Partido del Socialismo Democrático para niños
Datos para niños Partido del Socialismo DemocráticoPartei des Demokratischen Sozialismus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Gregor Gysi (1990–1993) Lothar Bisky (1993–2000) Gabi Zimmer (2000–2003) Lothar Bisky (2003-2007) |
|
Fundación | 16 de diciembre de 1989 [1] 4 de febrero de 1990 [2] |
|
Disolución | 16 de junio de 2007 [3] | |
Precedido por | Partido Socialista Unificado de Alemania | |
Ideología | Socialismo democrático Socialismo del siglo XXI Anticapitalismo |
|
Posición | Izquierda | |
Sucesor | Die Linke | |
Sede | Karl-Liebknecht-Haus, Kleine Alexanderstraße 28, Berlín | |
País | Alemania | |
Afiliación internacional | Izquierda Unitaria Europea - Izquierda Verde Nórdica | |
Sitio web | archiv2007.sozialisten.de | |
1 A partir del Partido Socialista Unificado de Alemania como Partido Socialista Unificado de Alemania - Partido del Socialismo Democrático. 2 Como "Partido del Socialismo Democrático". 3 Integración en Die Linke. |
||
El Partido del Socialismo Democrático (PDS), cuyo nombre en alemán era Partei des Demokratischen Sozialismus, fue un partido político importante en Alemania. Este partido surgió del antiguo Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). El SED había sido el partido principal en la República Democrática Alemana (RDA), también conocida como Alemania Oriental, entre 1949 y 1989.
Después de cambiar su nombre a finales de 1989, el PDS se convirtió en un partido de ideas socialistas y de oposición. Su influencia se extendió por toda Alemania después de la reunificación alemana. En 2005, el PDS cambió su nombre a Partido de la Izquierda (Die Linkspartei). Esto fue para unirse con otro grupo llamado Trabajo y Justicia Social – La Alternativa Electoral (WASG). Finalmente, en junio de 2007, ambos partidos se unieron para formar un nuevo partido llamado "La Izquierda" (Die Linke). El PDS a menudo fue visto como el partido que venía del sistema político anterior de la Alemania Oriental.
Contenido
¿Cómo se formó el Partido del Socialismo Democrático (PDS)?
Los orígenes y primeros pasos
El PDS nació de una gran crisis en 1989. En ese año, el sistema político de la República Democrática Alemana (RDA) cambió mucho. El Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que había gobernado la Alemania Oriental, se transformó. El 16 de diciembre de 1989, el SED cambió su nombre a Partido Socialista Unificado de Alemania-Partido del Socialismo Democrático (SED-PDS). Declararon que se separaban de un sistema de gobierno muy estricto que habían tenido antes.
En febrero de 1990, el partido se reorganizó de nuevo. Adoptó el nombre de Partido del Socialismo Democrático (PDS). En ese momento, más de 280.000 personas que antes eran parte del SED se unieron al PDS.
El PDS en la Alemania reunificada
Poco después de su fundación, el PDS participó en las últimas elecciones parlamentarias de la RDA. Obtuvo alrededor del 16.4% de los votos. El PDS no estaba de acuerdo con una unificación rápida con la Alemania occidental. Sin embargo, la mayoría de los representantes votaron a favor de la unificación. Esta se llevó a cabo el 2 de octubre de 1990.
Dos meses después, se celebraron elecciones federales en la Alemania ya unida. El PDS logró entrar en el Bundestag (el parlamento alemán) por primera vez. Aunque algunas personas lo veían como el partido del sistema anterior, el PDS consiguió el apoyo de muchos votantes de la Alemania Oriental. Logró tener 17 representantes en el Bundestag.
En 1995, se resolvieron algunas cuestiones legales sobre los impuestos y bienes del antiguo SED. Se firmó un acuerdo entre el PDS y una comisión independiente.
Durante la década siguiente, el PDS siguió participando en la política alemana. En 2002, el PDS perdió la mayoría de sus representantes en el parlamento federal. Solo dos diputadas fueron elegidas directamente en sus distritos de Berlín Oriental. Sin embargo, el PDS sí logró tener representantes en todos los parlamentos regionales del este de Alemania. Incluso participó en el gobierno de los estados de Berlín (2001-2009) y Mecklemburgo-Pomerania Occidental (1998-2006), junto con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
¿Cómo creció el PDS y se unió a "La Izquierda"?
