Gibón de Müller de Borneo para niños
Datos para niños
Hylobates muelleri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Hylobatidae | |
Género: | Hylobates | |
Especie: | H. muelleri Martin, 1841 |
|
Distribución | ||
![]() Rango de distribución en color azul |
||
El gibón de Müller de Borneo (Hylobates muelleri), también conocido como gibón gris, es un tipo de primate que vive solo en la isla de Borneo. Pertenece a la familia de los Hylobatidae, que son conocidos por sus largos brazos y su habilidad para moverse entre los árboles.
Actualmente, la UICN lo considera una especie en peligro. Esto se debe principalmente a que su hogar, los bosques, está desapareciendo.
Contenido
- ¿Qué es el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Dónde vive el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Cómo es el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Cómo se reproduce el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Cómo se comporta el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Qué come el gibón de Müller de Borneo?
- ¿Por qué está en peligro el gibón de Müller de Borneo?
- Véase también
¿Qué es el gibón de Müller de Borneo?
El gibón de Müller de Borneo es un hominoideo, un grupo de primates que incluye a los gibones, simios y humanos. Es una de las muchas especies que habitan en los bosques tropicales.
Clasificación científica del gibón gris
La especie Hylobates muelleri forma parte de la familia Hylobatidae. Dentro de esta especie, existen tres subespecies diferentes:
- Hylobates muelleri abbotti
- Hylobates muelleri funereus
- Hylobates muelleri muelleri
¿Dónde vive el gibón de Müller de Borneo?
Todos los gibones de Müller de Borneo se encuentran en la isla de Borneo. Su distribución abarca la mayor parte de la isla, excepto la zona sureste.
Regiones específicas de Borneo
La subespecie Hylobates muelleri muelleri se encuentra en el sureste de Kalimantan, al sur del río Mahakam y al oeste del río Barito.
Por otro lado, Hylobates muelleri funereus vive en Brunéi, Indonesia (Kalimantan) y Malasia (Sabah y Sarawak). Se extiende desde el noreste de Borneo hasta el río Mahakam y el distrito Baram.
Finalmente, Hylobates muelleri abbotti se localiza en Kalimantan y Sarawak, al norte del río Kapuas y hacia el este hasta el distrito Saribas.
El hogar natural del gibón gris
Estos gibones viven en los bosques de selva tropical de Borneo. Son animales que pasan la mayor parte de su vida en los árboles (arbóreos). Están activos durante el día (diurnos) y se alimentan principalmente de frutas (frugívoros).
Se les ha visto en bosques a altitudes de hasta 1.500 o 1.700 metros sobre el nivel del mar. En el parque nacional de Kutai, cada grupo de gibones ocupa un territorio de unas 36 hectáreas.
¿Cómo es el gibón de Müller de Borneo?
El gibón de Müller de Borneo tiene un pelaje que puede variar de gris a café. La parte superior de su cabeza y su pecho suelen ser más oscuros que el resto de su cuerpo.
Miden entre 44 y 63,5 centímetros de largo y pesan entre 4 y 8 kilogramos. Los machos y las hembras son muy parecidos en tamaño y apariencia. Tienen dientes caninos largos y, a diferencia de otros primates, no tienen cola.
Una característica especial de su mano es que la base de su pulgar se extiende desde la muñeca, lo que les permite un mayor rango de movimiento. Esto es muy útil para su forma de desplazarse.
¿Cómo se reproduce el gibón de Müller de Borneo?
Los gibones grises suelen formar parejas que permanecen juntas toda la vida (monógamos). La pareja y sus crías viven en un territorio que defienden de otros gibones.
Alcanzan la madurez para tener crías entre los 8 y 9 años de edad. Las hembras pueden tener crías cada 28 días. No parece haber una época específica del año en la que nazcan más crías.
El período de gestación dura 7 meses y, por lo general, solo tienen una cría. Entre un nacimiento y otro, suelen pasar de 2 a 3 años. Las crías son cuidadas por sus padres hasta por 2 años y permanecen con ellos hasta que alcanzan la madurez.
¿Cómo se comporta el gibón de Müller de Borneo?
Los gibones grises son muy ágiles. Se mueven entre los árboles usando una técnica llamada braquiación. Esto significa que se balancean de rama en rama usando sus largos brazos. Son muy rápidos y pueden cubrir hasta 3 metros en un solo salto.
Aunque prefieren los árboles, también pueden caminar en el suelo sobre dos piernas (bipedestando), usando sus brazos sobre la cabeza para mantener el equilibrio. Sin embargo, no recorren grandes distancias de esta manera. No saben nadar y evitan el agua profunda.
Vida en grupo y actividades diarias
Los gibones grises viven en grupos pequeños de 3 o 4 individuos. A veces se pueden ver animales solitarios; estos suelen ser adultos jóvenes que han tenido que dejar a su familia y aún no han encontrado su propio territorio.
Son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día, entre 8 y 10 horas. Los machos suelen ser más activos que las hembras. Pasan la mayor parte del tiempo buscando comida en las copas más altas de los árboles.
Aunque son criaturas sociales, no pasan mucho tiempo interactuando entre sí, a diferencia de otros primates. El acicalamiento (limpiarse el pelaje) y los juegos solo ocupan alrededor del 5% de su tiempo diario. Esto podría deberse a que sus grupos son pequeños.
¿Qué come el gibón de Müller de Borneo?
La dieta del gibón de Müller de Borneo se compone principalmente de frutas maduras, especialmente higos, que son ricos en azúcares. También comen una pequeña cantidad de hojas e insectos.
¿Por qué está en peligro el gibón de Müller de Borneo?
La especie Hylobates muelleri fue clasificada como especie en peligro de extinción por la UICN en 2008. Esto se debe a que su población se ha reducido aproximadamente a la mitad en los últimos 45 años.
La principal razón de esta disminución es la pérdida de su hábitat natural, los bosques de Borneo, que están siendo destruidos. Además, estos gibones son cazados y también son víctimas del comercio ilegal de animales.
Véase también
En inglés: Müller's gibbon Facts for Kids
- Hylobates agilis