robot de la enciclopedia para niños

Gerrit Dou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerrit Dou
Pijprokende man Rijksmuseum SK-A-86.jpeg
Hombre con pipa (anteriormente creído autorretrato), óleo sobre tabla, 48 x 37 cm, Ámsterdam, Rijksmuseum
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1613
Leiden, Países Bajos
Fallecimiento 9 de febrero de 1675
Leiden, Países Bajos
Sepultura Iglesia de San Pedro
Familia
Padres Douwe Jansz.
Marijtje Jansdr. van Rosenburg
Educación
Alumno de Rembrandt (desde 1628)
Información profesional
Área Pintura, grabado
Conocido por pintura de género
Alumnos Gabriël Metsu
Movimiento Barroco

Gerrit Dou (nacido el 7 de abril de 1613 en Leiden, Países Bajos, y fallecido el 9 de febrero de 1675 en la misma ciudad) fue un importante pintor y grabador barroco neerlandés. Fue parte de la escuela de Leiden, un grupo de artistas de su ciudad. Se hizo famoso por sus escenas de género, que son pinturas que muestran momentos de la vida cotidiana. Sus obras a menudo incluían trampantojos (ilusiones ópticas) y escenas nocturnas iluminadas con velas, usando mucho el claroscuro (contrastes de luz y sombra).

También se le conoce por otros nombres como Gerard Dou, Gerrit Douw o Gerrit Dow.

¿Quién fue Gerrit Dou?

Gerrit Dou fue un artista muy talentoso del siglo XVII. Se destacó por su increíble atención a los detalles en sus pinturas. Sus obras son como pequeñas ventanas a la vida de las personas en los Países Bajos de su época.

Los primeros pasos de Gerrit Dou en el arte

Archivo:Gerrit Dou - De waterzuchtige vrouw
La mujer hidrópica Museo del Louvre, París.

El primer maestro de Gerrit fue su propio padre, quien era pintor de vidrio. Luego, aprendió a dibujar con el grabador Bartholomeus Willemsz. Dolendo. Más tarde, Peter Kouwhoorn le enseñó a pintar sobre vidrio.

En 1628, cuando tenía 15 años, Gerrit se convirtió en el primer alumno del famoso pintor Rembrandt (1606-1669). Estuvo con Rembrandt durante tres años. De él, Gerrit aprendió a usar los colores de forma brillante y a crear efectos de luz y sombra muy sutiles. El estilo de Rembrandt se puede ver en algunas de sus primeras obras, como un autorretrato que hizo a los 22 años.

El estilo único de Dou

Cuando Rembrandt se mudó a Ámsterdam, Dou empezó a desarrollar su propio estilo. A diferencia de su maestro, Dou prefería pintar cuadros pequeños con superficies muy suaves, casi como si estuvieran esmaltadas. Sus obras son conocidas por su gran claridad y precisión. Se dice que era tan detallista que podía pasar cinco días pintando una sola mano.

Era tan meticuloso que incluso fabricaba sus propios pinceles. También era muy cuidadoso con sus herramientas y el lugar de trabajo, ¡odiaba el polvo! A pesar de tanto detalle, sus pinturas se veían armoniosas y los colores eran frescos y transparentes.

La luz en las obras de Dou

Archivo:Dou, Gerard - La Cuisinière Hollandaise - 17th century
La cocinera holandesa Museo del Louvre, París.

A Gerrit Dou le encantaba pintar escenas iluminadas por linternas o velas. Lograba reproducir los efectos de la luz de una manera muy realista. A menudo usaba una lupa o un espejo cóncavo para ver mejor los pequeños detalles. Para ser aún más preciso, miraba los objetos a través de un marco con hilos de seda que formaban una cuadrícula.

Temas y obras destacadas

Al principio, Dou pintó muchos retratos, pero poco a poco dejó de hacerlo. Esto se debía a que las personas a las que retrataba no querían darle todo el tiempo que él necesitaba para sus detalles. Se hizo más conocido por sus escenas de interiores domésticos. Estas pinturas suelen mostrar pocas figuras, enmarcadas por una ventana o una cortina, rodeadas de libros, instrumentos musicales o cosas de la casa. Todo estaba representado con gran detalle. Las escenas iluminadas con luz artificial eran sus favoritas.

Sus cuadros siempre eran de tamaño pequeño. Se le atribuyen más de 200 pinturas, que se encuentran en importantes colecciones de arte en Europa.

