George Leigh Mallory para niños
Datos para niños George Leigh Mallory |
||
---|---|---|
![]() Mallory en 1915.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | George Herbert Leigh Mallory | |
Nacimiento | 18 de junio de 1886 Mobberley, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 8 de junio de 1924 Monte Everest, Tíbet |
|
Causa de muerte | Caída | |
Sepultura | Everest | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Herbert Leigh Leigh-Mallory Annie Beridge Jebb |
|
Cónyuge | [Christiana] Ruth Turner | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y montañero | |
Lealtad | Reino Unido | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Teniente | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
George Herbert Leigh Mallory (nacido en Mobberley, Inglaterra, el 18 de junio de 1886 y fallecido en el Monte Everest, Tíbet, el 9 de junio de 1924) fue un famoso montañero británico. Participó en las tres primeras expediciones que intentaron escalar el Everest en 1921, 1922 y 1924.
Mallory desapareció junto a su compañero Andrew Irvine a más de 8000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) en la cara noreste de la montaña. Todavía hoy se debate si lograron alcanzar la cima. Si lo hubieran hecho, se habrían adelantado 29 años al primer ascenso oficial, realizado por Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953. El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999, 75 años después de su desaparición.
Contenido
George Mallory: El Misterio del Everest
George Mallory es una figura legendaria en el mundo del montañismo. Su historia está llena de aventura, desafíos y un misterio que aún hoy intriga a muchas personas.
¿Quién fue George Mallory?
George Herbert Leigh Mallory nació en Mobberley, Cheshire, en 1886. Desde joven mostró interés por el aprendizaje y el deporte.
Primeros Años y Estudios
Asistió a la escuela primaria de West Kirby y luego a un colegio en Eastbourne. A los catorce años, obtuvo una beca para estudiar matemáticas en el Winchester College. Fue allí donde un profesor, Graham Irving, lo introdujo en el mundo de la escalada en roca. Cada año, Irving llevaba a algunos de sus alumnos a practicar escalada en Gales.
En octubre de 1905, Mallory ingresó en el Magdalene College, Cambridge, para estudiar Historia. Allí conoció a personas importantes como John Maynard Keynes y el escalador Geoffrey Winthrop Young. Mallory fue muy activo en la vida universitaria. Fundó y actuó en la Marlowe Dramatic Society y participó en las regatas de Oxford-Cambridge. Durante esta época, se hizo conocido en los círculos de montañismo.
Su Familia y la Guerra
Después de terminar sus estudios, Mallory se convirtió en profesor en la escuela Charterhouse de Godalming. Uno de sus alumnos fue el escritor Robert Graves, con quien forjó una gran amistad y a quien también introdujo en el montañismo.
El 29 de julio de 1914, Mallory se casó con Ruth Turner. Poco después, durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como fusilero en la Royal Garrison Artillery. Regresó a casa en 1919 con el rango de teniente. George y Ruth tuvieron tres hijos: Frances Clare (1915), Beridge Ruth (1917) y John (1920).
Sus Primeros Pasos en la Escalada
Mallory comenzó a escalar gracias a su profesor Graham Irving y a su amigo Geoffrey Winthrop Young. A lo largo de su vida, escaló en Gran Bretaña y los Alpes, antes de centrar su atención en el Everest.
Escalando en Europa
Mallory frecuentaba las zonas de escalada del norte de Gales, donde realizó ascensos pioneros en el Y Lliwedd, una cumbre cercana al Snowdon. En 1904, intentó escalar el Mont Velan en los Alpes, pero tuvo que abandonar por el mal de altura. Más tarde, escalaría en los Alpes con frecuencia, llegando a la cima del Mont Blanc en 1920.
En 1913, llamó la atención de la comunidad de escaladores al ascender Pillar Rock, en el English Lake District, sin ayuda. La ruta que usó se conoce hoy como Vía Mallory y fue durante muchos años la más difícil de Gran Bretaña.
Las Expediciones al Everest
Mallory participó en varias expediciones al Monte Everest, la montaña más alta del mundo.
La Primera Expedición (1921)
Mallory formó parte de la primera expedición británica oficial al Everest. El objetivo era explorar las rutas de acceso a la montaña desde su lado norte. El grupo, liderado por Howard-Bury, incluía a miembros del Britain´s Alpine Club y topógrafos.
La expedición partió de Darjeeling, en la India, en mayo de 1921. Tuvieron que dar un gran rodeo porque no se les permitió el paso por Nepal. Sin embargo, lograron entrar en el Tíbet gracias a ciertas negociaciones. Durante la marcha, el doctor Alexander Kellas, el único que conocía el Everest, falleció. La tarea de reconocer la montaña recayó en Mallory.
Una vez establecido el campamento base cerca del glaciar de Rongbuk, la expedición se dividió. El grupo de Mallory, junto con su amigo Guy Bullock y el topógrafo E. O. Wheeler, exploró los accesos a la montaña. Descubrieron el Valle Oeste y el glaciar este del Rongbuk, y finalmente encontraron el Collado Norte, que daba acceso a la montaña. Mallory encontró el paso a través del glaciar de Rongbuk, abriendo el camino para futuros intentos.
La Segunda Expedición (1922)
En 1922, Mallory regresó al Everest con una nueva expedición. Esta vez, el objetivo era alcanzar la cima. Se usaría un método de campamentos en altura para ascender.
Hubo un debate sobre el uso de botellas de oxígeno, ya que cada equipo pesaba quince kilos extra. Mallory decidió no usarlas. Junto con su grupo, escaló hasta una altura récord de 7600 m s. n. m. Al día siguiente, alcanzaron los 8000 m s. n. m. por primera vez en la historia y regresaron.
