Gato oriental para niños
El gato oriental es una raza de gato que viene de Tailandia. A este gato se le conoce como el "galgo de los gatos" por su cuerpo delgado y elegante. Es un gato con líneas muy definidas y armoniosas. Tiene la cara alargada y las orejas más abiertas que un gato europeo. Su forma de moverse es muy elegante, tiene mucha energía y es muy inteligente.
El gato oriental de pelo largo es una variedad que surgió por accidente al cruzar el gato balinés con el gato oriental de pelo corto.
La forma de ser del gato oriental es tan especial como su apariencia. Son gatos orgullosos, curiosos, llenos de vida y a veces un poco impredecibles.
Son muy sensibles y se sienten mal si no les prestas atención. Pero si les das cariño, te lo devolverán con mucha devoción. Son muy leales y necesitan que les dediques bastante tiempo.
Siempre reaccionan a lo que pasa a su alrededor y son muy curiosos cuando su dueño vuelve a casa. No les gusta estar solos.
Son muy sociables y siempre están listos para jugar. Su curiosidad está siempre activa, necesitan hacer cosas y no soportan aburrirse. Son muy astutos para llamar la atención.
Más allá de su aspecto único, lo que más destaca del gato oriental es su forma de ser.
Contenido
Historia del Gato Oriental
El gato oriental, también llamado Foreign o "extranjero", viene de Tailandia. Durante mucho tiempo, se le consideró como un siamés que no cumplía con los requisitos de la raza. Esto se debe a que ambas razas están muy relacionadas, pero fueron reconocidas como diferentes mucho tiempo después.
Algunos expertos creen que el gato oriental es la raza original y que el siamés es una variedad del oriental con colores específicos.
Se sabe que más de la mitad de los gatos en Bangkok son orientales (tienen ojos verdes y el color de su pelaje es uniforme en todo el cuerpo). En cambio, solo un 20% son siameses (tienen ojos azules y el color solo en algunas partes como la cara, la cola y las patas).
Aunque estas dos llegaron a Gran Bretaña a finales del siglo XIX, el gato oriental no fue muy popular al principio. Entre 1920 y 1930, la gente prefería al gato siamés. Pero después de 1950, algunos criadores británicos empezaron a interesarse por el gato oriental.
Alrededor de 1968, los criadores de América también comenzaron a criar esta raza. Buscaron un tipo de gato más esbelto y refinado. A mediados de los años setenta, el gato oriental fue reconocido oficialmente por las diferentes asociaciones de gatos.
¿Cómo es Físicamente el Gato Oriental?
El gato oriental es un gato de tamaño mediano, delgado y elegante. Tiene un cuerpo fuerte y musculoso. Sus hombros no deben ser más anchos que sus caderas.
Características de la Cabeza y Cuello
Su cabeza es de tamaño mediano y está en proporción con su cuerpo. Tiene forma de cuña con líneas rectas, que empieza en la nariz y se ensancha gradualmente hacia las orejas. No debe tener una hendidura a la altura de los bigotes. La nariz es larga y recta, siguiendo la línea de la frente sin interrupciones. El hocico es estrecho. El mentón y la mandíbula son de tamaño mediano, y la punta del mentón debe estar alineada verticalmente con la punta de la nariz. El cuello es largo y delgado.
Ojos y Orejas del Gato Oriental
Las orejas son grandes y puntiagudas, anchas en la base. Su posición sigue las líneas de la cabeza en forma de cuña. Las puntas de las orejas no deben inclinarse hacia adelante. Los ojos son de tamaño mediano, ni muy saltones ni muy hundidos. Tienen forma de almendra y están ligeramente inclinados hacia la nariz, siguiendo las líneas de la cabeza. El color de los ojos debe ser un verde brillante y puro.
Patas, Cola y Pelaje
Las patas son largas y finas, en proporción con el cuerpo. Los pies son pequeños y ovalados. La cola es muy larga y delgada, incluso desde la base, y se afina hacia la punta. El pelaje es muy corto, fino, brillante y sedoso. Está pegado al cuerpo y casi no tiene subpelo (la capa de pelo más corta y suave que está debajo del pelo principal).
Colores y Patrones del Pelaje
Los gatos orientales pueden tener muchos colores y patrones diferentes en su pelaje:
- Sólidos: Tienen un color uniforme en todo el cuerpo, sin rayas ni sombras. Los bigotes y cejas son del mismo color que el cuerpo. Algunos colores son: negro, azul, chocolate, lila, rojo, crema, canela y cervato.
- Tortie: Tienen manchas de color beige o crema sobre el color base. Por ejemplo: tortie negro, tortie azul, tortie chocolate, tortie lila, tortie canela, tortie cervato.
- Smoke: La base del pelo no tiene color, es de un blanco puro, y la punta del pelo tiene un color muy intenso. Es como si 1/3 del pelo fuera blanco y 2/3 de color. Hay muchos tipos de smoke, como: smoke negro, smoke azul, smoke chocolate, smoke lila, smoke rojo, smoke crema, smoke canela, smoke cervato, y también tortie smoke en varios colores.
- Tabby (agutí): Tienen rayas o patrones en el pelaje. Hay cuatro tipos principales de patrones tabby:
* Blotched: Rayas anchas, con un patrón circular en los costados y una forma de mariposa en los hombros. * Mackerel: Rayas finas, que van de arriba abajo, como el esqueleto de un pescado. * Spotted: Manchas redondeadas distribuidas de forma regular. * Ticked: El pelo tiene bandas de color, como el de una liebre, lo que le da un aspecto jaspeado. Estos patrones pueden combinarse con los colores base mencionados antes, por ejemplo: tabby blotched negro, tabby spotted negro, etc.
- Silver Tabby: Tienen cualquiera de los 4 patrones tabby, pero la base del pelo es de color blanco puro. Por ejemplo: silver tabby blotched negro, silver tabby spotted negro, etc.
- Bicolores: Tienen un color base más el color blanco. Hay 3 variedades:
* Bicolor: El blanco cubre entre el 30% y el 50% del cuerpo. * Arlequín: El blanco cubre entre el 50% y el 75% del cuerpo. * Van: Casi todo el cuerpo es blanco, excepto dos manchas de color que pueden estar alrededor de los ojos y en la base de las orejas, y en la cola. Ejemplos: bicolor negro, arlequín negro, van negro, bicolor azul, etc.
- Bicolores smoke: Tienen las mismas características de los bicolores, pero además tienen la coloración smoke.
- Bicolores tabby: Tienen las mismas características de los bicolores, pero además tienen un patrón tabby.
- Bicolores silver tabby: Tienen las mismas características de los bicolores, pero además tienen un patrón tabby y la coloración silver.
Otros Gatos de Origen Asiático
- Gato oriental de pelo largo
- Gato persa
- Angora turco
- Korat
- Gato balinés
- Gato siamés
- Siberiano (gato)
- Gato tonkinés
- Burmés
- Gato Manx
- Gato himalayo
- Gato Van Turco
- Ragdoll
- Ruso azul
- Sagrado de Birmania
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oriental Shorthair Facts for Kids
- Portal Felinos
- Felinos