Gabriel Biel para niños
Gabriel Biel (nacido en Espira alrededor de 1410 y fallecido en Tubinga en 1495) fue un importante teólogo católico alemán. Se le conocía como el "doctor profundísimo" y fue profesor en la Universidad de Tubinga. También se le considera el último de los escolásticos, una corriente de pensamiento muy importante en la Edad Media.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Biel?
Sus primeros años y estudios
Gabriel Biel fue ordenado presbítero (sacerdote) en 1432. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Heidelberg, donde obtuvo el título de Magister Artium en 1438. Este título era muy importante en esa época.
En los años siguientes, Gabriel Biel estuvo en diferentes ciudades. En 1451, se encontraba en Erfurt. Dos años después, en 1453, obtuvo el Bachillerato en Teología en Colonia. Entre 1455 y 1457, regresó a Erfurt. Se sabe que tenía el título de Licentiatus in Theologia, pero no se conoce el lugar exacto donde lo consiguió. Él mismo afirmó que no llegó a obtener el doctorado.
Su trabajo en Maguncia
En 1457, Gabriel Biel se mudó a Maguncia. Allí trabajó como predicador en la catedral. Probablemente permaneció en Maguncia hasta 1465, aunque tuvo algunas interrupciones en ese periodo.
La fundación de la Universidad de Tubinga
Gabriel Biel colaboró con el conde Eberhard I de Wurtemberg para fundar la Universidad de Tubinga. Esta universidad fue creada en 1477. Gabriel Biel fue rector de la universidad en dos ocasiones. Desde 1484, fue el primer profesor de Teología en Tubinga. Gracias a su enseñanza, la universidad ganó mucha fama en esta materia.
Su participación en la Devotio Moderna
Gabriel Biel también apoyó la devotio moderna. Este era un movimiento que buscaba una forma más personal y profunda de vivir la fe. Ayudó a fundar varias casas de los Hermanos de la Vida Común y llegó a ser su superior.
Entre 1486 y 1488, Gabriel Biel escribió los tres primeros libros de su Comentario a las Sentencias. Su discípulo, Wendelin Steinbach, terminó la cuarta parte. Esta obra, el Collectorium circa IV libros Sententiarum, fue muy popular. Se hicieron diez ediciones de ella a lo largo del siglo XVI.
Su apoyo en un conflicto importante
En 1462, Gabriel Biel apoyó a Adolf von Nassau en un conflicto por la sede episcopal de Maguncia. Adolf von Nassau era el candidato del papa Pío II. Gabriel Biel incluso escribió una obra llamada Defensorium oboedientiæ apostolicæ para defender su postura.
¿Qué ideas defendía Gabriel Biel?
Gabriel Biel fue un pensador muy equilibrado. Aunque se declaró discípulo de Guillermo de Occam, en realidad seguía más las ideas de Juan Duns Scoto. Era un pensador que tomaba ideas de diferentes corrientes.
Su visión filosófica
En filosofía, se le considera generalmente un nominalista o un escotista. Lo interesante es que Gabriel Biel se llevaba bien con otras formas de pensar. Mantenía buenas relaciones con los realistas y con los humanistas.
Ideas que se hicieron importantes
Algunas de las ideas que Gabriel Biel defendió en su momento eran muy debatidas. Sin embargo, con el tiempo, se convirtieron en doctrinas teológicas aceptadas. Por ejemplo, él sostenía que:
- El estado no podía obligar a judíos, paganos o niños a recibir el bautismo.
- El poder de la absolución (el perdón de los pecados) es parte del orden sacerdotal.
- Toda la autoridad de la Iglesia viene del Papa, ya sea de forma directa o indirecta.
- El ministro del bautismo solo necesita la intención de hacer lo que la Iglesia desea con este sacramento.
Sus aportes a la economía
Gabriel Biel es muy conocido por sus ideas sobre la economía. Él explicó que el precio justo de los productos se ajusta según las necesidades de las personas. También influyen la escasez o abundancia de un producto y la dificultad de su producción. Esta explicación incluía todos los factores que hoy conocemos como la ley del mercado. Fue una de las explicaciones más completas y razonables de su tiempo. Aunque escribió un libro sobre la moneda, la mayoría de sus ideas económicas están en su comentario al libro IV de las Sentencias de Pedro Lombardo.
Obras importantes de Gabriel Biel
Gabriel Biel escribió varias obras importantes que muestran su pensamiento y sus enseñanzas:
- Epitome expositionis canonis Missae (1499): Una pequeña explicación sobre el canon de la Misa.
- Sacri canonis Missae expositio resolutissima literalis et mystica (1576): Una exposición más detallada y mística sobre el canon de la Misa.
- Sermones (1585): Una colección de sus sermones.
- Collectorium sive epitome in magistri sententiarum libros IV (1574): Una selección o resumen de los cuatro libros de las Sentencias del Maestro.
- Tractatus de potestate et utilitate monetarum (1516): Un tratado sobre el poder y la utilidad de la moneda.
- Defensorium oboedientiae apostolicae (1462): Escrito para defender la obediencia al Papa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gabriel Biel Facts for Kids