robot de la enciclopedia para niños

Geek para niños

Enciclopedia para niños

Un geek (se pronuncia "guic") es una persona a la que le encanta la tecnología, los ordenadores, los videojuegos, los cómics, las películas y la música que no todo el mundo conoce, la ciencia ficción y la fantasía. En español, la palabra geek se usa mucho para hablar de alguien apasionado por la tecnología. Ser geek es parte de un movimiento cultural que ha crecido mucho, mezclándose con la cultura popular y el uso de las nuevas tecnologías.

¿Qué significa ser Geek?

El significado de la palabra geek ha cambiado con el tiempo y no es igual en todas partes. Al principio, en Estados Unidos, se usaba para describir a artistas de circo que hacían cosas extrañas.

Antes de los años 90, ser geek no era algo bueno. Se pensaba que un geek de la informática era alguien poco sociable o que no tenía éxito. Algunas personas que no son geeks todavía pueden pensar así.

Pero hoy en día, la tecnología es muy importante en nuestra vida. Por eso, la sociedad ha empezado a respetar más a los geeks. Incluso existe el Día del Orgullo Geek, que celebra esta cultura después de muchos años de no ser tan valorada.

¿Cuál es la diferencia entre un Geek y un Nerd?

A menudo se dice que un nerd es una persona muy inteligente con gustos diferentes a los de la mayoría. Un geek, en cambio, es alguien que siente una gran pasión por un tema muy específico. Esto significa que un geek no necesita tener una inteligencia "extraordinaria" como se cree de los nerds. Sin embargo, si un geek se interesa por áreas complejas de las matemáticas o la ciencia, también puede ser muy inteligente.

La diferencia principal es que los geeks usan Internet y la tecnología para compartir sus intereses. Lo hacen en foros, chats, páginas web o blogs, hablando de animación, cómics, videojuegos, series, películas o programas de ordenador. Los geeks también suelen crear contenido sobre sus pasiones. Por ejemplo, si les gustan los cómics, pueden inventar sus propias historias. Si son fans de los videojuegos, crean teorías sobre los personajes. O si les gusta la programación, hacen sus propios programas de computadora y los comparten.

Ser nerd o geek no es una competencia. Ambos grupos se complementan y muchos nerds son geeks y viceversa. Son parte de un mismo movimiento cultural que valora el conocimiento. A veces, se dice que un geek es como un nerd pero con una vida social más activa.

¿Cómo surgió la cultura Geek?

Se cree que la palabra geek empezó a usarse en los años 50 para personas que querían ser diferentes por sus gustos. En los años 60 y 70, eventos como la Convención Mundial de Ciencia Ficción y el estreno de la película Star Wars en 1977 ayudaron a que este movimiento creciera.

Más tarde, el desarrollo de la informática e Internet también impulsó esta cultura. Productos como Atari, los ordenadores personales y las consolas Nintendo fueron muy importantes. En los años 90, series como The X-Files y consolas 3D como la Sony PlayStation también contribuyeron. Hoy en día, las nuevas plataformas donde la gente puede informarse, participar y comunicarse han hecho que la cultura geek sea aún más valorada.

¿Cómo son las personas Geek?

Un geek es alguien que prefiere dedicar su tiempo a sus intereses, que suelen ser técnicos o tecnológicos, y a la imaginación y la fantasía. Esto es diferente a buscar la aceptación social de la manera tradicional. Para un geek, no importa lo extraño que pueda parecer el tiempo que dedica a aprender o mejorar sus habilidades.

Ser geek va más allá de una simple definición; es un estilo de vida del que suelen sentirse orgullosos. Los geeks son curiosos por lo nuevo (neofilia) y les encanta la tecnología. Suelen tener sus propios códigos de comunicación, que a menudo se centran en la programación, la ciencia ficción, las redes de información y los videojuegos. También tienen códigos de conducta estrictos, basados en la libertad de expresión y el respeto por los demás.

Habilidades técnicas de los Geeks

Archivo:Freegeek2
Imagen del laboratorio de pruebas de la organización Free Geek, lleno de componentes informáticos.

Los geeks suelen tener muchas habilidades técnicas, sobre todo en informática. Esto puede ser porque les gusta desde pequeños o porque se han dedicado a aprender. Dentro de esta cultura, la palabra hacker se usa con respeto para alguien con un nivel muy alto en tecnología. Esto es diferente a cómo algunas personas que no saben de tecnología usan la palabra hacker de forma negativa.

Aunque muchos geeks podrían ser considerados hackers, no suelen llamarse así. Prefieren el término geek por humildad. El título de hacker se gana por el reconocimiento de la comunidad geek. Los geeks que están aprendiendo y quieren llegar a ser hackers a veces se les llama wannabe (que significa "quisiera llegar a ser").

