robot de la enciclopedia para niños

Garb al-Ándalus para niños

Enciclopedia para niños

El Garb al-Ándalus era el nombre de la parte más occidental de Al-Ándalus, un territorio en la península ibérica que estuvo bajo dominio musulmán durante varios siglos. Esta zona se parece mucho a lo que hoy conocemos como Portugal.

El Garb al-Ándalus, junto con otras regiones llamadas Mawsat al-Ándalus y Sharq al-Ándalus, formaba parte de las divisiones internas de Al-Ándalus. Se calcula que en esta región vivían alrededor de 500.000 personas.

¿Qué fue el Garb al-Ándalus?

El Garb al-Ándalus era la región más al oeste de Al-Ándalus. Su nombre significa "Occidente de Al-Ándalus" en árabe. Esta zona tenía una fuerte influencia del mar Mediterráneo y, aunque la mayoría de su población adoptó la cultura y la religión musulmana, siempre mantuvo cierta independencia. No se dejó controlar fácilmente por los centros de poder de Al-Ándalus, como Córdoba o Sevilla.

La llegada a la península ibérica

En el año 711, tropas musulmanas cruzaron el estrecho de Gibraltar y comenzaron a conquistar la península ibérica. A esta nueva tierra la llamaron Al-Ándalus. Solo algunas comunidades cristianas lograron escapar de este dominio, refugiándose en las montañas de Asturias y en los Pirineos.

Territorios y ciudades importantes

El Garb al-Ándalus abarcaba un área similar a la antigua provincia romana de Lusitania. Incluía cinco grandes zonas:

Además, estos territorios se extendían hacia lo que hoy son Extremadura y la parte occidental de Andalucía. Algunas de las ciudades más importantes en el Garb al-Ándalus eran:

kids search engine
Garb al-Ándalus para Niños. Enciclopedia Kiddle.