Slashdot para niños
Datos para niños Slashdot |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | Estados Unidos | |
Fundación | septiembre de 1997 | |
Fundador(a) | Jeff Bates y Rob Malda | |
Género | revista de informática | |
Propietario(a) | dice.com y Slashdot Media | |
Sitio web | https://slashdot.org/ | |
Slashdot es un sitio web de noticias que se enfoca en temas de tecnología. Fue creado en septiembre de 1997 por Rob Malda. Su nombre significa "barrapunto" en inglés. Actualmente, el sitio es propiedad de dice.com y Slashdot Media.
La mayor parte del contenido de Slashdot consiste en resúmenes cortos de noticias de otras páginas web. Estos resúmenes incluyen enlaces para que los usuarios puedan leer la historia completa. Los usuarios de Slashdot pueden dejar comentarios sobre cada noticia. Es común que cada noticia reciba cientos o incluso miles de comentarios mientras está en la página principal. Los propios lectores de Slashdot suelen enviar los resúmenes de las noticias. Luego, los editores del sitio deciden cuáles contribuciones se publican.
El nombre "Slashdot" fue elegido por cómo suena al leer una dirección de internet (URL). Por ejemplo, al leer "http://slashdot.org", se dice "hache-te-te-pe dos puntos barra barra slashdot punto org".
Slashdot funciona con un programa especial llamado Slash. Este programa es de código abierto, lo que significa que su código es público y puede ser usado por otras personas. Gracias a esto, otros sitios de noticias también han utilizado el programa Slash para funcionar.
Contenido
¿Cómo funciona el sistema de Karma y moderación en Slashdot?
En Slashdot, los usuarios tienen un sistema especial para calificar los comentarios. Este sistema se llama "Karma y moderación".
¿Qué es el Karma de un usuario?
El Karma es una puntuación que tienen los usuarios en Slashdot. Los usuarios con un buen Karma tienen sus comentarios más visibles. También pueden moderar los comentarios de otros con más frecuencia.
¿Cómo se moderan los comentarios?
Después de un tiempo, cualquier usuario puede moderar las opiniones de otros. Esto significa que pueden calificar los comentarios. Las calificaciones pueden ser:
- Divertidas
- Interesantes
- Inspiradas
- Informativas
- Infravaloradas (que no se les ha dado suficiente importancia)
- Sobrevaloradas (que se les ha dado demasiada importancia)
- Trolls (comentarios que buscan molestar)
- Inflamadoras (comentarios que causan discusiones)
- Fuera del tema
- Redundantes (que repiten algo ya dicho)
Estas calificaciones afectan qué tan visibles son los comentarios. También influyen en la puntuación de Karma del usuario que hizo el comentario.
¿Qué es la metamoderación?
Para asegurar que el sistema de moderación sea justo, existe la "metamoderación". Los usuarios pueden revisar las moderaciones que otros han hecho. Esto ayuda a evitar que alguien abuse del sistema de calificación. Si un usuario hace moderaciones que son consideradas injustas por los metamoderadores, su capacidad para moderar comentarios disminuye.
Véase también
En inglés: Slashdot Facts for Kids
- Barrapunto