robot de la enciclopedia para niños

Galarreta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galarreta
Entidad subnacional
Galarretako elizaren hondakinak.JPG
Galarreta ubicada en España
Galarreta
Galarreta
Localización de Galarreta en España
Galarreta ubicada en Álava
Galarreta
Galarreta
Localización de Galarreta en Álava
Coordenadas 42°54′00″N 2°22′00″O / 42.9, -2.36666667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio San Millán
Altitud  
 • Media 655 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 39 hab.
Huso horario UTC+01:00
TorreGalarretaAgosto2011.jpg
Vista del concejo

Galarreta es un concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo dentro de un municipio más grande.

Galarreta: Un Concejo en Álava

Galarreta es una pequeña localidad con mucha historia y tradiciones. Está situada en una zona montañosa y ha sido testigo de muchos eventos a lo largo del tiempo.

¿Dónde se encuentra Galarreta?

Galarreta está ubicada en las faldas del monte Aratz, que tiene una altura de 1442 metros. Este monte forma parte de la Sierra de Altzania. La localidad se encuentra a 655 metros sobre el nivel del mar. El terreno de Galarreta es principalmente de roca caliza. Esta zona natural separa las localidades del norte de la Llanada Alavesa de la parte sur de la provincia de Guipúzcoa.

Un Vistazo a la Historia de Galarreta

Galarreta tiene un pasado interesante con varias construcciones antiguas.

Las Antiguas Torres de Galarreta

En el centro del pueblo, existió la torre de Ocáriz, también conocida como la "torre de abajo". Había una segunda torre, llamada "de arriba", que perteneció a la familia Velascos. Ellos eran descendientes de los Ocáriz y estaban relacionados con las familias Galarreta y Lazarraga. Una tercera torre se encontraba cerca del Puerto de San Adrián y era de la familia Lazcano. Un personaje importante de Galarreta fue Juan Ruiz de Velasco, quien fue capitán de barcos en Nápoles al servicio del rey Felipe II.

¿Cuántas personas viven en Galarreta?

La población de Galarreta ha variado a lo largo de los años. En 2017, vivían 39 personas en este concejo.

Gráfica de evolución demográfica de Galarreta entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes en Galarreta

Galarreta cuenta con algunos edificios y estructuras que nos hablan de su pasado.

La Antigua Iglesia y sus Secretos Romanos

Los restos de la iglesia actual guardan secretos de su pasado. Bajo su suelo, se han encontrado vestigios de la época romana. Se cree que esta iglesia podría estar relacionada con una antigua localidad romana llamada Gebalaeca. Las casas del pueblo están alineadas a lo largo de una sola calle. Son viviendas separadas, diseñadas para protegerse del viento frío del norte y aprovechar al máximo la luz del sol. Muchas de ellas tienen anexos o cobertizos para guardar herramientas de labranza y productos del campo.

Las Fiestas de Galarreta: Tradición y Alegría

Galarreta celebra sus fiestas patronales el 8 de septiembre. Sin embargo, en los últimos años, se han cambiado al último fin de semana de agosto. Esto permite que más personas que ya no viven allí de forma continua puedan asistir. Es una fiesta muy popular, conocida por sus tradicionales "rondas".

La Curiosa Tradición de las "Rondas"

La tarde antes de la fiesta y la mañana del día de la fiesta, los vecinos, especialmente los más jóvenes, se reúnen. Juntos, visitan las casas de los demás. Llevan instrumentos musicales y cantan en la puerta de cada casa. A cambio, reciben algo de comida. La tarde anterior, se ofrecen café, licores y postres dulces. El día de la fiesta por la mañana, se sirven comidas más completas, como morcilla con tomate o tortillas. También se organizan campeonatos de bolos, concursos de disfraces y bailes.

Galarreta y el Camino de Santiago

Galarreta es un punto de paso importante para una ruta alternativa del Camino de Santiago. Esta ruta viene del túnel de San Adrián y se dirige hacia Vitoria. Pasa por Galarreta y otras aldeas de la Llanada Alavesa.

La Caída de la Torre de la Iglesia

El 10 de julio de 2014, el campanario de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se derrumbó. Esta torre, que databa del siglo XVII, estaba en ruinas. Su caída fue el resultado de décadas de falta de mantenimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galarreta, Álava Facts for Kids

kids search engine
Galarreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.