Georges Pitoëff para niños
Datos para niños Georges Pitoëff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de septiembre de 1884 Tiflis (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1939 Ginebra (Suiza) |
|
Sepultura | Cemetery of Genthod | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Ludmilla Pitoëff (1914-1939) | |
Hijos | Sacha Pitoëff | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, actor de teatro, traductor, director de teatro, diseñador de vestuario, realizador, crítico de teatro y escenógrafo | |
Área | Teatro, dirección teatral, traducción, crítica de teatro y escenografía | |
Distinciones |
|
|
Georges Pitoëff (nacido el 17 de septiembre de 1884 en Tiflis, Imperio ruso, y fallecido el 17 de septiembre de 1939 en Ginebra, Suiza) fue un importante actor, director de teatro, traductor y diseñador de escenarios de origen armenio y ruso, que luego obtuvo la nacionalidad francesa. Fue director de teatros famosos en París, como el Théâtre des Champs-Elysées y el Théâtre des Mathurins.
Georges Pitoëff creó su propia compañía de teatro, la Compañía Georges Pitoëff, donde trabajaron muchos actores destacados de Francia. También fue uno de los fundadores del grupo "Cartel de los Cuatro" en 1927, junto a otros directores de teatro como Louis Jouvet, Charles Dullin y Gaston Baty. El objetivo principal de este grupo era promover el teatro más moderno y experimental de los años 1920.
Contenido
¿Quién fue Georges Pitoëff?
Georges Pitoëff nació en una familia de comerciantes ricos que amaban mucho el teatro. Su tío Isaí incluso construyó un edificio en Tiflis con salas para teatro, conciertos y baile. Su padre, Iván Pitoëff, también se dedicó al teatro, fundando su propia compañía y dirigiendo el teatro Golovinski Prospect en Tiflis. Este teatro recibía a artistas de todo el mundo.
En 1902, la familia Pitoëff se mudó a Moscú. Allí, Georges estudió ingeniería, pero nunca dejó de lado su pasión por el teatro. Iba a menudo a ver las obras de Stanislavski en su Teatro de Arte. En 1908, Georges comenzó a actuar en San Petersburgo y viajó por toda Rusia con una compañía de teatro. En 1913, dirigió su propio teatro, "Nuestro Teatro", donde presentó obras de autores importantes como Henrik Ibsen y George Bernard Shaw.
Después de la muerte de su madre, Georges se fue a París en 1914 con su padre. Allí se casó con Ludmilla, una actriz rusa. En 1916, se mudaron a Ginebra, Suiza, donde dirigieron un pequeño teatro.
La Compañía Pitoëff y su llegada a París
En octubre de 1918, Georges Pitoëff fundó su propia compañía, el Teatro Pitoëff. Esta compañía fue invitada a actuar varias veces en teatros de París entre 1919 y 1921. En enero de 1922, los Pitoëff se mudaron definitivamente a París. Allí trabajaron en la Comédie des Champs-Elysées y poco después obtuvieron la nacionalidad francesa.
Georges Pitoëff trabajó en varios teatros importantes de París. Entre 1924 y 1927, estuvo en el Théâtre des Arts. Después de una gira por Europa en 1926, pasó un año en el Théâtre des Mathurins. Volvió al Théâtre des Arts hasta 1931, y luego dirigió el Théâtre de l’Avenue. Finalmente, en octubre de 1934, fue nombrado director del Théâtre des Mathurins, puesto que mantuvo hasta 1939.
Un artista completo del teatro
Georges Pitoëff era un hombre con una energía increíble. Hacía muchas cosas a la vez en el teatro. No solo dirigía los teatros, sino que también actuaba, dirigía las obras, diseñaba los escenarios y el vestuario, y traducía textos. Su esposa, Ludmilla, lo ayudaba mucho en todo esto. Tuvieron siete hijos.
Entre 1915 y 1939, Georges Pitoëff montó 210 obras de teatro. Le encantaba crear cosas nuevas, y a menudo interrumpía una obra exitosa para estrenar otra. Esto a veces causaba problemas económicos en los teatros que dirigía.
Una gran parte de su trabajo se dedicó a autores de otros países, como Chéjov, Ibsen, Shaw y Shakespeare. También apoyó a nuevos autores franceses. Entre sus traducciones más conocidas están Tío Vania y Las tres hermanas de Chéjov, y Romeo y Julieta de Shakespeare.
El escritor y director de teatro español Francisco Nieva dijo que Georges Pitoëff era un creador total. Él mismo hacía los decorados, el vestuario y la dirección de escena. Aunque sus espectáculos a veces eran sencillos en cuanto a medios, lograba crear un ambiente muy especial y sugerente.
Georges Pitoëff era muy bueno creando escenarios con pocos elementos. Usaba una iluminación simple pero efectiva. Por ejemplo, en la obra Seis personajes en busca de autor, de Pirandello, no usó decorado y los actores entraban y salían por el montacargas del escenario. Para Hamlet, diseñó un solo decorado con paneles que podían transformarse en 27 lugares diferentes. Sus diseños de escenarios, con colores vivos y formas geométricas, recuerdan a los cuadros de pintores rusos como Vasili Kandinski.
A diferencia de otros directores que buscaban un teatro "realista", Pitoëff prefería un "teatro que abre las puertas del reino de los sueños". Quería que la actuación de los actores fuera lo más importante, basándose en entender a fondo lo que el autor quería decir. Aunque Georges Pitoëff fue un actor destacado, su acento ruso le impidió unirse a la famosa compañía de la Comédie Française.
Desde 1927, como parte del "Cartel de los Cuatro", Georges Pitoëff ayudó a desarrollar nuevas ideas sobre el arte del teatro. Aunque no era muy bueno manejando el dinero, pensó mucho en cómo deberían funcionar y financiarse los teatros, pidiendo más apoyo del gobierno.
Su hijo, Sacha Pitoëff, también se convirtió en un famoso actor y director de teatro en Francia.
Obras de teatro destacadas
Georges Pitoëff dirigió y actuó en muchísimas obras. Aquí te mostramos algunos ejemplos de los autores y obras que llevó al escenario:
- Obras de Anton Chejov como Oncle Vania y Les Trois Sœurs.
- Obras de Henrik Ibsen como Hedda Gabler y Le Canard sauvage.
- Obras de George Bernard Shaw como Candida y Sainte Jeanne.
- Obras de William Shakespeare como Hamlet y La Tragédie de Roméo et Juliette.
- Obras de Luigi Pirandello como Six personnages en quête de auteur y Henri IV.
- También montó obras de autores como Oscar Wilde, León Tolstói, Maurice Maeterlinck y Jean Anouilh.
|
Para saber más
- Puedes encontrar muchos documentos originales sobre Georges Pitoëff, como recortes de prensa, cartas, programas y diseños de escenarios, en la Biblioteca Nacional de Francia.