robot de la enciclopedia para niños

García (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García
Garcia
municipio de Cataluña
Escut de Garcia THV-ES.svg
Escudo

Esglesiavellagarcia.jpg
García ubicada en España
García
García
Ubicación de García en España
García ubicada en Provincia de Tarragona
García
García
Ubicación de García en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Ribera de Ebro
• Partido judicial Falset
Ubicación 41°08′12″N 0°39′01″E / 41.13671, 0.6502
• Altitud 73 m
Superficie 52,4 km²
Población 543 hab. (2024)
• Densidad 10,13 hab./km²
Gentilicio garciano, -a
Código postal 43749
Alcalde (2015) Blanca López (ERC)
Sitio web www.garcia.cat

García (cuyo nombre oficial en catalán es Garcia) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro. Está ubicado a la izquierda del río Ebro y cerca de la comarca de El Priorato.

Geografía de García: ¿Dónde se encuentra?

García forma parte de la comarca de Ribera de Ebro y está a 63 kilómetros de Tarragona. El municipio es atravesado por la carretera nacional N-420 y por la carretera autonómica C-12. Esta última conecta García con Ascó y Mora la Nueva. También hay una carretera local que lleva hacia El Molar.

Relieve y Altitud de García

Al norte, el terreno es montañoso, con la sierra del Tormo que alcanza los 523 metros de altura. Esta sierra forma una pared en el desfiladero del paso del Asno, por donde pasa el río Ebro. La mayor parte del territorio se encuentra en la cubeta de Mora, a ambos lados del Ebro. Varios barrancos atraviesan la zona y desembocan directamente en el Ebro. La altitud del municipio varía desde los 30 metros a orillas del Ebro hasta los 523 metros en el pico Tormo. El pueblo de García se sitúa a 74 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos a García

García limita con varios municipios importantes:

Noroeste: Vinebre Norte: Vinebre y Torre del Español Noreste: El Molar
Oeste: Ascó Rosa de los vientos.svg Este: Molá y Guiamets
Suroeste: Mora de Ebro Sur: Mora de Ebro, Mora la Nueva y Tivisa Sureste: Masroig

Historia de García: Un viaje en el tiempo

Archivo:Garcia Tarr
Situación de García en la provincia de Tarragona.

Gracias a su buena ubicación, García fue un asentamiento importante desde tiempos antiguos. Primero fue un pueblo íbero y luego se convirtió en una villa romana.

Más tarde, fue ocupada por los sarracenos. Fue reconquistada por Ramón Berenguer IV, quien la llamó "Marquesado de Siurana".

El rey Jaime II entregó este territorio a su hijo, y así pasó a formar parte del "comtat de Prades". Este condado luego pasó a la Casa Ducal de Cardona, que se convirtió en la dueña de estas tierras. En el año 1565, los duques de Cardona reconstruyeron el pueblo en la cima de una montaña para protegerse mejor. El pueblo sigue en ese lugar hoy en día.

Durante la Guerra de Independencia Española, en 1810, el pueblo fue ocupado por las tropas del general Suchet. En 1892, se construyó un puente de hierro para la línea de ferrocarril que iba de Madrid a Barcelona. La estación de García no se construyó hasta 1922, y estaba en la orilla derecha del río.

La guerra civil española (1936-1939) afectó mucho a García. Debido a su cercanía a los combates, el pueblo fue bombardeado. La parte alta del pueblo, incluyendo la iglesia, fue destruida. La iglesia nunca fue reconstruida.

La Batalla del Ebro y García

Al inicio de la Batalla del Ebro, las fuerzas republicanas en García estaban bajo el mando del Mayor Pedro Mateo Merino. En la madrugada del 25 de julio de 1938, el Ejército del Ebro cruzó el río cerca de García. La población de Ascó fue conquistada sin mucha resistencia.

El puente de García, que era parte de la línea de tren Madrid-Barcelona, fue destruido a principios de abril. Sin embargo, fue reparado y volvió a funcionar el 9 o 10 de septiembre. Fue bombardeado de nuevo el 8 de noviembre, pero los ingenieros republicanos lo repararon rápidamente. Hay diferentes versiones sobre cuándo y quién destruyó el puente definitivamente.

Después de la guerra, en 1940, una compañía de trabajadores militares estuvo en García. Su misión era retirar los restos del puente sobre el río Ebro.

Población y Economía de García

¿Cuántas personas viven en García?

García tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Archivo:Municipio de García, Tarragona
Municipio de García

En los últimos cien años, la población de García ha disminuido mucho. En 1900, vivían 1658 personas, pero en 2019, solo 527. Este descenso se debe a que muchos jóvenes se mudan a ciudades más grandes en busca de trabajo.

Archivo:Iglesia de La Natividad de María, parroquia de la población de Garcia, Tarragona
Iglesia de La Natividad de María, parroquia de la población de García

Hasta el año 1850, El Molar, un pueblo cercano, formaba parte de García.

¿A qué se dedica la gente en García?

La agricultura siempre ha sido la actividad económica principal en García. En las zonas de regadío, se cultivan árboles frutales y verduras. En las zonas de secano, predominan las viñas y los olivos. El vino se produce en la "Cooperativa Agrícola de Garcia" y se vende con una denominación de origen, lo que significa que tiene una calidad y origen reconocidos.

Archivo:Portada de la iglesia de La Natividad de María en la población de Garcia, Tarragona
Portada de la iglesia de La Natividad de María en la población de García

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garcia, Spain Facts for Kids

kids search engine
García (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.