Gacela persa para niños
Datos para niños
Gacela persa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Antilopinae | |
Género: | Gazella | |
Especie: | G. subgutturosa (Güldenstädt, 1780) |
|
La gacela persa (Gazella subgutturosa) es un mamífero artiodáctilo que pertenece a la familia de los Bovidae. Este animal vive en las estepas y zonas semidesérticas de Irán, Pakistán y Asia Central. También se encuentra en algunas partes del Desierto de Gobi.
Actualmente, la gacela persa está en la lista de especies que necesitan protección en Pakistán.
Contenido
Gacela persa: Hábitat y distribución
La gacela persa prefiere vivir en desiertos y mesetas rocosas. Es conocida por su gran velocidad al correr. A diferencia de otras gacelas, no suele saltar.
¿Cómo se mueve la gacela persa?
En muchas áreas, estas gacelas se mueven de un lugar a otro según la estación del año. Durante el invierno, las manadas pueden recorrer entre 10 y 30 kilómetros al día. En verano, sus movimientos son más cortos, de aproximadamente 1 a 3 kilómetros diarios.
¿Qué tan rápido puede correr una gacela persa?
Una gacela persa puede alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora. Esto les ayuda a escapar de los depredadores.
Alimentación de la gacela persa
La dieta principal de la gacela persa incluye hierbas, brotes tiernos y hojas. Para mantenerse saludables, estas gacelas comen una gran cantidad de plantas cada día. Se estima que consumen alrededor del 30% de su propio peso en vegetación diariamente.
Reproducción y ciclo de vida
El período de gestación de la gacela persa dura entre 5 y 6 meses. La época en que las gacelas se reproducen, conocida como celo, ocurre entre los meses de noviembre y enero.
Cuidado de las crías y madurez
Las crías de gacela son amamantadas por sus madres hasta que cumplen entre cuatro y cinco meses de edad. Las hembras alcanzan la madurez para reproducirse a los nueve meses. Los machos, por su parte, maduran un poco más tarde, a los 18 meses. La vida de una gacela persa suele ser de unos 11 o 12 años.
Subespecies de la gacela persa
Originalmente, se habían identificado cuatro tipos o subespecies de gacela persa. Sin embargo, en 2011, un grupo de científicos liderado por C. P. Groves propuso que estas subespecies deberían considerarse especies separadas.
- Gacela persa (Gazella subgutturosa subgutturosa): Se encuentra en el sureste de Turquía, Azerbaiyán, Siria, el norte y este de Irak, Irán, el sur de Afganistán y el oeste de Pakistán.
- Gacela de Turkmenistán (Gazella subgutturosa gracilicornis): Habita en Kazajistán, Turkmenistán y Tayikistán.
- Gacela de Yarkand (Gazella subgutturosa yarkandensis): Vive en el norte y noroeste de China (Sinkiang, Qinghai, Shaanxi, Gansu, Nei Monggol) y Mongolia.
Véase también
En inglés: Goitered gazelle Facts for Kids