier
Giorgio Borg Olivier.jpg

Royal Coat of Arms of the United Kingdom.svg
Primer ministro de Malta
5 de marzo de 1962-21 de junio de 1971
Monarca Isabel II del Reino Unido
Predecesor Cargo restablecido
Sucesor Dom Mintoff

20 de diciembre de 1950-11 de marzo de 1955
Monarca Jorge VI del Reino Unido
Isabel II del Reino Unido
Predecesor Enrico Mizzi
Sucesor Dom Mintoff

Información personal
Nombre en maltés Ġorġ Borg Olivier
Nacimiento 5 de julio de 1911
La Valeta, Malta
Fallecimiento 29 de octubre de 1980
Sliema, Malta
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Addolorata Cemetery
Nacionalidad Maltesa (desde 1974)
Religión Católico
Familia
Cónyuge Alexandra Mattei
Educación
Educado en Universidad de Malta
Información profesional
Ocupación Jurista, político
Partido político Partido Nacionalista
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de San Silvestre
  • Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Pío IX

Giorgio Borg Olivier (nacido en La Valeta, Malta, el 5 de julio de 1911 y fallecido en Sliema, Malta, el 29 de octubre de 1980) fue un importante jurista y político maltés. Fue el líder del Partido Nacionalista.

Borg Olivier fue primer ministro de Malta en dos ocasiones. La primera fue de 1950 a 1955, y la segunda de 1962 a 1971. Durante su segundo mandato, Malta logró su independencia el 21 de septiembre de 1964.

¿Quién fue Giorgio Borg Olivier?

Giorgio Borg Olivier nació en La Valeta, la capital de Malta. Su familia tenía fuertes lazos con el nacionalismo maltés. Su tío, Salvatore, fue una figura importante en el Partido Nacionalista en los años 1920.

Giorgio estudió Derecho en la Universidad de Malta y se graduó en 1937. Después de terminar sus estudios, trabajó como notario en la ciudad de Siġġiewi.

Se casó con Alexandra Mattei en 1943. Tuvieron tres hijos: Angela, Alexander y Peter.

¿Cómo fue la carrera política de Borg Olivier?

Después de graduarse, Borg Olivier se unió al Partido Nacionalista. En ese momento, Malta era parte del Imperio Británico y había perdido su autogobierno.

Las autoridades británicas estaban preocupadas por la cercanía de algunos malteses a la cultura italiana. Temían una posible invasión durante la Segunda Guerra Mundial. Borg Olivier fue uno de los pocos miembros del gobierno que se opuso a que se trasladara a malteses por sospechas de querer unirse a Italia.

Primeros pasos en el gobierno

Cuando Malta recuperó su autonomía, Borg Olivier fue elegido para la Cámara de Representantes de Malta en 1947. En septiembre de 1950, su partido ganó las elecciones. Él se convirtió en ministro de Empleo.

El primer ministro, Enrico Mizzi, falleció poco después de asumir el cargo. Así, Giorgio Borg Olivier lo reemplazó como primer ministro y líder del Partido Nacionalista.

Su primera decisión fue convocar nuevas elecciones en 1951. Los nacionalistas ganaron de nuevo. Borg Olivier pudo seguir en su puesto al formar un acuerdo con el Partido de los Trabajadores.

Reconstrucción y búsqueda de independencia

El gobierno de Borg Olivier se encargó de reconstruir la isla después de la guerra. También comenzó a negociar con el gobierno británico. Querían que Malta se convirtiera en un país independiente, pero que siguiera siendo parte de la Mancomunidad de Naciones.

Sin embargo, en 1955, fue derrotado por el Partido Laborista, liderado por Dom Mintoff. Mintoff prefería que Malta se integrara completamente en el Reino Unido.

Líder de la oposición

Entre 1955 y 1958, Borg Olivier fue el líder de la oposición. Continuó defendiendo la idea de que Malta fuera un país independiente dentro de la Mancomunidad.

En 1956, hubo un referéndum para decidir si Malta se integraría en el Reino Unido. Los nacionalistas y otros grupos pidieron a la gente que no votara o que votara "no". Aunque la mayoría votó a favor de la integración, las relaciones entre Malta y el Reino Unido empeoraron.

Dom Mintoff renunció en 1958, también apoyando la independencia. Los británicos no lograron convencer a Borg Olivier para que formara un gobierno. Por eso, la Constitución de Malta estuvo suspendida durante cuatro años.

La independencia de Malta

Archivo:GBO meeting JFK
Borg Olivier con John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos (1963).

En febrero de 1962, se celebraron nuevas elecciones. El Partido Nacionalista obtuvo la mayoría. Borg Olivier aceptó ser primer ministro. A cambio, pidió una reforma de la Constitución para que Malta fuera un país independiente.

Esta reforma fue confirmada por un referéndum. Malta se convertiría en una monarquía constitucional, con la Reina Isabel II como jefa de estado. También se acordó que las fuerzas militares británicas y de la OTAN mantendrían sus bases en la isla.

El referéndum se realizó en mayo de 1964. La opción "Sí" ganó con el 54.5% de los votos. Así, Malta proclamó su independencia el 21 de septiembre de 1964.

Malta independiente y sus desafíos

Desde la independencia, el gobierno de Borg Olivier impulsó la economía. Se enfocó en el turismo, instaló plantas desalinizadoras y modernizó las zonas rurales.

Además de ser primer ministro, Borg Olivier también fue ministro de Economía (1961-1966) y ministro de Asuntos Exteriores (1964-1971).

Su último periodo de gobierno (1966-1971) tuvo algunos desafíos. Hubo tensiones políticas y huelgas de sindicatos. El Partido Laborista de Mintoff ganó las elecciones de 1971.

En 1977, Borg Olivier perdió el apoyo de su partido. Fue reemplazado como líder nacionalista por Edward Fenech Adami.

Giorgio Borg Olivier falleció el 29 de octubre de 1980 en su casa de Sliema. Tenía 69 años y padecía una enfermedad. Fue enterrado en el cementerio de Paola después de un funeral de estado en La Valeta.

Reconocimientos

  • Doctor Honoris Causa por la Universidad de Malta (1964)
  • Emblem of the Holy See usual.svg Orden de San Silvestre (1964)
  • Emblem of the Holy See usual.svg Orden de Pío IX (1964)
  • Flag of the Order of St. John (various).svg Orden del Mérito de la Orden de Malta (1968)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Borg Olivier Facts for Kids

kids search engine
Giorgio Borg Olivier para Niños. Enciclopedia Kiddle.