robot de la enciclopedia para niños

Ovide Decroly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ovide Decroly
ConferenceBE.jpg
Decroly, extr. izq., luego Pierre Bovet, Beatrice Ensor, Edouard Claparède, Paul Geheeb, Adolphe Ferrière en una conferencia de la Liga internacional para la educación nueva
Información personal
Nacimiento 23 de julio de 1871
Ronse, Bélgica
Fallecimiento 12 de septiembre de 1932,
Uccle
Residencia Bélgica
Nacionalidad belga
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Agnès Guisset
Educación
Educado en Universidad de Gante
Información profesional
Área pedagogo, psicólogo, docente

Ovide Decroly (nacido el 23 de julio de 1871 en Renaix, Bélgica, y fallecido en 1932 en Uccle) fue un importante pedagogo, psicólogo y docente belga. También estudió medicina y neurología.

Creció en un ambiente familiar que fomentaba la curiosidad científica. Se graduó en Medicina en la Universidad de Bruselas en 1897. Después, viajó a Berlín y París para seguir estudiando neurología y psiquiatría.

Sus propias experiencias negativas en la escuela primaria lo motivaron a interesarse profundamente por la educación de los niños. Quería que la educación fuera completa y adecuada para cada niño.

Cuando regresó a Bélgica, se dedicó a trabajar con niños que tenían necesidades especiales de aprendizaje. En 1901, fundó en su propia casa en Bruselas un centro educativo llamado École d'Enseignement Spécial pour Enfants Irreguliers.

Ovide Decroly estudió las ideas más modernas de la psicología de su tiempo. Se interesó mucho en cómo los niños perciben el mundo de forma global y cómo sus intereses se relacionan con sus necesidades básicas. Él clasificó estas necesidades en cuatro tipos:

  • Necesidad de alimentarse.
  • Necesidad de tener un refugio.
  • Necesidad de protegerse y defenderse.
  • Necesidad de actuar, trabajar (solo o en grupo), jugar y mejorar.

En 1907, creó la famosa institución École de l’Ermitage en Ixelles. Esta escuela se conocía como "Escuela para la vida mediante la vida". Allí aplicó los métodos que había probado con niños con necesidades especiales, pero esta vez con niños que aprendían de forma típica. La escuela de Decroly se hizo muy famosa en Europa. Al principio, era solo para educación primaria, pero luego se expandió para incluir educación infantil y secundaria. Durante este tiempo, desarrolló sus teorías sobre la "globalización" y los "centros de interés".

En 1920, fue nombrado profesor de psicología e higiene educativa en la Universidad de Bruselas. En 1930, enfermó gravemente y falleció dos años después, el 12 de septiembre de 1932, en Brabant, Bruselas.

Ovide Decroly es considerado el "padre de la Globalización" en la educación.

La Propuesta de la Escuela Nueva de Decroly

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el movimiento de la Escuela Nueva ganó mucha fuerza. Decroly, al igual que María Montessori, empezó a interesarse por los desafíos de los niños que necesitaban apoyo adicional en su aprendizaje. Aplicó el método científico para investigar qué factores podían mejorar el desarrollo intelectual, emocional y motor de estos niños.

Principios Clave de su Pedagogía

Su propuesta educativa se basaba en el respeto por cada niño y su forma de ser. Su objetivo era preparar a los niños para vivir con libertad. Se opuso a la disciplina muy estricta y, en cambio, buscaba crear un ambiente motivador. Fomentaba grupos de alumnos con diferentes habilidades y ritmos de aprendizaje. Sus ideas principales eran la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa.

Archivo:Caja de Decroly
Caja de Decroly

Uno de los principios más importantes para Decroly es el de la globalización. Este principio sostiene que los niños aprenden mejor cuando el aprendizaje se relaciona con sus intereses. Por eso, es fundamental conocer a cada niño y adaptar lo que aprenden a sus gustos, aficiones y necesidades. El principio de globalización se aplica en su método de los centros de interés y en el método ideo-visual para la lectura y escritura.