Algunas de sus obras más famosas son La mujer hidrópica (1663) y La cocinera holandesa (1650), ambas en el Museo del Louvre en París. La Escuela nocturna en el Museo Nacional de Ámsterdam es un gran ejemplo de sus escenas a la luz de las velas. En la Galería Nacional de Londres, puedes ver La tienda de aves de corral (1672) y un autorretrato.

El legado de Gerrit Dou

Junto con Jan Steen, Dou fue uno de los fundadores del gremio de artistas de San Lucas en Leiden en 1648. A diferencia de Steen, Dou tuvo éxito y fue muy respetado durante toda su vida. Sus obras siempre se vendieron a precios altos, a veces incluso más que las de Rembrandt.

Dou tuvo un taller con muchos alumnos que siguieron su estilo. Ellos continuaron la tradición de la pintura detallada de Leiden, conocida como fijnschilder (buen pintor), hasta el siglo XIX. Entre sus alumnos más conocidos están Frans van Mieris el Viejo (1635-1681) y Gabriël Metsu (1629-1667).

Obras importantes de Gerrit Dou

Archivo:Gerard Dou - Portret van een lezende oude vrouw
Retrato de la madre de Rembrandt Museo Nacional, Ámsterdam.
Archivo:Dou, Gerard - Young Woman in a Black Veil - c. 1660
Mujer joven con velo negro Galería Nacional, Londres.
Archivo:Dou, Gerard - The Night School hi res - c. 1660
Escuela nocturna Museo Nacional, Ámsterdam.
Archivo:The Doctor 1653 Gerard Dou
El doctor Museo de Historia del Arte, Viena.
Archivo:Dou Köchin
La cocinera Museo Wallraf-Richartz, Colonia.
Archivo:Dou, Gerard - The Quack - 1652
El charlatán Museum Boijmans Van Beuningen, Róterdam.
Archivo:Self-Portrait MET DP145902
Autorretrato Museo Metropolitano de Arte, Nueva York.
Archivo:Dou, Gerard - Astronomer by Candlelight - c. 1665
Astrónomo a la luz de la vela Museo J. Paul Getty, Los Ángeles.
Archivo:Gerrit Dou - Oude vrouw bij een kaars
Mujer en la ventana con una vela Museo Wallraf-Richartz, Colonia.
Archivo:Gerard Dou 001
Anciana cortando pan Villa Hügel, Essen.

Aquí tienes una lista de algunas de las obras de Gerrit Dou y dónde puedes encontrarlas:

  • Ámsterdam
    • Museo Nacional:
      • Escuela nocturna (1623 – 1625).
      • Anciana leyendo la Biblia (también conocida como La madre de Rembrandt, alrededor de 1630).
      • Autorretrato (1650).
      • El doctor (alrededor de 1650).
  • Berlín
    • Galería de Arte:
      • La joven madre (década de 1650).
  • Boston
  • Budapest
    • Museo de Bellas Artes de Budapest:
      • Retrato de una anciana (1643-1645).
  • Cambridge
  • Colonia
    • Museo Wallraf-Richartz:
      • La cocinera (1660-1665).
  • Dresde
    • Galería de Arte de los Maestros Clásicos:
      • El pintor en su estudio (1647).
  • Florencia
  • La Haya
    • Mauritshuis:
      • La joven madre (1658).
  • Londres
    • Colección Real:
      • Una joven cortando cebollas (1646).
    • Colección Wallace:
      • Un ermitaño rezando (alrededor de 1646).
    • Galería Nacional:
      • Joven mujer con velo negro (alrededor de 1655).
      • Tienda de aves de corral (alrededor de 1670).
  • Los Ángeles
    • Museo J. Paul Getty:
      • Astrónomo a la luz de las velas (1655).
  • Madrid
    • Museo Thyssen-Bornemisza:
      • Una joven con una vela encendida en una ventana (1658-1665).
  • Múnich
    • Pinacoteca Clásica:
      • La oración de la hilandera.
  • Nueva York
  • París
    • Museo del Louvre:
      • La extracción del diente (1630-1635).
      • La cocinera holandesa (1650).
      • La mujer hidrópica (1663).
  • Róterdam
    • Museo Boymans Van Beuningen:
      • El charlatán (1652).
  • San Petersburgo
  • Tokio
    • Museo Nacional de Arte Occidental:
      • Naturaleza muerta con niño haciendo pompas de jabón (1635-1636).
  • Viena
    • Museo de Historia del Arte:
      • El físico (1653).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerrit Dou Facts for Kids

kids search engine
Gerrit Dou para Niños. Enciclopedia Kiddle.