El Software Colaborativo y los Geeks

A los geeks les encanta aprender cosas nuevas, y por eso suelen apoyar el software libre. Esto puede ser por ayudar a los demás o por su propia forma de pensar. Aunque no siempre es así, suelen colaborar y compartir sus conocimientos con otros. Esto les permite acceder a ideas libremente, sin las barreras que a veces impiden el acceso público a la tecnología y la información.

Por ejemplo, la organización sin ánimo de lucro Free Geek en Portland, Estados Unidos, recicla tecnología informática. Su objetivo es dar acceso gratuito a la tecnología y formación a quienes lo necesitan, a cambio de servicios comunitarios. Los ordenadores que construyen usan piezas recicladas y software libre, y los donan a cambio de, por ejemplo, un día de servicio a la comunidad.

Hábitos de los Geeks

La tecnología como parte de la vida

Archivo:ArmTattoo001
Geek con tatuaje de ;-)

Algunas definiciones dicen que un geek tiene una vida social muy conectada a Internet. Por eso, es común que los geeks estén en redes sociales, juegos en línea multijugador (como los MMORPG), chats, etc.

Como a los geeks les encanta lo nuevo, suelen ser los primeros en comprar la última tecnología. Por ejemplo, los últimos móviles inteligentes, dispositivos de música nuevos o las versiones más recientes de ordenadores y sus componentes.

La Cultura Geek

Archivo:Geek pride festival t-shirt
Camiseta del «Festival del Orgullo Geek» en Boston (año 2000).

A los geeks no les gusta que los clasifiquen con etiquetas, porque no siguen reglas fijas. Son personas que piensan libremente. Usan la tecnología e Internet para expresar su cultura y compartir su sentido de la estética sobre sus intereses en la cultura popular. Suelen ser personas creativas que comparten lo que les gusta.

En los países de habla hispana, muchos geeks usan términos en inglés abreviados, mezclados con el español, sobre todo en el mundo de la informática. Por ejemplo, usan lenguajes como Leet, XAT o SMS, emoticonos (como xD, :D, ^^!, O.O) y abreviaturas como LOL, ROFL, LMAO.

Los geeks suelen ser fans del software libre y de sistemas operativos como GNU/Linux, BSD y Solaris. Sin embargo, también hay muchos que son muy entusiastas de los productos de Apple.

Jon Katz, de Wired y Slashdot, dijo una frase que resume bien la cultura geek: "una nueva élite cultural, una comunidad de inadaptados sociales y amantes de la cultura pop".

Ciencia Ficción, Rol, Videojuegos y Cómics

Archivo:Asajj Ventress vs Anakin Skywalker
Dos cosplayers de Star Wars (popculturegeek.com en Flickr).

En general, a los geeks les fascina la ciencia ficción. Les encantan los libros, series de televisión (como Lost, Alias, Héroes), videojuegos y películas como Star Wars, Star Trek, Stargate, Matrix, Back to the Future y El Señor de los Anillos. Se consideran fanáticos de estas historias. Si les gustan los videojuegos, se les llama gamers.

Dentro de la cultura geek, algunas personas practican el Cosplay. Esto es disfrazarse de personajes de ciencia ficción para mostrar su gusto por ellos. Muchos geeks también coleccionan accesorios populares y menos conocidos, como películas, libros, revistas, comics, figuras, juguetes, juegos de cartas y ropa con ilustraciones de la cultura pop.

Aunque no siempre es así, muchos geeks no se consideran "frikis" porque no comparten los mismos gustos. De hecho, muchos tienen una vida social activa y disfrutan de actividades como salir y hacer amigos. Se podría decir que son los geeks sociales, aunque este patrón no siempre se cumple.

Tipos de Geeks

Los geeks se han clasificado en varios tipos según sus gustos y pasiones por la ciencia ficción, series, películas y videojuegos:

  • Fanboy: Un geek al que le encantan las series de televisión y películas de culto. Conoce todos los detalles y curiosidades, y puede memorizar escenas y diálogos porque las ve muchísimas veces.
  • Gamers: Un geek aficionado a los videojuegos. Tienen un gran conocimiento de las historias de los videojuegos, tanto antiguos como de las últimas novedades. Hay gamers aficionados y profesionales que compiten en eSports.
  • Hackers: Geeks informáticos o programadores con habilidades expertas en el manejo de ordenadores y tecnología. Se dedican a la ciberseguridad, el desarrollo informático, tecnológico o las telecomunicaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geek Facts for Kids

kids search engine
Geek para Niños. Enciclopedia Kiddle.