Fusil largo para niños
Datos para niños Fusil largo |
||
---|---|---|
![]() Fusil Kentucky con llave de chispa.
|
||
Tipo | Fusil de avancarga | |
País de origen | ![]() ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | hacia 1700-hacia 1900 | |
Operadores | ![]() ![]() |
|
Guerras | Guerra franco-india Guerras Indias Guerra de Independencia de los Estados Unidos Guerra anglo-estadounidense de 1812 |
|
Historia de producción | ||
Diseñada | hacia 1700 | |
Cantidad | 73.000 aprox. | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,17-4,53 kg (7-10 libras) | |
Longitud | 1.371-1.778 mm (54-70 pulgadas) | |
Longitud del cañón | 812,80-1.219,20 mm (32-48 pulgadas) | |
Munición | bola de plomo | |
Calibre | 6,35 mm-19 mm (los más usuales eran 10,16 mm y 12,19 mm) | |
Sistema de disparo | Llave de chispa Llave de percusión (después de 1850) |
|
Cadencia de tiro | depende del usuario, aprox. 2-3 disparos/minuto | |
Alcance efectivo | 91-182,88 m (100-200 yardas) | |
Cargador | Baqueta | |
Velocidad máxima | 365,76-487,68 m/s (1.200-1.600 pies/segundo) | |
El fusil largo (también conocido como fusil Kentucky) es un tipo de fusil antiguo que fue usado tanto por personas comunes como por soldados. Se distingue por tener un cañón muy largo, lo cual era una característica especial de los fusiles en América del Norte, diferente a los de Europa en esa época.
Este fusil fue uno de los primeros en tener un cañón con "ánima rayada". Esto significa que el interior del cañón tenía unas ranuras en espiral. Estas ranuras hacían que la bala, que usualmente era de plomo, girara al salir. Este giro le daba a la bala una trayectoria más estable y, por lo tanto, una mayor precisión. Esto era una gran ventaja sobre los mosquetes de cañón liso, que eran más comunes en ese tiempo. Los fusiles con ánima rayada se usaron por primera vez en combate en las Trece Colonias durante la Guerra franco-india y luego en el siglo XVIII durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Antes de que se inventara la bala Minié a mediados del siglo XIX, la recarga de un fusil largo era más lenta que la de un mosquete. Esto se debía a que la bala de plomo tenía que encajar perfectamente en las ranuras del cañón. Además, el cañón podía ensuciarse mucho después de varios disparos, lo que dificultaba la recarga. La bala Minié resolvió estos problemas, y así el fusil pudo reemplazar por completo al mosquete.
El fusil largo se hizo muy popular gracias a los armeros alemanes que llegaron a América. La precisión de este fusil lo hizo perfecto para cazar animales y obtener alimento en las colonias.
Contenido
Orígenes del fusil largo
El fusil largo se empezó a desarrollar a principios del siglo XVIII en el sureste de Pensilvania, que en ese momento era una zona de frontera en América del Norte. Con el tiempo, su diseño mejoró tanto en la parte técnica como en la artística. Aunque su uso disminuyó en el siglo XIX, siguió siendo muy popular en algunas zonas rurales de los Montes Apalaches (como Virginia, Tennessee, Kentucky, Ohio y Carolina del Norte) hasta bien entrado el siglo XX, porque era un arma práctica y eficiente. Los fusiles largos se podían fabricar a mano en los asentamientos de la frontera.
Los armeros alemanes que emigraron a Pensilvania y luego a Virginia fueron clave en la creación del fusil largo. Los registros de la época muestran cuándo estos armeros estaban activos.
Al principio, el arma más usada en la frontera era el mosquete, que se fabricaba en Inglaterra y Francia y se vendía en las colonias. Pero poco a poco, los fusiles largos se hicieron más populares por su mayor alcance. Un mosquete tenía un alcance efectivo de menos de 91 metros, mientras que un fusilero podía acertar a un blanco del tamaño de una persona a 182 metros o más. La desventaja era que el fusil tardaba más en recargarse que el mosquete.
