Ron Goulart para niños
Datos para niños Ron Goulart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ronald Joseph Goulart | |
Nacimiento | 13 de enero de 1933 Berkeley (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2022 Ridgefield (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California (B.A.; hasta 1955) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, novelista, escritor de ciencia ficción, guionista y publicitario | |
Área | Literatura fantástica, ciencia ficción y literatura de ciencia ficción | |
Género | Ciencia ficción y misterio | |
Distinciones |
|
|
Ron Goulart (nacido el 13 de enero de 1933 en Berkeley, Estados Unidos, y fallecido el 14 de enero de 2022 en Ridgefield, Estados Unidos) fue un escritor muy talentoso. Se especializó en historias de misterio, fantasía y ciencia ficción. También fue un reconocido historiador de la cultura popular.
¿Qué tipo de historias escribía Ron Goulart?
Ron Goulart era conocido por su habilidad para escribir diferentes tipos de historias. A veces, trabajaba como un escritor que no aparecía en los créditos, conocido como "escritor fantasma". Esto significa que escribía libros o cómics que luego se publicaban con el nombre de otra persona.
Trabajos destacados como escritor fantasma
Un ejemplo famoso de su trabajo como escritor fantasma es la popular serie de libros TekWar. Aunque el actor William Shatner aparecía como el autor, Ron Goulart fue quien escribió estas emocionantes historias.
También escribió muchas aventuras para personajes de cómics muy conocidos. Entre ellos se encuentran:
- The Phantom
- Flash Gordon
- The Avenger
- Star Hawks
Además, adaptó la serie TekWar a formato de cómic. Colaboró con otros artistas y escritores, como Howard Chaykin, en diversos proyectos.
Libros sobre la historia del cómic
Ron Goulart no solo escribía ficción, sino que también era un experto en la historia de los cómics en Estados Unidos. Escribió varios libros importantes sobre este tema, como:
- The Adventurous Decade: Comic Strips in the 1930s (publicado en 1975)
- Comic Book Encyclopedia (publicado en 2004)
- Cheap Thrills: An Informal History of the Pulp Magazines (publicado en 1972)
- The Hardboiled Dicks: An Anthology and Study of Pulp Detective Fiction (publicado en 1967)
También compartía sus conocimientos en una columna de análisis literario para la revista Venture Science Fiction Magazine.