Flickr para niños
Datos para niños Flickr |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Dominio | www.flickr.com | |
Tipo | Alojamiento y compartición de fotografías y videos | |
Comercial | Sí | |
Registro | Sí | |
Idiomas disponibles | Alemán Árabe Coreano Chino (tradicional) Español Francés Inglés (original) Italiano Portugués (Brasil) |
|
En español | Sí | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Ludicorp | |
Propietario | SmugMug | |
Lanzamiento | 10 de febrero de 2004 | |
Estadísticas | ||
Plataforma | Android | |
Flickr es un sitio web muy conocido donde puedes guardar, organizar, buscar y compartir tus fotografías y vídeos en línea. Es como una gran galería digital personal que puedes mostrar a otros.
Flickr tiene una comunidad de usuarios que suben y comparten sus propias fotos y videos. Esta comunidad sigue ciertas reglas para que todos puedan disfrutar del contenido de forma segura y ordenada.
La popularidad de Flickr se debe a sus herramientas para manejar imágenes. Los creadores pueden poner etiquetas a sus fotos, lo que facilita encontrarlas. También pueden explorar y comentar las imágenes de otros usuarios, creando una interacción divertida. Flickr es una herramienta útil para aprender y practicar la fotografía.
En marzo de 2013, se informó que Flickr tenía 87 millones de usuarios. Cada día, se subían más de 3.5 millones de imágenes. En agosto de 2011, Flickr ya albergaba más de 6 mil millones de imágenes, y este número sigue creciendo. En 2014, se subieron 670 millones de fotos. Puedes ver fotos y videos sin registrarte, pero necesitas una cuenta para subir y compartir tu propio contenido. Flickr también está disponible en dispositivos móviles como iOS, Android, PlayStation Vita y Windows Phone.
Flickr fue creado por la empresa canadiense Ludicorp en 2004. En 2005, fue comprado por Yahoo!, que lo usó para reemplazar su propio servicio de fotos. En 2018, SmugMug compró Flickr. SmugMug dijo que lo hizo para "rescatarlo" y evitar que se perdieran miles de millones de fotos valiosas, aunque no fuera muy rentable en ese momento.
Contenido
¿Qué puedes hacer en Flickr?
Flickr es un lugar ideal para crear una comunidad alrededor de la fotografía. Permite organizar tus imágenes en álbumes y crear exposiciones. También puedes formar grupos sobre diferentes temas o tipos de fotografía. Incluso se pueden organizar concursos o debates sobre técnicas fotográficas.
Herramientas de búsqueda y organización
Puedes buscar imágenes usando etiquetas, fechas o ubicaciones. También puedes encontrar fotos que tienen licencias Creative Commons, lo que significa que puedes usarlas bajo ciertas condiciones.
Flickr también ofrece otras funciones, como la posibilidad de seguir las novedades a través de canales RSS y Atom. Además, tiene una API que permite a otros desarrolladores crear aplicaciones y servicios que se conectan con Flickr. La plataforma funciona con tecnologías web comunes como HTML y HTTP, lo que la hace compatible con muchos navegadores. Las herramientas para etiquetar y editar texto usan AJAX, que también funciona en la mayoría de los navegadores. Incluso puedes enviar fotos y videos a Flickr por correo electrónico.
La función "Organizar" de Flickr usa la tecnología Adobe Flash. Aunque es muy común, no es una parte esencial del servicio.
Tipos de cuentas en Flickr
Flickr ofrece dos tipos de cuentas: las gratuitas y las de pago, llamadas "Pro". Las cuentas gratuitas tienen límites en la cantidad de almacenamiento y la calidad de las imágenes, mientras que las cuentas Pro ofrecen espacio ilimitado para fotos y videos.
Evolución de las cuentas gratuitas
Al principio, las cuentas gratuitas permitían subir videos de calidad normal y hasta 100 MB de fotos al mes. El límite era de 200 imágenes en total. Si subías más de 200 fotos, solo las últimas 200 se veían, y las demás quedaban ocultas. La resolución máxima de las imágenes era de 1024 por 768 píxeles.
Las cuentas Pro, en cambio, siempre tuvieron espacio y ancho de banda ilimitados. También podían subir videos en alta definición y ver imágenes en su resolución original.
Desde 2013 hasta el 7 de enero de 2019, las cuentas gratuitas podían guardar hasta 1 TB de fotos. Sin embargo, a partir del 8 de enero de 2019, las reglas cambiaron. Las cuentas gratuitas se limitaron a mil elementos (fotos y videos), y los videos no podían durar más de tres minutos.