En Pensilvania, algunos de los primeros armeros registrados fueron Robert Baker y Martin Meylin. La armería de Martin Meylin, construida en 1719, es donde se cree que se fabricaron algunos de los primeros fusiles de Pensilvania. Esta armería todavía existe hoy en Willow Street, Pensilvania.
También se sabe que un armero llamado Jacob Dickert, que se mudó de Alemania a Pensilvania en 1740, fabricó fusiles de muy buena calidad. Sus fusiles eran tan buenos que el Ejército Continental y luego el Ejército de los Estados Unidos le encargaron armas. El apodo "fusil de Kentucky" no se usó hasta mucho después, alrededor de 1820.
Otros fabricantes importantes de fusiles estaban en el valle del Shenandoah en Virginia y en las armerías moravas de Pensilvania y Carolina del Norte. Estas zonas eran centros importantes de fabricación de fusiles hacia 1750.
Los colonos de Virginia occidental, Tennessee y Carolina del Norte se hicieron famosos por su habilidad con el fusil. Esta reputación se reforzó durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, especialmente por el desempeño de los Fusileros de Morgan en batallas como Saratoga y Cowpens. Durante la Guerra anglo-estadounidense de 1812, el fusil largo recibió su apodo más famoso, "fusil de Kentucky", gracias a la canción popular "The Hunters of Kentucky", que hablaba de la victoria de Andrew Jackson en la Batalla de Nueva Orleans. El fusil largo también fue usado por los texanos en su guerra de independencia de México.
El cañón largo de este fusil era una adaptación de los armeros alemanes en América. Los fusiles alemanes solían tener cañones largos y usaban mucha munición. En los vastos bosques de América, los cazadores necesitaban llevar menos peso. Los fusiles de menor calibre les permitían llevar más balas y reducir el peso. El cañón más largo también permitía que la pólvora negra se quemara por completo, aumentando la velocidad de la bala y la precisión. Además, un cañón más largo facilitaba apuntar con mayor precisión. Hacia 1750, era común ver a los colonos usando este nuevo tipo de fusil.
¿Cómo evolucionó el fusil largo?
El Ejército de Estados Unidos comenzó a modificar el "fusil de Kentucky" en 1792, acortando su cañón. La expedición de Lewis y Clark llevó una versión aún más corta.
El fusil Hawken o "fusil de las llanuras" fue una versión más corta y compacta del fusil largo. Fue muy popular en el siglo XIX entre los hombres de las montañas y los tramperos. Los hermanos Hawken, Samuel y Jacob, fueron armeros famosos en Saint Louis. Muchos armeros crearon fusiles largos "cortos" que eran potentes y fáciles de transportar para la caza y los viajes. El fusil de las llanuras combinaba precisión con facilidad de transporte. Aunque algunos fusiles de las llanuras se hicieron para disparar balas pesadas contra animales grandes y peligrosos, la mayoría usaban balas más pequeñas para cazar animales medianos. Los fusiles "de Kentucky" solían ser más delgados y elegantes que los fusiles Hawken, que eran más robustos y de cañón corto. El Hawken evolucionó para cazar animales más grandes y peligrosos del oeste. Como usaba balas más pesadas y más pólvora, el cañón se hizo más grueso y más corto para que el fusil no fuera demasiado pesado.
Características del fusil largo
El fusil largo es conocido por su culata (la parte trasera del fusil) elegante, a menudo hecha de madera de arce con diseños tallados, incrustaciones decorativas y un pequeño compartimento para guardar las balas. Los diseños artísticos de la época, como los estilos barroco y rococó, se veían en la decoración de estos fusiles. Los mejores fusiles largos de América del Norte estaban tan decorados como los muebles finos de la época.
Al principio, los fusiles eran bastante sencillos, pero para 1770, casi todas las partes del fusil podían tener decoraciones. Un buen armero debía ser también un hábil herrero, hojalatero, tallador de madera, fundidor de metales, grabador y laqueador. En Europa, diferentes artesanos se especializaban en cada parte del fusil, pero en América, a menudo un solo armero hacía todo el trabajo. La llave de chispa, que es el mecanismo que produce la chispa para encender la pólvora, solía comprarse ya hecha en Inglaterra, pero con el tiempo, se empezó a fabricar más en América.
