General Alvear (Misiones) para niños
Datos para niños General Alvear |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de General Alvear en la Provincia de Misiones
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 27°25′35″S 55°10′10″O / -27.42638889, -55.16944444 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Oberá | |
Intendente | José Daniel Rodriguez Reginaldo | |
Superficie | ||
• Total | 93 km² | |
Altitud | ||
• Media | 286 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 1431 hab. Población del municipio, la localidad fue censada como rural dispersa. | |
• Densidad | 15 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | N3361 | |
Prefijo telefónico | 3755 | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
General Alvear es una localidad y un municipio en Argentina. Se encuentra en la provincia de Misiones, dentro del departamento de Oberá. Es un lugar importante por su historia y sus actividades económicas.
Contenido
General Alvear: Un Lugar en Misiones
¿Dónde se encuentra General Alvear?
General Alvear está ubicado en el sur de la provincia de Misiones. Sus coordenadas son 27° 25' Sur y 55° 10' Oeste. Puedes llegar a esta localidad por la Ruta Provincial 5. Esta ruta está completamente asfaltada. Conecta General Alvear con la ciudad de Oberá al sudeste. Hacia el norte, la ruta llega hasta el municipio de Colonia Alberdi.
La historia de General Alvear
Los primeros habitantes llegaron a esta zona a principios del siglo XX. En ese tiempo, la región era parte de la Colonia Yerbal Viejo. El lugar donde se establecieron era conocido como "El Naranjal". En 1943, los vecinos pidieron que se creara una Comisión de Fomento. Esta comisión era el primer paso para tener un gobierno local. Tres años después, en 1946, su solicitud fue aprobada.
¿Qué actividades económicas tiene?
General Alvear es conocido por ser un centro importante para el cultivo de té. También es fundamental la producción y procesamiento de la yerba mate. Estas dos actividades son muy importantes para la comunidad. A pesar de esto, no hay muchos habitantes viviendo en el centro del pueblo. Esto se debe a que la ciudad de Oberá está muy cerca, a solo 4 kilómetros.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas General Alvear, puedes conocer algunos lugares naturales muy bonitos. Entre ellos se encuentran el Salto Tobogán y el balneario Salto Dos Hermanos. Son sitios ideales para disfrutar de la naturaleza.
¿Cuántas personas viven en General Alvear?
Según el censo de 2022, el municipio de General Alvear tiene una población de 1500 habitantes. En ese mismo año, se registraron 190 personas viviendo en la zona urbana. Es importante saber que en el censo de 2001, la localidad fue considerada como población rural dispersa. Por eso, los datos de ese año no se pueden comparar directamente. En 1991, se contaron 128 personas en el área urbana.
Galería de imágenes
-
Acceso principal a la localidad. En el horizonte puede observarse a la ciudad de Oberá.
-
La Ruta Provincial 5, que comunica a la localidad con Oberá y Colonia Alberdi.
Véase también
En inglés: General Alvear, Misiones Facts for Kids