Beneficios de la cuenta Pro
La opción Pro ofrece almacenamiento ilimitado, estadísticas detalladas sobre tus fotos, navegación sin anuncios y videos de hasta diez minutos. También incluye un servicio de atención al cliente prioritario y ofertas especiales con otras empresas.
Después del 8 de enero de 2019, si una cuenta gratuita superaba el límite de mil elementos, no podía subir más fotos. A partir del 5 de febrero de 2019 (con una extensión hasta el 12 de marzo de 2019), las cuentas gratuitas con más de mil fotos que no se convirtieran en Pro serían eliminadas automáticamente. La única excepción era el contenido subido con una licencia Creative Commons antes del 1 de noviembre de 2018.
En mayo de 2011, Flickr añadió una opción para recuperar fácilmente una cuenta si se cerraba por error. Esto se hizo después de que la cuenta de un usuario fuera eliminada accidentalmente y se tardara mucho en restaurarla. Es importante saber que Flickr puede eliminar cuentas sin previo aviso.
Historia de Flickr

Flickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una empresa de Vancouver, Canadá, fundada en 2002. Al principio, Flickr era parte de un juego en línea llamado Game Neverending. Sin embargo, Flickr rápidamente se volvió tan popular que se convirtió en un proyecto independiente, superando al juego.
Las primeras versiones de Flickr incluían un chat llamado FlickrLive, que permitía compartir fotos en tiempo real. Pero esta función desapareció en versiones posteriores, que se enfocaron más en subir y organizar fotografías.
Cambios de propiedad
En marzo de 2005, Yahoo! compró Flickr y Ludicorp. Desde ese momento, Yahoo! dejó de lado su propio servicio de fotos, Yahoo! Fotos, y se concentró en Flickr. En enero de 2007, Flickr pidió a los usuarios con cuentas antiguas que las vincularan a una cuenta de Yahoo! para seguir usando el servicio. Más tarde, Yahoo! anunció que todas las fotos de Yahoo! Fotos serían borradas, y los usuarios debían mover sus imágenes a Flickr o perderlas. Estas decisiones fueron criticadas por algunos usuarios. Yahoo! Fotos cerró definitivamente el 18 de octubre de 2007.
Actualmente, el buscador de imágenes de Yahoo! da prioridad a las fotos de Flickr. También permite buscar solo imágenes de Flickr o imágenes con licencias Creative Commons alojadas en Flickr.
Mejoras y expansión
En diciembre de 2006, Flickr aumentó el límite de almacenamiento para las cuentas gratuitas de 20 a 100 MB al mes. Las cuentas Pro, que antes tenían un límite de 2 GB al mes, pasaron a tener espacio y ancho de banda ilimitados.
El 11 de julio de 2007, Flickr, que solo estaba disponible en inglés, se lanzó en otros siete idiomas, incluyendo el español.
El 9 de abril de 2008, Flickr empezó a permitir que los usuarios de pago subieran videos. Al principio, los videos estaban limitados a noventa segundos y 150 MB. Algunos usuarios no estaban de acuerdo con la inclusión de videos, ya que sentían que cambiaba la identidad de Flickr. Para responder a estas críticas, Flickr añadió una opción para excluir los videos de los resultados de búsqueda de imágenes.
El 2 de marzo de 2009, Flickr añadió la posibilidad de subir videos en alta definición y permitió que los usuarios con cuentas gratuitas también subieran videos.
Flickr en dispositivos móviles
También se creó una aplicación de Flickr para dispositivos móviles, disponible para iOS, Android y Blackberry. En diciembre de 2012, la interfaz de la aplicación cambió por completo, permitiendo ver las fotos en alta calidad. Se añadieron detalles útiles, como la posibilidad de tomar fotos con el botón de volumen del iPhone. Después de capturar una imagen, se guarda automáticamente en la galería de Flickr, y se guarda una copia de la imagen original si decides aplicar filtros o efectos.
El 22 de abril de 2018, Flickr informó a sus usuarios por correo electrónico que había sido comprada por SmugMug. SmugMug afirmó que compró Flickr para proteger millones de fotos y evitar que se perdieran, a pesar de que no era muy rentable. Ambos sitios web siguen funcionando de forma independiente.
Otros servicios similares
- Panoramio
- Tagged
- Imgur