Para ahorrar plomo en la frontera, se preferían fusiles de calibres pequeños, generalmente entre 7,65 mm y 11,43 mm. Como el uso de pólvora negra podía desgastar el interior del cañón, no era raro que los fusiles se modificaran para usar balas de mayor calibre y así seguir siendo precisos. Muchas réplicas modernas de fusiles de Kentucky son de calibre 12,7 mm.
Según los expertos, el fusil largo tenía un alcance efectivo de 73 a 91 metros para un tirador promedio. Sin embargo, un tirador experimentado que sabía cómo ajustar la puntería según el viento y otros factores, podía aumentar el alcance a 182-274 metros. Por ejemplo, en 1778, durante el sitio de Boonesborough, Daniel Boone logró un disparo muy preciso a 228 metros de distancia, lo que demuestra la capacidad de estos fusiles.
Aunque eran menos comunes, también se fabricaron pistolas de chispa con el mismo estilo que los fusiles de Kentucky. A menudo, estas pistolas usaban el mismo tipo de bala que el fusil, lo que era práctico para el usuario. Tenían empuñaduras elegantes, cañones más largos y mecanismos de puntería mejores que las pistolas coloniales anteriores. También se hicieron juegos de pistolas de duelo al estilo de los fusiles de Kentucky para personas adineradas.
El fusil largo en la historia moderna
En el siglo XX, se fabricaban pocos fusiles largos de la manera tradicional, excepto en algunas zonas aisladas de los Montes Apalaches. Quedaban pocos armeros que supieran cómo construir uno. Sin embargo, el interés en el tiro y las celebraciones del aniversario de la independencia de Estados Unidos (1925-1933) hicieron que la gente se interesara de nuevo en los orígenes del "fusil largo estadounidense". Un libro importante que ayudó a esto fue The Kentucky Rifle, escrito en 1924 por el Capitán John G.W. Dillin.
Durante el siglo XX, muchas personas trabajaron para aprender más sobre el "fusil largo estadounidense" y recrearlo usando las técnicas de los siglos XVIII y XIX. Entre ellos, Wallace Gusler fue el primero en recrear un "fusil largo estadounidense" con herramientas y métodos del siglo XVIII en tiempos modernos, en 1965. Una película de 1968, "Armero de Williamsburg", muestra cómo se hizo su segundo fusil largo completamente a mano.
Hoy en día, el "fusil largo estadounidense" sigue siendo recreado. Hay muchas personas y organizaciones dedicadas a su estudio y fabricación, como AmericanLongrifles.org y la Contemporary Longrifle Association (CLA). Estas organizaciones reúnen a historiadores, coleccionistas y artesanos que crean réplicas de fusiles largos y sus accesorios. También hay empresas que venden piezas y suministros para quienes quieren construir o restaurar estos fusiles.
El fusil largo en la cultura popular
- La película de 1955 Kentucky Rifle trata sobre un carro que transporta 100 fusiles largos. El fusil es el protagonista principal de la película y se muestra desde todos los ángulos.
- En el programa de televisión Antiques Roadshow, un fusil Kentucky de 1810 fue valorado en 20.000 dólares.
- En la novela El último mohicano (1826) de James Fenimore Cooper (y las películas basadas en ella), el personaje principal, Hawkeye (interpretado por Daniel Day-Lewis en la película de 1992), usa un fusil largo y es llamado Le Longue Carabine (Fusil largo) por otros personajes.
- El fusil Kentucky fue usado en un episodio del programa Top Shot de History Channel.
- El fusil largo fue usado por las fuerzas de George Washington en un episodio del programa Deadliest Warrior.
Véase también
En inglés: Pennsylvania rifle Facts for Kids
- Fusil Hawken
- Fusil Sharps
- Fusil para búfalos