Ragdoll para niños
Datos para niños Ragdoll |
||
---|---|---|
![]() Gato ragdoll.
|
||
Nomenclatura biológica | Felis silvestris catus | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | gato | |
Tamaño | 40 cm a la cruz | |
Peso | Machos: 5,4–9,1 kg Hembras: 3,6–6,8 kg |
|
Pelaje | Semilargo, esponjoso, con un collar alrededor del cuello. | |
Ojos | Grandes, azules y ovalados. | |
Orejas | Anchas en la base, de tamaño mediano. | |
Carácter | Muy dócil y gentil. | |
Otros datos | ||
Difusión | Mundial | |
El ragdoll es una raza de gato que viene de los Estados Unidos. Se reconoce por su pelaje semilargo, suave y sedoso, que es principalmente blanco. También tiene unos ojos azules muy bonitos. Son gatos grandes y un poco pesados, lo que los hace menos ágiles que otros gatos.
Son muy conocidos por ser tranquilos, amables y cariñosos. El nombre "ragdoll" significa "muñeca de trapo" en inglés. Se les puso este nombre porque, cuando los levantas, se relajan y se quedan como una muñeca de trapo.
Esta raza se ha cruzado con otros gatos domésticos como el siamés, el gato persa y el Sagrado de Birmania. Por eso, los ragdolls han perdido casi todos sus instintos de caza o defensa. Reaccionan poco al peligro y son muy tranquilos. Son gatos que necesitan vivir dentro de casa y dependen mucho de sus dueños.
La cabeza del ragdoll es de tamaño mediano a grande, en proporción con su cuerpo. Tiene una forma triangular con bordes suaves. La parte de arriba de su cabeza es ancha y un poco plana. Sus pómulos son altos y sus mejillas son llenas.
La nariz es ancha y corta, con una curva suave. Sus labios son suaves y redondos. Los ojos son grandes, redondos y están bien separados. Su expresión es dulce y tranquila, como si siempre estuvieran relajados.
Una cosa especial del ragdoll es que, al cargarlo, puede relajar todos sus músculos. Esta característica es la que le dio su nombre. Otra cosa curiosa es que su voz es muy suave. Casi nunca maúllan, por lo que hay que estar atentos para saber si necesitan algo.
Contenido
Historia del Ragdoll: ¿Cómo Nació Esta Raza?
Esta raza de gatos apareció en California, Estados Unidos, en la década de 1960. Todo comenzó con una gata llamada Josephine, que era de la raza angora turco.
El Misterio de Josephine y sus Gatitos
Se cuenta que Josephine fue atropellada por un coche. Durante el tiempo que estuvo herida, unos estudiantes la cuidaron en una casa. Esto hizo que se volviera más dócil. Cuando Josephine tuvo gatitos, la gente se dio cuenta de que eran muy grandes para su edad. Además, eran extremadamente dóciles y cariñosos.
Una criadora llamada Ann Baker se interesó en estos gatitos. Ella decidió buscar la raza perfecta. Para ello, crió a los hijos de Josephine con otras razas de gatos que eligió cuidadosamente. Así, buscaba obtener gatitos con las características ideales.
Otra versión de la historia dice que Josephine era una gata persa que no era de raza pura. Se cruzó con diferentes tipos de gatos hasta que se logró la raza ragdoll que conocemos hoy.
Características Físicas del Ragdoll
El ragdoll tiene un pelaje largo o semilargo. Existen tres tipos de patrones de color en su pelaje: colorpoint, bicolor y mitted.
Patrones de Color del Pelaje
- Colorpoint: Estos gatos tienen un color diferente al blanco en sus patas, orejas, cola y cara, como los gatos siameses.
- Bicolor: Tienen dos colores principales en su cuerpo.
- Mitted: Se caracterizan por tener la barbilla blanca y "guantes" blancos en sus patas.
Colores del Ragdoll
Los colores más comunes en el pelaje de los ragdolls son:
- Marrón (llamado seal)
- Grisáceo (llamado blue)
- Chocolate
- Lila (llamado lilac)
También hay otros colores menos comunes, como crema, rojizo (flame) y un patrón parecido al de un lince.
Cuidado del Pelaje y Tamaño
El pelaje del ragdoll es fácil de cuidar. No se enreda si lo cepillas con regularidad.
Los gatos ragdoll tardan unos tres años en crecer por completo. Un macho adulto puede pesar entre 5.4 y 9 kilogramos y medir hasta 90 centímetros de largo. Las hembras suelen pesar entre 4.5 y 6.8 kilogramos.
El Carácter Amigable del Ragdoll
El gato ragdoll es conocido por ser muy cariñoso. Disfruta mucho de la compañía de las personas. Por eso, es una mascota ideal para familias que puedan darle mucho tiempo y cariño.
Comunicación y Juego
Suelen ser muy sutiles al comunicarse. Rara vez los escucharás maullar fuerte. Te harán saber lo que necesitan con sonidos muy suaves.
Aunque son tranquilos, los ragdolls necesitan jugar para gastar energía. Además de sus siestas, les encantará correr y trepar por la casa. Su carácter amable hace que se adapten bien a diferentes situaciones y lugares. El ragdoll es un gato amigable y, si se acostumbra desde pequeño, se llevará muy bien con los niños y otras mascotas.
Véase también
En inglés: Ragdoll Facts for Kids