Más tarde, George Finch y Geoffrey Bruce superaron este récord, llegando a los 8300 m s. n. m. Mallory intentó un tercer ataque antes de la llegada del monzón. Sin embargo, un alud (avalancha de nieve) arrastró al grupo, causando la muerte de siete sherpas. Este trágico evento puso fin a la expedición de 1922.
La Última Aventura: 1924
En 1923, Mallory viajó por América para promover su próxima expedición al Everest. Allí, la gente no entendía por qué era tan importante escalar la montaña más alta del mundo. La leyenda dice que, a la pregunta de por qué escalarla, él respondió: "Porque está ahí".
En 1924, una nueva expedición británica llegó al Everest. El comandante, Charles Bruce, enfermó, y la responsabilidad recayó en los escaladores: Somervell, Norton y Mallory. Un nuevo miembro era Andrew Irvine, de 22 años, experto en aparatos de oxígeno.
Antes de intentar la cima, un temporal atrapó a cuatro sherpas. Norton, Somervell y Mallory subieron para rescatarlos, lo que los agotó. Se planearon dos intentos a la cumbre. Somervell y Norton lo intentarían sin oxígeno. Mallory e Irvine lo harían con botellas de oxígeno.
Norton y Somervell subieron hasta los 8570 metros, pero Norton tuvo problemas de salud y tuvieron que regresar. Era el turno de Mallory e Irvine. Mallory, de 38 años, sabía que esta era su última oportunidad. Sus últimas notas decían: "La suerte está echada. De nuevo por última vez avanzamos por el glaciar de Rongbuk en pos de la victoria o de la derrota final"
El 7 de junio, Mallory e Irvine partieron hacia la cumbre. Instalaron su último campamento a 8160 m s. n. m. Al día siguiente, continuaron hacia la cima. Desde su campamento, Noel Odell los observaba con un telescopio. Su testimonio es el último: “Toda la arista somital y la cumbre del Everest se hallaban despejadas. Mis ojos quedaron fijos en el pequeño punto negro que se recortaba en una cresta de nieve situada debajo de un resalte rocoso de la arista; el punto negro se movió. Entonces apareció otro punto negro que se desplazó por la nieve hasta reunirse en la cresta con el primero. Este se aproximó entonces al gran escalón rocoso y al poco apareció en lo alto; el segundo le imitó. Entonces toda aquella fascinante visión se desvaneció, una vez más, envuelta en nubes”.
Después de esto, no se supo más de Mallory e Irvine. Odell los buscó, pero no los encontró. Él creía haberlos visto superar un punto difícil, por lo que siempre pensó que habían llegado a la cima antes de fallecer en el descenso.
El Hallazgo del Cuerpo y el Misterio Continúa
Durante 75 años, el paradero de Mallory e Irvine fue un misterio.
75 Años de Búsqueda
En 1960, un escalador chino, Xu Jing, dijo haber visto el cuerpo de Andrew Irvine, pero su testimonio no fue preciso. En 1979, otro escalador chino, Wang Hongbao, afirmó haber visto un "inglés muerto" a 8100 m s. n. m. Lamentablemente, Hongbao falleció al día siguiente en un alud, impidiendo precisar la ubicación.
El 1 de abril de 1999, una expedición liderada por Eric Simonson fue al Everest para encontrar los cuerpos de Mallory e Irvine. El 1 de mayo, Conrad Anker, miembro de la expedición, encontró el cuerpo de Mallory. Estaba bien conservado, a unos 521 metros de la cumbre. Tenía huesos rotos en la pierna izquierda. Como no pudieron moverlo sin dañarlo, lo cubrieron con piedras.
¿Llegaron a la Cima?
El hallazgo del cuerpo no resolvió el misterio. La expedición buscó la cámara de fotos de Mallory, esperando que las imágenes de la cima pudieran estar en ella. Técnicos de Kodak creían que la película podría revelarse debido a las bajas temperaturas.
El mismo grupo regresó en 2001 y encontró el campamento C6 de los pioneros, pero no el cuerpo de Irvine. Nuevas expediciones en 2004 y 2005 tampoco aportaron más información.
Opiniones de Otros Escaladores
Tras el hallazgo, surgieron nuevas ideas sobre si Mallory e Irvine llegaron a la cima:
- La hija de Mallory dijo que su padre llevaba una foto de su esposa para dejarla en la cumbre. Como la foto no se encontró con el cuerpo, algunos piensan que la dejó en la cima.
- Mallory no llevaba sus gafas de sol al morir. Si no las tenía puestas, podría ser porque ya era de noche. Esto sugiere que pudo haber estado descendiendo de la cima.
Sin embargo, los más escépticos dudan que pudieran haber superado un paso técnico muy difícil, conocido como el Segundo Escalón. Este obstáculo no fue superado hasta 1953. Conrad Anker lo escaló por primera vez sin ayuda en 1999, calificándolo de muy difícil.
Reinhold Messner, el primer escalador en subir el Everest sin oxígeno, cree que Mallory no pudo haber superado el Segundo Escalón con su equipo pesado.
Edmund Hillary, el primero en coronar el Everest y regresar con vida, se pregunta: "Si escalas una montaña por primera vez y mueres en el descenso, ¿es realmente el primer ascenso completo a la montaña? Yo personalmente me inclino a pensar que tal vez es igualmente importante el descenso. Y la escalada completa de una montaña supone llegar a la cima y volver abajo sano y salvo."
El misterio de si George Mallory e Andrew Irvine fueron los primeros en conquistar el Everest sigue siendo uno de los grandes enigmas de la historia del montañismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George Mallory Facts for Kids
- Andrew Irvine
- Monte Everest
- Edmund Hillary
- Expedición de búsqueda de Mallory e Irvine