Villa Gobernador Gálvez para niños
Datos para niños Villa Gobernador Gálvez |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Avenida San Martín, una de las arterias principales de Villa Gobernador Gálvez.
|
||
Localización de Villa Gobernador Gálvez en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°01′30″S 60°38′01″O / -33.0250796, -60.633744 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario | |
Intendente | Alberto Ricci (PS-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de febrero de 1888 (Enrico Mosconi) | |
Superficie | ||
• Total | 31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 93,127 hab. | |
• Densidad | 2605,45 hab./km² | |
Gentilicio | Villagalvense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2124 | |
Prefijo telefónico | 54341 | |
Sitio web oficial | ||
Villa Gobernador Gálvez es una ciudad importante en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. Forma parte de lo que se conoce como el Gran Rosario, que es un área urbana grande que incluye a la ciudad de Rosario y sus alrededores.
Esta ciudad se encuentra a orillas del río Paraná, a unos 10 kilómetros al sur del centro de Rosario. Un pequeño arroyo llamado Saladillo la separa de Rosario. Es la segunda ciudad más poblada de esta área urbana y la cuarta en toda la provincia de Santa Fe. Además, está a 180 kilómetros de la capital provincial, Santa Fe.
Contenido
Historia de Villa Gobernador Gálvez
¿Quién fundó Villa Gobernador Gálvez?
La historia de Villa Gobernador Gálvez comenzó con la llegada de inmigrantes de Europa a Argentina. Uno de ellos fue el ingeniero Enrico Mosconi, quien nació en Milán en 1843. Llegó a Argentina en 1873 y se casó al año siguiente.
Mosconi era amigo cercano del doctor José Gálvez, quien fue gobernador de Santa Fe en 1886. Gracias a esta amistad, Mosconi fue contratado para diseñar las primeras vías de tren en la provincia.
¿Cuándo se fundó la ciudad?
En 1888, Mosconi compró terrenos al sur de Rosario. En esa época, muchas personas, especialmente de Italia y España, llegaban a la región. Mosconi tuvo la idea de crear un nuevo pueblo.
Envió una carta al gobernador, quien aprobó la fundación el 25 de febrero de 1888. El nombre de Villa Gobernador Gálvez se eligió en honor a la amistad entre Mosconi y el gobernador Gálvez.
De pueblo a ciudad
El 12 de abril de 1962, Villa Gobernador Gálvez se convirtió oficialmente en ciudad. En ese momento, tenía alrededor de 18.000 habitantes. Este cambio significó que el gobierno local pasó de ser una comisión a tener un intendente (alcalde) y un consejo.
El primer intendente de la ciudad fue Sebastián Andreu, quien asumió el cargo el 31 de octubre de 1966.
Desarrollo industrial y comercial
En los últimos años, Villa Gobernador Gálvez ha crecido mucho en su infraestructura. Se crearon importantes cooperativas de energía y teléfonos. La ciudad tiene una zona industrial grande y otra en desarrollo.
Es un lugar con mucha actividad industrial. Aquí se encuentran talleres ferroviarios, empresas metalúrgicas, frigoríficos (lugares donde se procesa carne), fábricas de carrocerías para micros, una gran fábrica de helados (Helados Panda), industrias químicas y empresas que producen yerba mate (Cachamai).
También hay empresas muy conocidas a nivel nacional e internacional, como Unilever, Swift, Sugarosa, Paladini y Cargill. Además, la ciudad tiene una gran actividad comercial.
Gracias a la importancia de sus industrias de carne, en 2010 fue declarada por ley provincial como la "Capital provincial de la industria frigorífica".
Geografía de Villa Gobernador Gálvez
¿Dónde se ubica Villa Gobernador Gálvez?
Villa Gobernador Gálvez está en el departamento Rosario. El arroyo Saladillo la separa de la ciudad de Rosario. Con el tiempo, se ha unido a Rosario formando una gran área urbana. La ciudad tiene una superficie de aproximadamente 31 km².
Limita al este con el río Paraná, al sur con la localidad de Alvear, al norte con el arroyo Saladillo y Rosario, y al oeste con la ruta 178.
¿Cuántos habitantes tiene?
