robot de la enciclopedia para niños

Gerardo Abad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerardo Abad Conde
Gerardo Abad Conde 1909.jpg

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Marina
23 de enero de 1935-3 de abril de 1935
Presidente Niceto Alcalá Zamora
Jefe de Gobierno Alejandro Lerroux
Predecesor Juan José Rocha García
Sucesor Francisco Javier de Salas González

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en Cortes
por Lugo
23 de agosto de 1931-9 de octubre de 1933

Escudo de A Coruña.svg
Alcalde de La Coruña
1918-1919
Predecesor Santiago Casares Paz
Sucesor Juan González Rodríguez

Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1881
Órdenes (España)
Fallecimiento 10 de septiembre de 1936
Madrid (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político
  • Partido Republicano Autónomo
  • Partido Republicano Radical

Gerardo Abad Conde (nacido en Órdenes, La Coruña, el 8 de agosto de 1881, y fallecido en Madrid el 10 de septiembre de 1936) fue un abogado y político español. Ocupó el cargo de Ministro de Marina durante la Segunda República. Su vida terminó en Madrid al inicio de la Guerra Civil.

La vida de Gerardo Abad Conde

Gerardo Abad Conde nació en Órdenes el 8 de agosto de 1881. Estudió Derecho y trabajó como abogado en La Coruña. También fue profesor de Legislación Mercantil y Marítima en la Escuela de Comercio de La Coruña y de Vigo. Además, dirigió la Escuela Náutica de La Coruña.

Sus primeros pasos en la política

Al principio, Gerardo Abad Conde formó parte del Partido Republicano Autónomo de La Coruña, donde fue secretario en 1908. Más tarde, en la década de 1910, se unió al Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux. Fue concejal en La Coruña varias veces y llegó a ser alcalde de la ciudad entre 1918 y 1919.

En 1930, participó en el pacto de Lestrove, un acuerdo importante en la política de la época. Cuando se estableció la Segunda República, fue nombrado subsecretario del Ministerio de Comunicaciones en el gobierno provisional.

Su papel durante la Segunda República

En las elecciones de 1931 para formar las Cortes Constituyentes, se presentó por La Coruña. Aunque no fue elegido en esa ocasión, sí lo fue en la repetición de las elecciones en Lugo, el 23 de agosto. Allí, la unión de su partido con la Derecha Liberal Republicana obtuvo la victoria.

En julio de 1933, fue elegido miembro del Tribunal de Garantías Constitucionales. A finales de ese año, después de no ser elegido diputado en las elecciones de 1933, fue nombrado presidente del Consejo de Estado. También presidió el Patronato encargado de gestionar los bienes de los jesuitas.

Ministro de Marina y el Plan Abad Conde

Entre enero y abril de 1935, Gerardo Abad Conde fue Ministro de Marina. Formó parte de un gobierno liderado por Alejandro Lerroux. Durante su tiempo como ministro, se creó un plan para modernizar la Armada. Este plan se publicó el 6 de abril de 1935 y se conoció como el Plan Abad Conde.

El plan incluía la construcción de nuevos barcos, como 2 minadores, 6 torpederos, 12 lanchas torpederas, 8 dragaminas y 12 submarinos. También preveía la mejora de los barcos que ya existían. El costo total del plan era de unos 450 millones de pesetas a lo largo de cinco años. Sin embargo, debido a la situación del país, el plan completo no pudo llevarse a cabo. El siguiente ministro, Antonio Royo Villanova, lo redujo a la construcción de dos minadores, que fueron el Marte y el Neptuno.

En agosto de 1935, después de dejar el ministerio, Abad Conde fue nombrado profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de La Laguna en Tenerife, pero no aceptó el puesto. En 1936, se presentó de nuevo a las elecciones generales de febrero por el Partido Radical, pero no fue elegido.

El final de su vida durante la Guerra Civil

Tras el inicio de la guerra civil española en julio de 1936, Gerardo Abad Conde fue detenido en Madrid el 29 de agosto de 1936. Fue llevado a la cárcel de Porlier, donde falleció poco después.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerardo Abad Conde Facts for Kids

kids search engine
Gerardo Abad para Niños. Enciclopedia Kiddle.