robot de la enciclopedia para niños

Andrew Irvine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrew Comyn Irvine
AndrewIrvine.jpg
Irvine durante sus años como estudiante en el Merton College
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1902
Birkenhead (Cheshire, Inglaterra)
Fallecimiento 8 o 9 de junio de 1924
cara norte del monte Everest
Causa de muerte accidente de alpinismo
Nacionalidad inglesa
Información profesional
Ocupación estudiante

Andrew Comyn "Sandy" Irvine (nacido el 8 de abril de 1902 y fallecido el 8 o 9 de junio de 1924) fue un joven estudiante de ingeniería. Se hizo conocido por participar en la expedición británica al Everest de 1924. Desapareció en junio de ese año en la cara norte del monte Everest, junto con su compañero George Mallory. Ambos intentaban ser los primeros en escalar la montaña más alta del mundo.

Fueron vistos por última vez a pocos cientos de metros de la cima. Todavía hoy se debate si lograron alcanzar la cumbre. Cien años después, en 2024, se encontró una bota con un pie dentro en el glaciar de Rongbuk. Se cree que estos restos pertenecen a Irvine y que pudieron haber sido arrastrados por avalanchas.

¿Quién fue Andrew "Sandy" Irvine?

Andrew Comyn Irvine, conocido como "Sandy", fue un joven aventurero y estudiante con un gran talento. Su historia es una de las más fascinantes y misteriosas en el mundo del alpinismo.

Sus primeros años y talentos

Irvine nació en Birkenhead, Inglaterra. Su familia tenía raíces en Inglaterra, Gales y Escocia. Estudió en las escuelas de Birkenhead y Shrewsbury. Más tarde, ingresó en el Merton College de la Universidad de Oxford para estudiar ingeniería.

Era un deportista muy talentoso. Destacó especialmente en remo. Fue parte del equipo de remo de Oxford que ganó la famosa Regata Oxford-Cambridge en 1923. Esta fue una de las pocas victorias de Oxford en ese período.

Andrew Irvine era una persona amable, expresiva y un poco tímida. Tenía una complexión fuerte, era alto y de hombros anchos, y estaba en excelente forma física. Poseía una habilidad natural para la ingeniería. Podía arreglar o mejorar casi cualquier objeto mecánico. Incluso cuando era un escolar, envió un diseño a la Oficina de Guerra. Era para un interruptor que permitía disparar una ametralladora desde un avión sin dañar la hélice.

La aventura en el Everest de 1924

En 1923, Irvine fue seleccionado para una expedición universitaria a Spitsbergen, donde demostró ser muy capaz. Gracias a la recomendación de Noel Odell, el líder de esa expedición, Irvine fue elegido para la "Tercera Expedición Británica" al Monte Everest. En ese momento, solo tenía 21 años y aún no se había graduado de la universidad.

Mejoras en el equipo de oxígeno

Su compañero y amigo, George Mallory, escribió a su esposa que se podía confiar en Irvine en todo, excepto para conversar. Una vez en la expedición, Irvine hizo mejoras importantes en los equipos de oxígeno que usaban los escaladores. Sus ideas ayudaron a que funcionaran mucho mejor.

El último avistamiento y el misterio

La ascensión final comenzó a principios de junio. El 8 de junio de 1924 fue el último día en que se vio a los escaladores. Noel Odell informó haberlos visto a través de un telescopio. Estaban subiendo hacia la cima a las 12:50 del mediodía. Nunca regresaron al Campamento Base. Por eso, aún se desconoce si lograron llegar a la cima del Everest.

Nueve años después, en 1933, Sir Percy Wyn-Harris encontró el piolet de Irvine. Lo halló a unos 8380 metros de altura, cerca de donde Mallory e Irvine habían intentado escalar en 1924. El piolet estaba sobre una roca en una zona con poca pendiente. Algunos creen que esto podría indicar el lugar donde ocurrió su caída.

La búsqueda y las pistas sin resolver

En 1999, el cuerpo de George Mallory fue encontrado a 8.155 metros en la Cara Norte del Monte Everest. Esto ocurrió durante la Expedición de búsqueda de Mallory e Irvine. Aunque el hallazgo fue importante, no resolvió el misterio de si ellos alcanzaron la cumbre.

El hallazgo del cuerpo de Mallory

Cuando se encontró el cuerpo de Mallory, se notaron dos detalles importantes:

  • La hija de George Mallory siempre dijo que su padre llevaba una foto de su esposa. Su intención era dejarla en la cima si la alcanzaba. Esta foto no se encontró en su cuerpo. Dado el buen estado de conservación del cuerpo y sus pertenencias, esto sugiere que pudo haber llegado a la cumbre y dejado la foto allí.
  • Las gafas protectoras de nieve de George Mallory estaban en su bolsillo. Esto podría indicar que falleció de noche. Si hubieran llegado a la cumbre, la noche podría haberlos alcanzado al iniciar el descenso. Sin embargo, considerando su hora de salida, es poco probable que estuvieran fuera tan tarde.

La importancia de las cámaras

Aunque estas pistas no son definitivas, la prueba más importante sería encontrar las imágenes de las cámaras que ambos escaladores llevaban. Lamentablemente, ninguna de las dos cámaras ha sido encontrada. Muchos creen que Irvine podría haber llevado una de ellas cuando desaparecieron. Expertos de Eastman Kodak han dicho que si se encuentra una de las cámaras con la película, es muy probable que se puedan obtener "imágenes impresas". Esto se debe a que usaban película en blanco y negro, y el frío extremo del Everest la habría conservado como en un "congelador" por más de setenta y cinco años.

En 1975, un escalador chino llamado Wang Hongbao dijo haber visto el cuerpo de un "inglés muerto" cerca de la cumbre. Se lo contó a Ryoten Hasegawa, un alpinista japonés, en 1979. Sin embargo, Wang falleció en una avalancha al día siguiente, antes de poder dar más detalles. La mayoría de los expertos creen que el cuerpo que vio era el de Mallory.

Inspiradas por la importancia de encontrar el cuerpo de Irvine y las cámaras, se realizaron más expediciones en el Monte Everest en 2001, 2004 y 2005. Sin embargo, no se descubrió mucho más sobre su destino. La especulación y el debate continúan, y este misterio es conocido en el mundo del alpinismo como "el Misterio de Mallory e Irvine".

Un descubrimiento 100 años después

En septiembre de 2024, un equipo de documentalistas de National Geographic, liderado por Jimmy Chin, encontró una bota pegada al hielo del glaciar de Rongbuk. El cuero antiguo y los clavos en la suela indicaron de inmediato que era material de las primeras expediciones británicas al Everest. Dentro de la bota, descubrieron restos de un pie y un calcetín. El calcetín tenía una etiqueta cosida con la inscripción: «AC IRVINE».

Según Jimmy Chin, la bota estaba incrustada en el glaciar y había aparecido en la superficie solo unos días antes del hallazgo. No se dio la ubicación exacta, pero los restos se encontraron a unos 2100 metros por debajo del lugar donde se halló el cuerpo de Mallory. Al saber la noticia, la sobrina nieta de Irvine, Julie Summers, sugirió que el cuerpo pudo haber sido arrastrado hasta allí por avalanchas y así quedó unido al glaciar.

Eponimia

El asteroide (6825) Irvine fue nombrado en 1999 en memoria de este alpinista.

Véase también

  • Anexo:Cronología de las ascensiones al Everest
  • Anexo:Fallecidos en el Monte Everest
kids search engine
Andrew Irvine para Niños. Enciclopedia Kiddle.