Un nuevo impulso y alianzas
A partir de 2003, el PDS empezó a ser visto como una alternativa más a la izquierda. Esto ocurrió debido a algunas reformas económicas que no eran populares. El PDS había declarado desde su fundación que se había "separado irrevocablemente" de las ideas más autoritarias del SED. Por ejemplo, en 2001, el PDS afirmó que la construcción del Muro de Berlín era una prueba de que el sistema anterior no funcionaba tan bien como el de la República Federal.
La situación cambió antes de las elecciones de septiembre de 2005. El PDS decidió unirse con Trabajo y Justicia Social – La Alternativa Electoral (WASG). Este era un grupo que se había separado del SPD y tenía apoyo de algunos sindicatos. Como no había tiempo para una unión formal, el PDS cambió su nombre a Linkspartei.PDS. Esto permitió que miembros del WASG se presentaran en sus listas.
En esas elecciones, el nuevo partido obtuvo 4.1 millones de votos, el 8.7% del total, y 54 escaños. En junio de 2007, el WASG y el PDS se unieron oficialmente. Así se fundó el partido actual Die Linke («La Izquierda»).
Después de su éxito en 2005, el Partido de la Izquierda tuvo un resultado menos favorable en las elecciones regionales de Berlín. Su apoyo bajó del 22.6% al 13.4%. Sin embargo, pudieron seguir en una coalición con el SPD. En Mecklemburgo, mantuvieron el número de votos, pero no pudieron seguir en el gobierno.
A pesar de esto, la entrada en el parlamento de Bremen en las elecciones regionales de mayo de 2007 fue un éxito. Se consideró que el partido estaba empezando a tener presencia también en el oeste de Alemania. Esta fue la única vez que el PDS logró entrar en un parlamento regional occidental.
La formación de "La Izquierda"
La idea de que el PDS y el WASG se unieran se debatió por mucho tiempo. Los planes de fusión avanzaron en 2006. Finalmente, el 16 de junio de 2007, se creó Die Linke al unirse los dos partidos. Con esta unión, Die Linke se convirtió en el principal partido de izquierda en Alemania.
¿Qué ideas defendía el PDS?
El PDS se consideraba un partido de izquierda. Dentro de la Unión Europea, formaba parte del Partido de la Izquierda Europea. Defendía políticas sociales y la lucha contra las guerras. Obtenía muchos votos en las zonas donde había más problemas sociales, desempleo y cambios en la industria.
Aunque la idea principal del partido era el socialismo democrático, también había grupos dentro del PDS que seguían principios relacionados con el comunismo. La situación económica y los desafíos en la Alemania Oriental después de la introducción del capitalismo le dieron mucho apoyo. Especialmente entre las personas mayores y los jóvenes. El PDS era visto como el sucesor de la antigua república socialista.
Por eso, el PDS tenía un apoyo promedio de entre el 20% y el 25% de los votos en el este de Alemania. En algunas regiones, como Berlín Oriental, llegaba hasta el 40%. También tenía muchos representantes regionales y gobernaba varios ayuntamientos importantes, como el de Leipzig. En cambio, en el oeste de Alemania, el partido casi nunca superaba el 5% de los votos y no tenía mucha presencia en los parlamentos regionales.
Resultados en las Elecciones
Elecciones en la Alemania Oriental
Año | # de votos |
% de votos |
# de escaños obtenidos |
+/– |
---|---|---|---|---|
1990 | 1 892 381 | 16.4 (#3) |
66/400
|
- |
Elecciones Federales en Alemania
Año | # de votos directos |
# votos por lista |
% de votos por lista |
# de escaños | +/- |
---|---|---|---|---|---|
1990 | 1,049,245 | 1,129,578 | 2.4 (#5) |
17/662
|
- |
1994 | 1,920,420 | 2,066,176 | 4.4 (#5) |
30/672
|
![]() |
1998 | 2,416,781 | 2,515,454 | 5.1 (#5) |
36/669
|
![]() |
2002 | 2,079,203 | 1,916,702 | 4.0 (#5) |
2/603
|
![]() |
2005 | 3,764,168 | 4,118,194 | 8.7 (#4) |
54/614
|
![]() |
Elecciones al Parlamento Europeo
Año | # de votos | % de votos | # de escaños obtenidos | +/– |
---|---|---|---|---|
1994 | 1,670,316 | 4.7 (#5) |
0/99
|
- |
1999 | 1,567,745 | 5.8 (#4) |
6/99
|
![]() |
2004 | 1,579,693 | 6.1 (#5) |
7/99
|
![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Party of Democratic Socialism (Germany) Facts for Kids