Gato Colorado para niños
Datos para niños Gato Colorado |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Gato Colorado en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 28°01′20″S 61°11′12″O / -28.0222783, -61.1866057 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Nueve de Julio | |
Pte. Comunal | Tadeo Rodríguez | |
• Fundación | (Sociedad de Crédito Territorial) | |
Superficie | ||
• Total | 2.647 km² | |
Altitud | ||
• Media | 62 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,412 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3541 | |
Prefijo telefónico | 03491 | |
Gato Colorado es una localidad y municipio en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Nueve de Julio. Está a 493 km de la ciudad de Santa Fe y a 160 km de Tostado.
Gato Colorado se ubica cerca de la Ruta Nacional N.º 95, muy cerca del límite con la provincia del Chaco. Es la última localidad del departamento Nueve de Julio. Sus habitantes tienen una relación cercana con la provincia del Chaco, especialmente con Santa Sylvina, para acceder a servicios como atención médica y tiendas.
Contenido
¿Cómo es Gato Colorado?
Esta localidad forma parte de la región de la sabana inundable, que es una zona con terrenos planos que a veces se cubren de agua. También es parte del norte santafesino. La principal forma de llegar es por la Ruta Nacional N.º 95, ya que no cuenta con servicios de tren.
Historia y Gobierno
Gato Colorado fue reconocida como comuna el 2 de septiembre de 1926. Una comuna es una forma de gobierno local que administra los asuntos de la comunidad. El actual presidente comunal es Tadeo Rodríguez, quien está a cargo de la administración durante el período 2024-2025.
¿De dónde viene el nombre "Gato Colorado"?
Al principio, la localidad se llamaba "Tacurú". En 1932, una empresa llamada "Sociedad de Crédito Territorial" se estableció aquí para trabajar con la madera de los bosques. Más familias llegaron a vivir en el lugar.
Entre los nuevos habitantes, un señor llamado Gani abrió una tienda donde vendía productos. A él le decían "Gato" porque sus ojos se parecían a los de un gato. Un día, por un problema personal, alguien quemó su casa y su tienda. Al escapar, el señor Gani se quemó la cara y le quedó de color rojizo. Desde entonces, la gente lo apodó "El Gato Colorado".
La gente empezó a decir "vamos al boliche del Gato Colorado" para referirse a la tienda. Con el tiempo, el lugar se hizo conocido como "Gato Colorado". Debido a esta popularidad, el 28 de septiembre de 1971, el gobernador de ese momento decidió que la localidad se llamaría oficialmente "Gato Colorado".
Población de Gato Colorado
Según el censo de 2022, Gato Colorado tiene 1.106 habitantes. Esto muestra un cambio en comparación con los 1.412 habitantes registrados en el censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de Gato Colorado entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Clima y Ambiente
El clima en Gato Colorado es cálido tropical. Esto significa que hace calor la mayor parte del año. Hay una estación seca, con pocas lluvias, especialmente en el mes de julio. En enero, las temperaturas pueden ser muy altas, llegando hasta los 45 °C.
¿Qué animales y plantas viven en Gato Colorado?
En esta región, los paisajes naturales incluyen praderas con pastos y estepas con arbustos bajos que resisten la sequía. También hay algunos "montes" o pequeños bosques.
La fauna de Argentina es muy variada. En esta zona, se pueden encontrar muchas especies de mamíferos, reptiles y anfibios. Además, hay una gran cantidad de insectos, arañas y moluscos. Algunas de las aves que habitan aquí son el cardenal amarillo, zorzales y tordos, entre muchas otras.
Actividades Económicas
Las actividades económicas más importantes en Gato Colorado son el cultivo de algodón y la cría de ganado. Se dedican a la ganadería de vacas y cabras.
Educación en la Localidad
Gato Colorado cuenta con varias escuelas para los niños y jóvenes de la comunidad.
- Escuelas rurales: Hay cinco escuelas rurales en la zona:
* NÚMERO 189, FORTÍN 6 DE CABALLERÍA * NÚMERO 222, JUANA AZURDUY DE PADILLA * NÚMERO 1.036, ARTURO CAPDEVILA * NÚMERO 1.211, CONRADO NALÉ ROXLO * NÚMERO 1.371, GRANADEROS DE SAN MARTÍN
- Escuela secundaria: La Escuela N.º 493 de Gato Colorado ofrece educación secundaria. Tiene 105 alumnos desde primer hasta quinto año. El personal incluye 17 docentes, una asistente, una prosecretaria y un director. La escuela se enfoca en la "Producción de Bienes y Servicios".
Deportes
En Gato Colorado, la comunidad disfruta del deporte a través del Club Sportivo y Recreativo Gato Colorado.