Según el censo nacional de 2022, Villa Gobernador Gálvez tiene 92.137 habitantes. En el censo de 2010, tenía 80.769 habitantes, lo que muestra un crecimiento.
La ciudad cuenta con más de 20 barrios. Algunos de ellos son Villa Diego, Coronel Aguirre, Pueblo Nuevo, Talleres y Alto Verde.
¿Cómo es el clima en Villa Gobernador Gálvez?
El clima en Villa Gobernador Gálvez es templado y húmedo durante la mayor parte del año. Se le llama clima templado pampeano, lo que significa que las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) están bien marcadas.
Hay una temporada calurosa de octubre a abril, con temperaturas que van de 18 °C a 36 °C. La temporada fría es entre principios de junio y mediados de agosto, con temperaturas promedio de 5 °C a 16 °C.
Llueve más en verano que en invierno. La cantidad total de lluvia al año varía entre 800 y 1300 mm.
Los fenómenos climáticos extremos, como vientos muy fuertes o nevadas, son poco comunes. La última nevada importante fue en 1973, aunque el 9 de julio de 2007 también nevó en la localidad.
Existe un riesgo de tornados y tormentas fuertes, especialmente entre octubre y marzo. Esto ocurre cuando se encuentran masas de aire cálido y húmedo del norte con aire frío y seco del sur. La humedad promedio anual es del 76%.
Intendentes de Villa Gobernador Gálvez
En 1962, Sebastián Andreu fue nombrado comisionado municipal. En 1966, se convirtió en el primer intendente de la ciudad.
Desde 1973 hasta la actualidad, los intendentes de Villa Gobernador Gálvez han sido los siguientes:
Desde | Hasta | Intendente |
---|---|---|
25 de mayo de 1973 | 24 de marzo de 1976 | Santos Mauro (electo por Partido Justicialista) |
24 de marzo de 1976 | 15 de agosto de 1976 | Tte.Cnl. Antonio Luis Zampieri (designado por Junta Militar) |
15 de agosto de 1976 | 4 de marzo de 1983 | Tte.Cnl. Darío Dardo Rocha (designado por Junta Militar) |
4 de marzo de 1983 | 10 de diciembre de 1983 | René Adolfo Arpini (designado por Junta Militar) |
10 de diciembre de 1983 | 10 de diciembre de 1987 | Marino Bruno (electo por Partido Justicialista) |
10 de diciembre de 1987 | 10 de diciembre de 1991 | Santos Mauro (electo por Partido Justicialista) |
10 de diciembre de 1991 | 10 de diciembre de 2003 | Pedro Jorge González (electo por Partido Justicialista: 1991, 1995 y 1999) |
10 de diciembre de 2003 | 10 de diciembre de 2007 | Graciela Beatriz Bonomelli (electa por Partido Justicialista) |
10 de diciembre de 2007 | 10 de diciembre de 2011 | Jorge Andrés Murabito (electo por Frente Progresista, Cívico y Social) |
10 de diciembre de 2011 | 10 de diciembre de 2015 | Pedro Jorge González (electo por Frente para la Victoria) |
10 de diciembre de 2015 | Presente | Alberto Ricci (electo por Frente Progresista Cívico y Social) |
Medios de comunicación en Villa Gobernador Gálvez
La ciudad cuenta con varios medios de comunicación:
Radios FM
- Radio Estilo 91.7
- Radio Regional 102.9
- Frecuencia Impacto FM 95.3
- FM 104.3 (religiosa)
- FM 100.9
- FM 106.5
Periódicos
- Informa2
- Desarrollo Zonal
- VGG Noticias
- conectamasradio.com.ar (FM 87.7)
Deporte en Villa Gobernador Gálvez
Villa Gobernador Gálvez tiene varios clubes donde se pueden practicar diferentes deportes:
- Club Talleres Rosario Puerto Belgrano
- Polideportivo Municipal
- Club Polideportivo Gomara
- Club Coronel Aguirre. Aquí comenzó a jugar al fútbol Ezequiel Lavezzi.
- Parque Regional Municipal
- Centro Cultural Atlético y Deportivo Villa Gobernador Gálvez (antes Paladini)
- Villa Gobernador Gálvez Rugby Club
- Villa Gobernador Gálvez Futball Club
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villa Gobernador Gálvez Facts for Kids