robot de la enciclopedia para niños

Georgios Papadópoulos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georgios Papadópoulos
Georgios Papadopoulos speaking.jpg

Coat of arms of Greece.svg
Primer ministro de Grecia
13 de diciembre de 1967-8 de octubre de 1973
Monarca Constantino II de Grecia
Predecesor Georgios Zoitakis
Sucesor Spiros Markezinis

Coat of arms of Greece.svg
Regente de Grecia
21 de marzo de 1972-1 de junio de 1973
Predecesor Georgios Zoitakis
Sucesor El mismo como presidente

Coat of arms of Greece.svg
Presidente de Grecia
1 de junio de 1973-25 de noviembre de 1973
Predecesor Constantino II de Grecia (como monarca de Grecia)
Sucesor Phaedon Gizikis

Información personal
Nombre en griego Γεώργιος Παπαδόπουλος
Nacimiento 5 de mayo de 1919
Elaiochori, Achaea, Reino de Grecia
Fallecimiento 27 de junio de 1999
Atenas, Grecia
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Primer cementerio de Atenas
Nacionalidad Griega
Familia
Cónyuge Niki Vasileiadi (m. 1941–1970)
Hijos 3
Educación
Educado en Academia Militar griega (1937-1940)
Información profesional
Ocupación Militar, político y dictador
Rama militar Ejército de Tierra Griego
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra civil griega y Operación Marita
Partido político Unión Política Nacional (1984-1996)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Salvador
  • Grand Cross of the Order of Honour
Información criminal
Cargos criminales alta traición, motín, tortura y otros delitos.
Condena Muerte conmutada a cadena perpetua
Firma
Georgios Papadopoulos signature.svg

Georgios Papadópoulos (en griego: Γεώργιος Παπαδόπουλος; Elaiochori, Acaya, 5 de mayo de 1919 - Atenas, 27 de junio de 1999) fue un militar griego que lideró un importante cambio de gobierno en Grecia el 21 de abril de 1967. Después de este evento, conocido como el «Régimen de los Coroneles», Papadópoulos gobernó Grecia con un control muy fuerte desde 1967 hasta 1973. Fue reemplazado por otro militar, Dimitrios Ioannidis.

¿Quién fue Georgios Papadópoulos?

Primeros años y formación militar

Georgios Papadópoulos nació en Elaiohori, un pequeño pueblo en la región de Acaya, en el Peloponeso. Su padre era maestro de escuela. En 1937, después de terminar la escuela secundaria, ingresó a la Academia Militar Helénica, donde completó sus estudios en 1940.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Papadópoulos luchó inicialmente contra la invasión italiana en 1940. Más tarde, trabajó con las fuerzas de ocupación en los llamados «Batallones de Seguridad». Después de la guerra, recibió entrenamiento de inteligencia en Estados Unidos.

Carrera militar y participación en eventos importantes

Papadópoulos fue ascendido a capitán en 1946 y a mayor en 1949, durante la guerra civil griega. Entre 1959 y 1964, trabajó en el Servicio de Inteligencia (KYP) de Grecia.

En 1951, Papadópoulos fue parte de un tribunal militar en el juicio de Nikos Beloyannis, un líder político. Beloyannis fue condenado a muerte por ser miembro del Partido Comunista, que estaba prohibido en Grecia en ese momento. Aunque Papadópoulos votó en contra de esa sentencia, Beloyannis fue juzgado de nuevo en 1952 por otros cargos y fue ejecutado. Estos juicios fueron muy discutidos en Grecia.

En 1956, Papadópoulos participó en un intento fallido de cambiar el gobierno contra el rey Pablo I de Grecia. En 1958, ayudó a crear una oficina militar que más tarde sería clave en el cambio de gobierno de 1967.

En 1965, Papadópoulos fue protagonista de un incidente. Arrestó a soldados y civiles, acusándolos de sabotear vehículos militares. Sin embargo, se descubrió que él mismo había causado el sabotaje. A pesar de esto, no fue expulsado del ejército. En 1967, fue ascendido a coronel.