El Método Ideo-Visual

Este método busca que los niños aprendan a leer y escribir combinando el análisis y la síntesis. Incluye observar cosas usando los sentidos, asociar palabras o ideas para crear conceptos más complejos, expresar las propias ideas del niño y, finalmente, comunicar de forma escrita.

El Método de los Centros de Interés

Este método propone ofrecer diferentes ambientes y materiales para que los niños desarrollen habilidades motoras, lingüísticas y cognitivas, entre otras. Su propósito es que los niños aprendan jugando. Decroly entendía que el juego en la infancia es una actividad libre y placentera. Además, es una forma de que los niños pasen de actividades sensoriales a operaciones más complejas usando materiales educativos.

La Importancia de la Expresión

Decroly prefería usar el término "expresión" en lugar de "lenguaje". Para él, la expresión es la forma en que una persona asimila y usa la información del mundo exterior.

Decroly decía que la expresión puede ser a través del cuerpo (gestos, movimientos, baile), las manos (experimentar, dibujar, construir), la voz (cantar, hablar) y la escritura (leer, escribir). También incluía el arte (pintura, música, poesía, teatro). Esto muestra lo importantes que son las formas de comunicación que no usan palabras en nuestra vida diaria.

El Juego Educativo: Una Obra Clave

Una de las obras más importantes de Decroly es "El Juego Educativo: iniciación a la actividad intelectual y motriz". Este libro se divide en cinco partes.

El Juego y el Trabajo

La primera parte explora la diferencia entre el juego y el trabajo. Decroly explica que el juego no tiene un fin consciente o no se hace solo por ese fin. El trabajo, en cambio, tiene un objetivo claro y se realiza para alcanzarlo, y a menudo requiere esfuerzo. También menciona la importancia de los juguetes, las actividades recreativas y los juegos educativos.

Juegos para los Sentidos y el Movimiento

La segunda parte se enfoca en juegos que ayudan a desarrollar las percepciones sensoriales y las habilidades motoras. Incluye juegos visuales, motores, auditivos y de relaciones espaciales (como colores, formas y tamaños). Estos juegos mantienen a los niños activos y concentrados.

Juegos de Ideas y Razonamiento

La tercera parte trata sobre juegos que desarrollan ideas generales y asociaciones. Estos juegos buscan crear o recordar relaciones que van más allá de lo espacial o sensorial. Ayudan a los niños a pensar en conceptos como el tiempo, el propósito, la causa o los instrumentos.

Juegos Didácticos

La cuarta parte describe juegos que enseñan temas específicos. Incluye juegos para aprender aritmética (reconocer cantidades, operaciones), juegos relacionados con la noción del tiempo, juegos para iniciarse en la lectura y juegos para comprender el lenguaje y la gramática. Decroly creía que observar es más que solo percibir; es conectar el mundo con el pensamiento.

La Tradición Decrolyana

La quinta y última parte habla sobre cómo las ideas de Decroly han influido en otros educadores. Menciona los juegos de Alice Descoeudres, los juegos colectivos y las ediciones de juegos educativos.

La obra de Ovide Decroly destaca la importancia del juego y el uso del entorno natural en la educación. Sus ideas dieron un gran impulso a la educación infantil.

Obras Destacadas

  • Las medidas de la inteligencia del niño
  • Hechos de psicología individual y la psicología experimental (1908)
  • El tratamiento y educación de los niños con necesidades especiales (1915)
  • Hacia la escuela renovada, una primera etapa con observaciones aplicables al Perú: clasificación de los escolares, programa de las ideas asociadas, método de los centros de interés (1921)
  • Función de globalización (1923)
  • La libertad y la educación (1925)
  • La evolución de la afectividad (1927)
  • La práctica de los test de inteligencia (1928)
  • Problemas de psicología y pedagogía (1929)
  • La práctica de los tests mentales (1930)
  • El Doctor Decroly en Colombia (1932)
  • La iniciación a la actividad intelectual y motriz por los juegos educativos (1930)

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ovide Decroly Facts for Kids

kids search engine
Ovide Decroly para Niños. Enciclopedia Kiddle.