El cambio de gobierno de 1967

¿Cómo llegó al poder Papadópoulos?

El 21 de abril de 1967, un mes antes de unas elecciones, Papadópoulos y otros oficiales del ejército llevaron a cabo un cambio de gobierno. Aprovecharon una situación política complicada entre el rey Constantino II de Grecia y el ex primer ministro Papandréu.

Papadópoulos usó su nuevo poder para controlar la situación política en Grecia. Él y los otros militares que participaron en este evento son conocidos como los "Aprilianoi" (los de abril).

El rey Constantino nombró un nuevo gobierno, pero Papadópoulos fue la figura más poderosa. Fue nombrado ministro de Defensa Nacional y ministro de la Presidencia. Después de un intento fallido del rey de recuperar el control en diciembre, Papadópoulos se convirtió en primer ministro. En 1972, se nombró a sí mismo regente de Grecia y, en 1973, presidente.

Durante este período, hubo informes de maltrato a los prisioneros políticos.

Intento de ataque contra Papadópoulos

El 13 de agosto de 1968, Alexandros Panagoulis intentó atacar a Papadópoulos. Panagoulis detonó una bomba en la carretera por donde pasaba el coche de Papadópoulos, pero la bomba no causó daños. Panagoulis fue capturado, interrogado y condenado a muerte. Sin embargo, Papadópoulos le perdonó la vida y Panagoulis solo cumplió cinco años de prisión.

El final de su gobierno

Intentos de cambio y la nueva república

A principios de la década de 1970, Papadópoulos intentó hacer algunos cambios para que su gobierno fuera más aceptado. El 1 de junio de 1973, eliminó la monarquía y declaró a Grecia una república, nombrándose a sí mismo presidente. Esta decisión fue confirmada en un referéndum que generó controversia.

También buscó el apoyo de políticos anteriores, y Spiros Markezinis se convirtió en primer ministro. Se eliminaron muchas restricciones y el papel del ejército se redujo. Sin embargo, muchos de los que apoyaban a Papadópoulos no estuvieron de acuerdo con estos cambios.

La caída de su régimen

Después de un levantamiento estudiantil el 17 de noviembre de 1973, conocido como la revuelta de la Politécnica de Atenas, el gobierno de Papadópoulos fue derrocado el 25 de noviembre de 1973. Militares más estrictos, liderados por Dimitrios Ioannidis, lo reemplazaron. Papadópoulos fue puesto bajo arresto en su casa.

Vida después del poder

Juicio y condena

Cuando la democracia regresó a Grecia en 1974, Papadópoulos y otros líderes militares fueron juzgados por delitos graves, incluyendo alta traición y motín.

El 23 de agosto de 1975, Papadópoulos y otros fueron declarados culpables y condenados a muerte. Sin embargo, la pena de muerte fue cambiada por cadena perpetua.

Últimos años

Papadópoulos permaneció en prisión. Rechazó una oferta de perdón que le pedía reconocer sus acciones y mostrar arrepentimiento. Falleció el 27 de junio de 1999, a los 80 años, en un hospital de Atenas, donde recibía tratamiento por cáncer desde 1996.

Desde la prisión, fundó un pequeño partido político llamado Unión Política Nacional (EPEN). Este partido se disolvió más tarde, y sus miembros se unieron a otros partidos políticos.

Vida personal

Georgios Papadópoulos se casó con Niki Vasileiadi en 1941 y tuvieron dos hijos. Su matrimonio tuvo dificultades y se separaron. En 1970, Papadópoulos, siendo primer ministro, hizo una ley especial que le permitió divorciarse. Después de su divorcio, se casó con Despina Gaspari, con quien tuvo una hija.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georgios Papadopoulos Facts for Kids

kids search engine
Georgios Papadópoulos para Niños. Enciclopedia Kiddle.